+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

POLÍTICA

¿Nueva carta magna en Santa Fe?

El Socialismo sale a la cancha para promover la reforma constitucional

Interpelados por la idea verbalizada de Miguel Lifschitz – "2022 podría ser el año propicio para discutir una reforma", sus legisladores trabajarán en un proyecto propio pero buscando una "síntesis" con los ya presentados. Será en consonancia con lo expresado en el último congreso partidario.

El Socialismo sale a la cancha para promover la reforma constitucionalEl Socialismo sale a la cancha para promover la reforma constitucional

Miércoles 11.5.2022
 13:39
Ivana Fux
Ivana Fux

El Socialismo saldrá a la cancha y jugará fuerte para promover la reforma de la Constitución en la provincia. El Congreso Extraordinario del partido ya se pronunció públicamente al respecto, y los legisladores del sector presentarán su propio proyecto en días más. "Las palabras de Miguel Lifschtiz nos interpelan", admitió a El Litoral el titular de la bancada de Diputados, Joaquín Blanco. El ex mandatario había dicho en marzo del año pasado, que 2022 podía ser el año propicio para discutir una reforma. En la Cámara baja, ya son cinco los proyectos que tienen estado parlamentario; a ellos se sumará el del PS. La aspiración es lograr "una síntesis de todos" e incorporar al Poder Ejecutivo a la discusión.

- ¿Qué implica en la práctica, que el Congreso partidario haya considerado que se transita un momento oportuno para avanzar con la reforma?

- Tuvimos un Congreso que nos revitalizó; más de mil socialistas congresales de toda la provincia con los que actualizamos nuestro programa y fijamos una posición política clara y contundente respecto de la situación grave y preocupante que atraviesa la provincia con la gestión de Omar Perotti. Entre otras acciones, marcamos un rumbo claro sobre la provincia que queremos, y entendemos que ahora más que nunca en este momento de crisis, pesimismo y desánimo, es necesario ser audaces y animarnos a lo que no se pudo hacer en estos últimos sesenta años y que es reformar la Constitución de la provincia. Esto, en el sentido de consagrar nuevos derechos, de darle mucha independencia a los tres poderes sobre todo a la justicia, de eliminar privilegios, de consagrar autonomías municipales… Realmente creemos que la reforma es un proceso profundo, democrático y de modernización de la provincia, que es indispensable. Así que en ese contexto, por supuesto que estamos pensando en avanzar con un proyecto propio pero fundamentalmente, desde la Cámara de Diputados, construir una síntesis de todos los proyectos que se están presentando. Ya hay más de cinco iniciativas de diferentes bloques, más todos los antecedentes de lo que se hizo en gestiones anteriores, esencialmente en la de Miguel Lifschitz. Tenemos muchísimo acumulado con lo cual nuestra vocación es convocar al Ejecutivo, al Senado, pero sobretodo a la sociedad civil para construir un gran proyecto de reforma de la Constitución. Por supuesto que después habrá que ir a elecciones para elegir constituyentes; la asamblea es soberana, pero debemos animarnos a grandes cambios.

- Miguel Lifschitz había dicho que 2022 era un año propicio para discutir la reforma. ¿Piensan en ese esquema respecto de los plazos? ¿Discutir en 2022 y hacer la reforma en 2023?

- Tenemos muy presente esa idea de Miguel y nos interpela; todos coincidimos en que éste es el año. Creemos que en 2022 tenemos que construir los consensos para el esquema de cuáles deben ser los temas a reformar. Estamos ya en mayo; el año para la reforma puede ser el 2023 ó 2024, pero ya sin ningún tipo de especulación respecto de si le conviene a un sector político o a otro, o si esto se hace porque quiere la reelección tal o cual… Despejar la discusión de toda especulación de corto plazo y trazarnos una hoja de ruta que implique que para todos los sectores políticos es importante la reforma. Y que 2023 o a más tardar en 2024, tengamos la Asamblea Constituyente y una nueva carta magna.

Tenés que leer

Tenés que leer

Lifschitz: "Quizá 2022 sea el año para discutir una reforma"

- Precisamente ¿hay que sacar la reelección del medio para poder despejar la discusión?

- Entiendo que tenemos que construir una reforma en la que nadie piense que es un traje a medida para alguien. Hay diferentes fórmulas para poder lograr eso; una es mantener el esquema actual sin reelección para el gobernador. Otra es diferir la posibilidad de reelección para dentro de varios períodos; si se plantea a largo plazo, nadie podrá especular con que se quiere beneficiar a alguien en particular. Estamos abiertos para poder charlarlo. Creemos que una de las virtudes que tiene la provincia es que cada cuatro años estamos rediscutiendo todo porque justamente, la posibilidad de que un gobernador no reelige abre la jugada a que nuevos sectores, espacios y dirigentes crezcan y eso parte de la dinámica política de la provincia. Pero será parte de la discusión. De lo que estamos seguros los socialistas, es de que la discusión la vamos a dar y creemos que es el momento para avanzar.

- ¿No es vital que el Ejecutivo sea parte de la discusión para garantizar el éxito del proceso?

- Bueno, creo que fue muy sintomático el discurso del gobernador el 1 de mayo ante la Asamblea Legislativa. Allí no se pronunció sobre la reforma; creo que fue el primer gobernador que no se expidió sobre este aspecto desde hace muchísimos años. Me parece que eso es parte de la realidad que tenemos en la provincia de Santa Fe; de un Poder Ejecutivo que está con una agenda errática y con el tema seguridad tapándolo todo. Creo que es necesario que la Legislatura también ocupe el rol que tiene que tener; nosotros nos imaginamos discutiendo esto con el Partido Justicialista y también con el Poder Ejecutivo para poder construir una síntesis.

- ¿Se terminará forzando la discusión desde la Legislatura?

- No creo que sea momento de forzar nada; creo que es momento de facilitar. Está todo demasiado complejo como para forzar. Sí creemos que el Ejecutivo tiene que fijar posición sobre un tema tan importante. Vamos a construir las condiciones políticas para lograr un entendimiento y que el Ejecutivo pueda ser parte de ello. Vamos con ese espíritu; no creemos que tenga que haber ganadores ni perdedores en este debate. Creemos que después de tantos años de fracasos, esta generación, esta Legislatura, este momento de la provincia nos indican que estamos en condiciones de dar un salto hacia adelante.

#TEMAS:
Miguel Lifschitz
Joaquín Blanco
Cámara de Diputados de Santa Fe
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Incendio en Neura: un cortocircuito interrumpió la transmisión del canal de Alejandro Fantino
Un encuentro de película: Yanina Latorre deslumbró en México junto a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan
Las Bolsas del país se reunieron con Iraeta
Valentina Zenere y María Becerra a los besos en una nueva serie de Netflix
Cayó “El Rengo Tuerto”: estaba prófugo hace 9 años por un asesinato por infidelidad

Te puede interesar:


  • Así quedó la tabla de posiciones del Torneo Clausura tras el empate entre Unión y Tigre
  • Investigan un crimen ocurrido en el norte de la ciudad de Santa Fe
  • Turquía en llamas: incendios forestales masivos y ola de calor
  • La urna en disputa: cuando votar no implica cambio alguno
  • "El motor está encendido": así presentó el Inter Miami a Rodrigo De Paul
  • Incendio en Neura: un cortocircuito interrumpió la transmisión del canal de Alejandro Fantino
  • Un encuentro de película: Yanina Latorre deslumbró en México junto a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan
  • Las Bolsas del país se reunieron con Iraeta

Política

En La Rural Las Bolsas del país se reunieron con Iraeta
Último plazo El gobierno nacional postergó la puesta en marcha del sistema acusatorio en Ciudad de Buenos Aires
El vínculo con el Estado en debate La Iglesia Católica propone 3 artículos para la Convención
El 1 de agosto La Convención Reformadora realizará una audiencia pública en Rosario sobre los regímenes municipales
Negociaciones El gobierno de Santa Fe convocó a paritarias a estatales y docentes el próximo martes

Área Metropolitana

Santa Fe ciudad La cochera de un edificio céntrico está inundada con líquidos cloacales
Acuerdo Capital Avanza la puesta en valor del cantero central de Aristóbulo del Valle de Santa Fe
Gestión y territorio Violeta Quiroz presentó más de 300 proyectos en el Concejo
Sesión en día inusual Leandro González renunció al Concejo y se va al Ente Portuario de Santa Fe
Clima Lloviznas aisladas: qué dice el pronóstico este viernes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Este viernes Investigan un crimen ocurrido en el norte de la ciudad de Santa Fe
Crimen y captura Cayó “El Rengo Tuerto”: estaba prófugo hace 9 años por un asesinato por infidelidad
Inseguridad Asalto a pleno día en la Recoleta santafesina
Por enriquecimiento ilícito Sobreseimiento definitivo para el secretario general de Luz y Fuerza y su familia
A 7 años y 6 meses Condenaron por abuso sexual al muralista santafesino "Cobre"

Información General

26 de julio Día de los Abuelos: un homenaje al amor incondicional y la sabiduría infinita
Tras los cambios en la modalidad Adiós a las filas: PAMI distribuyó 25 millones de pañales en forma directa al domicilio de los afiliados
Estado de salud A Alejandra “Locomotora” Oliveras le realizaron una traqueotomía: sigue en terapia intensiva
Para estar atentos Alerta turística: Santa Fe refuerza la protección ciudadana ante estafas
San Jerónimo 96 Pilay alcanzó las 74 entregas en Santa Fe con un nuevo edificio
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar