+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ÁREA METROPOLITANA

Costanera santafesina 

Code: por mejoras al proyecto original, la obra se inaugurará a fin de año

La Empresa constructora informó que se realizaron nuevas modificaciones que van a permitir aportar a la ciudad un espacio nuevo y moderno.   

Code: por mejoras al proyecto original, la obra se inaugurará a fin de añoCode: por mejoras al proyecto original, la obra se inaugurará a fin de año

Viernes 13.5.2022
 12:11
Redacción EL
Redacción EL

Las obras para la renovación del Centro de Observadores del Espacio (Code) continúan su avance y muestran poco a poco las tareas concretadas. El objetivo es modernizar el planetario santafesino para que pueda ser disfrutado por toda la comunidad.

La empresa constructora Cocivial S.A. encargada de la ejecución explicó que “a medida que fueron interviniendo en la obra, empezaron a detectarse problemas estructurales que fueron resueltos con la mayor celeridad posible. Cabe recordar que esta obra fue comenzada por otra empresa, la cual dejó una estructura existente sin terminar”.

Debido a estos inconvenientes la constructora sostuvo “que lo primero que hicimos con nuestro calculista fue verificar en qué situación se encontraba la estructura existente. Además a medida que fuimos avanzando en la obra se fueron detectando una serie de deficiencias en las edificaciones existentes que ocasionaron nuevas intervenciones. Las mismas fueron planteadas a la DIPAI, la cual nos acompañó en la resolución de todas las situaciones que fueron surgiendo”.

Detalles de la remodelación

Por otro lado se hicieron nuevas modificaciones al proyecto inicial con el fin de mejorar las instalaciones proyectadas y las experiencias de quienes vayan a recorrer el lugar. Las mismas consisten en nuevos recorridos, ampliación de sala de exposición existente, se agregaron accesos y la terraza será mejorada para hacer observaciones del cielo.

El planetario digital será erigido en el predio actual y estará integrado con el edificio del CODE: será una cúpula geodésica de 9 metros de diámetro en la que cabrán 50 butacas reclinables para poder observar las imágenes. El proyector emitirá imágenes especialmente hechas para la representación del cielo (sin distorsión del horizonte al cenit) a fin de que el espectador esté en el centro, entre los planetas y los asteroides, y que con las vibraciones del sonido se sienta dentro de la escena.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Code Santa Fe

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
¿Cómo se convierte un "territorio" en Estado e ingresa en la ONU?
Para los bomberos de Venado Tuerto, “El estado de las rutas nacionales es un riesgo altísimo”
Tiroteo en Los Ángeles: dos muertos y seis heridos tras una fiesta posterior a un festival
Tenemos la palabra
Los Pumas confirmaron el plantel para enfrentar a Nueva Zelanda en Córdoba y Buenos Aires

Te puede interesar:


  • El google antes de Google
  • París bajo la noche surrealista
  • Este martes, continúan las tareas de bacheo en el micro y macrocentro santafesino
  • La lectura como forma del ser
  • La vicegobernadora Gisela Scaglia sería candidata a diputada nacional
  • ¿Cómo se convierte un "territorio" en Estado e ingresa en la ONU?
  • Para los bomberos de Venado Tuerto, “El estado de las rutas nacionales es un riesgo altísimo”
  • Tiroteo en Los Ángeles: dos muertos y seis heridos tras una fiesta posterior a un festival

Política

Analiza el ofrecimiento La vicegobernadora Gisela Scaglia sería candidata a diputada nacional
Negociaciones salariales Martes de paritarias en Santa Fe: estatales y docentes esperan la oferta del Gobierno
Elecciones nacionales Macri habló sobre la alianza entre el PRO y LLA: "Pretenden una posición dominante"
¿Habrá denuncia judicial? La EPE detectó 15.000 falsos "casos sociales" con tarifas subsidiadas
Qué dicen los proyectos Retoman el debate para ampliar la Corte Suprema de la Nación

Área Metropolitana

Cortes y desvíos de tránsito Este martes, continúan las tareas de bacheo en el micro y macrocentro santafesino
Santa Fe ciudad Poletti sobre el aumento del boleto urbano: “Primero hay que mejorar el servicio”
Operativo Retiraron autos abandonados y los trasladaron al ex frigorífico municipal en Santa Fe
En el marco del 30º aniversario Santa Fe recibe a intendentes locales para potenciar su rol en la Red Mercociudades
Alianzas estratégicas ADER Santa Fe, un puente internacional: el trabajo de un joven vasco que conecta la región con Europa

Sucesos

Desde Miramar a Esperanza La PDI trasladó a una mujer acusada por una estafa que terminó en tragedia
En Venado Tuerto Un conductor se descompensó en la Ruta Nacional 8, chocó y falleció
Nuevo revés judicial Caso Maradona: la defensa de Luque pidió apartar a dos jueces por “falta de imparcialidad”
Ciudad de Santa Fe Dos “descuidistas” cayeron por las cámaras de video del 911 cuando trataban de robar
Homicidio culposo Libertad para el conductor de Uber moto involucrado en un fatal choque en la ciudad de Santa Fe

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 5 de agosto de 2025
“Todo es falso” El príncipe Harry negó haber golpeado en la cara al duque de York
Sorpresa andina Descubrieron que la papa moderna surgió de un cruce ancestral con el tomate
Nuevo catálogo Agosto de grandes oportunidades: las ofertas imperdibles de Chemes para el Día del Niño
Superó las expectativas Más de medio millón de turistas disfrutaron de la Ciudad de Buenos Aires en vacaciones de invierno
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar