+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ECONOMÍA

En línea con la inflación

El Banco Central subió la tasa de referencia y para plazos fijos

La Oficina de Presupuesto del Congreso dio detalles del “festival de bonos” de abril, y el regreso de “la maquinita” para financiar al Tesoro.

El Banco Central subió la tasa de referencia y para plazos fijosEl Banco Central subió la tasa de referencia y para plazos fijos

Jueves 12.5.2022
 23:04
Redacción EL
Redacción EL

Tras conocerse el dato de la inflación al 58% en 12 meses, el Banco Central de la República Argentina aumentó su tasa de referencia en 200 puntos básicos, lo que la ubica en 49% anual para el plazo de 28 días y rendimientos efectivos “alineados” con la inflación si los depósitos se renuevan acumulando los intereses.

La autoridad monetaria ya había incrementado la tasa de referencia de las Letras de Liquidez al 40% en enero, al 42,5% en febrero, al 44,5% en marzo y al 47% en abril.

La “tasa activa” (por encima de la inflación) es uno de los requerimientos del FMI para acomodar la macroeconomía, pero implica el encarecimiento de la deuda por Leliqs (49%) que el BCRA mantiene con los bancos que le prestan el dinero. Es la maniobra habitual por la cual se “seca la plaza” para evitar que más circulante presione la inflación y el dólar.

La jornada “caliente” se completó con el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, que reseñó que el festival de bonos del Tesoro denominados en pesos (Ledes, Lecer, Lelites, Lepase y Boncer) y bonos denominados en dólares y pagaderos en pesos (Bonad) se emitieron en abril por un total de $ 718.483 millones.

Tenés que leer

Tenés que leer

La inflación de abril fue del 6%: la suba anual es la más alta de los últimos 30 años

Del total, $ 632.775 millones fueron suscriptos en efectivo, y los restantes $ 85.708 millones en especie, mediante un canje de Bonad TV22, que vencía el 29 de abril.

Además en el cuarto mes del año volvió “la maquinita”. “El Tesoro obtuvo financiamiento neto del Banco Central de la República Argentina (BCRA) mediante el uso de Adelantos Transitorios por $ 80.000 millones, por lo que el stock aumentó a $ 2,38 billones a fin de mes”.

Siempre en materia de deuda, la oficina del Congreso detalló que se colocó una Letra del Tesoro en dólares al BCRA por US$ 5.674 millones “para refinanciar el vencimiento de otra letra en poder del organismo por el mismo monto”.

En abril se cancelaron intereses por el equivalente a US$ 315 millones, de los cuales 87% se pagaron en moneda nacional. Entre los títulos negociables en el mercado, se destacaron los pagos de Bonte 2026 (TO26) y Boncer2025 (TC25P) por un total de $ 10.303 millones (USD91 millones).

Por fuera del espectro “financiero”, en el cuarto mes del año el país recibió desembolsos de préstamos por US$ 109,9 millones, principalmente provenientes del Banco Mundial por US$ 42,2 millones y del BID por US$ 38,4 millones. Por otro lado, se pagaron amortizaciones por US$ 111,4 millones.

Vencimientos de mayo

“Se estima que los vencimientos de deuda para mayo totalizan el equivalente a US$ 8.502 millones. Entre los vencimientos en moneda extranjera, sobresalen los pagos de intereses al FMI por US$ 340 millones. Al excluir las tenencias intra sector público, los vencimientos se reducen a US$ 7.866 millones”.

Revisión del FMI

“Por otro lado, en mayo está prevista la primera revisión del avance del programa EFF (préstamo de facilidades extendidas) con el FMI, en la cual se verificará el cumplimiento de las metas acordadas para el primer trimestre del año. En este sentido, la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI habilitaría un nuevo desembolso por el equivalente a US$ 4.017 millones (DEG3.000 millones).

#TEMAS:
FMI
Inflación

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Se viene una nueva edición del Rally de Arequito
Bitcoin hoy: la cotización este viernes 8 de agosto, minuto a minuto
Alianzas confirmadas para las elecciones legislativas en Entre Ríos
El gabinete del gobierno de Israel aprobó el plan de ocupación de la ciudad de Gaza
Encuesta CREA: ganadería y lechería se sostienen con expectativas positivas

Te puede interesar:


  • Juego clandestino online: la Justicia confirmó el congelamiento de las cuentas millonarias
  • Spahn se pone firme con Boca por el 20 por ciento de Zenón
  • Santa Fe delineó la participación y objetivos de sus ciudades en la Red de Mercociudades
  • Harlem Festival 2025: así será el lineup por día
  • Venado Tuerto y San Carlos homenajearon a Cayetano Silva
  • Se viene una nueva edición del Rally de Arequito
  • Bitcoin hoy: la cotización este viernes 8 de agosto, minuto a minuto
  • Alianzas confirmadas para las elecciones legislativas en Entre Ríos

Política

Este viernes Javier Milei hablará por cadena nacional tras la derrota en Diputados y los vetos a leyes clave
Para diputados nacionales Elecciones de octubre: en Santa Fe, se anotaron seis alianzas y cuatro partidos
Camino a las elecciones de medio término El mileísmo definió sus alianzas electorales y mantiene el optimismo en la puja con el peronismo
Venció el plazo de presentación de frentes electorales En el cierre de alianzas, Provincias Unidas confirmó los primeros lugares de la lista
Juró este jueves en la Legislatura Con Verónica Colombo, la Convención Reformadora tiene los 69 miembros previstos por la ley

Área Metropolitana

Desde la Estación Belgrano Santa Fe delineó la participación y objetivos de sus ciudades en la Red de Mercociudades
Ciudad de Santa Fe Continúa la limpieza en la Circunvalación Oeste: ya retiraron más de 64 mil kilos de basura
Accesibilidad El Concejo aprobó Diversamente, un programa para generar una ciudad amigable con la neurodiversidad
Preocupación por videos virales Filtraciones de agua en el hospital de Niños: qué pasó y qué dicen las autoridades
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Tribunales de Santa Fe Juego clandestino online: la Justicia confirmó el congelamiento de las cuentas millonarias
A cara descubierta Cayó el ladrón que asaltó una panadería y una heladería en Santa Fe
El jueves Rosario: murió un hombre vinculado a Los Monos que fue baleado hace 15 días
Tenía el 16 años Un excompañero sería quien mató al adolescente enterrado junto a la casa de Cerati
Recompensa Se ofrecen $ 5 millones por datos sobre el homicidio de Fabio Grenier en Trelew

Información General

Elección personal Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de agosto de 2025
Indonesia Descubrieron piedras antiguas que revelan vecinos perdidos de los "hobbits"
Efemérides Día Internacional del Gato: por qué se celebra el 8 de agosto
Quini 6 Aniversario Un pozo estimado de 8.500 millones y un asegurado de 4000 millones en el sale o sale
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar