+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

INTERNACIONALES

Brasil

Lula lanzó su candidatura y convocó a "restaurar la soberanía" de su país

El exmandatario lidera las encuestas para derrotar a Bolsonaro el 2 de octubre y comenzó en San Pablo el camino de su séptima campaña, siendo el principal eje de la democracia brasileña con su fuerza, el Partido de los Trabajadores, tras haber pasado 580 días en prisión en un proceso fraudulento que fue anulado por la corte suprema por persecución política.

Lula lanzó su candidatura y convocó a "restaurar la soberanía" de su paísLula lanzó su candidatura y convocó a "restaurar la soberanía" de su país

Sábado 7.5.2022
 17:51

El expresidente Luiz Inácio Lula da SIlva lanzó hoy su candidatura presidencial para los comicios del 2 de octubre y prometió "restaurar" la soberanía económica, política y social de Brasil y enviar el empobrecimiento de la población y el "fascismo" del gobierno de Jair Bolsonaro "a la cloaca de la historia", con el exrival Geraldo Alckmin como compañero de fórmula.

El exmandatario lidera las encuestas para derrotar a Bolsonaro el 2 de octubre y comenzó en San Pablo el camino de su séptima campaña, siendo el principal eje de la democracia brasileña con su fuerza, el Partido de los Trabajadores, tras haber pasado 580 días en prisión en un proceso fraudulento que fue anulado por la corte suprema por persecución política.

Con 76 años, Lula confirmó ante el público que se casará por tercera vez el próximo 18 de mayo con Rosángela da Silva, socióloga y su novia desde 2019 y que este evento de su vida privada servirá para alimentar su campaña.

"Hay que restaurar la soberanía de Brasil y del pueblo brasileño", afirmó Lula, quien defendió una mayor intervención del estado en la economía, fustigó las privatizaciones del gobierno de Jair Bolsonaro y propuso restablecer la función social de las empresas públicas como motor del desarrollo, el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el hambre.

"Hay que cumplir nuevamente la batalla contra el hambre. Todo lo conquistado fue destruido por el actual Gobierno. Es terrible, pero no vamos a desistir", dijo el candidato, que también criticó la política neoliberal de que los salarios no logran superar a la inflación.

"Un pueblo que no puede comprar es un empresario que no puede vender", dijo en su clásico tono convocando a la alianza productiva que marcó su período de gobierno (2003-2010).

"El fascismo será arrojado a la cloaca de la historia de donde nunca debió haber salido", añadió en un mensaje dirigido a Bolsonaro y en el cual rescató que su gobierno, en caso de victoria, a partir del 1 de enero de 2023 invertirá en ciencia, educación, salud y cultura.

Por otra parte, Lula dijo que cree en la "lealtad" de su compañero de fórmula, quien fue su rival en las elecciones de 2006, en el marco de la alianza con ocho partidos con los cuales pretende una mayoría legislativa inédita y busca vencer en la primera vuelta electoral, para lo cual precisa el 50% más uno de los sufragios válidos, excluidos nulos y blancos.

Alckmin participó del acto pero a través de un video ya que está con Covid-19 y allí revindicó la figura histórica de Lula y el momento histórico de Brasil para evitar la reelección de Bolsonaro.

"Ninguna diferencia del pasado, ni de ayer, ni las eventuales discordancias de hoy o de mañana servirán de razón, disculpa o pretexto para dejar de apoyar o defender con toda mi convicción la vuelta de Lula a la presidencia de Brasil y es con mucho orgullo que hago eso", aseguró.

Alckmin, exgobernador del PSDB, aceptó ser vice de Lula luego de afiliarse al Partido Socialista Brasileño (PSB) y abrió una nueva frontera de diálogo político en Brasil, sobre todo luego del éxito de la antipolítica representado por Bolsonaro y sus aliados neofascistas y libertarios neoliberales.

"Cuando Lula me extendió la mano vi en ese gesto mucho más que reconciliación entre dos adversarios históricos, vi el verdadero llamado a la razón, a la razón de todos. Pensemos en la disputas del pasado y en la unión de hoy. Lo que mas importa es lo que Brasil necesita. Brasil sobrevive hoy al más desastroso y cruel gobierno de su historia", afirmó el cuatro veces gobernador paulista.

Tanto Lula como Alckmin intentaron darle un tono descontracturado a sus discursos, que suelen estar llenos de formalidad política y económica, y hablar de un "nuevo plato de la culinaria brasileña: Lula con chuchú".

Lula significa calamar en portugués, mientras que Alckmin recibió el apodo de "chuchú", una legumbre insípida, por su falta de carisma ante el gran público.

La importancia de Alckmin para atraer a la centroderecha política no bolsonarista levantó suspicacias en el PT luego de la fallida experiencia con Michel Temer, vicepresidente que conspiró contra Dilma Rousseff en 2016 y accedió a la presidencia con una alianza neoliberal que también apoya el gobierno del excapitán Bolsonaro.

El fundador del PT es líder en las encuestas con entre el 41 y el 45% de los votos y supera en entre 8 y 15 puntos a Bolsonaro, quien por su parte lanzó dudas sobre la transparencia electoral y está utilizando a las Fuerzas Armadas como una suerte de “garante” del Tribunal Superior Electoral, al que ya acusó de buscar perjudicarlo.

Con la presencia de Rousseff, expresidenta derrocada en 2016 a la que reivindicó, Lula dijo que no será miembro del gabinete sino "asesora de todas las horas", al cruzar especulaciones periodísticas sobre qué rol tendrá la mujer que fue su sucesora.

Lula pidió a la militancia enfrentar "sin miedo" las provocaciones y las "fake news del bolsonarismo".

La palabra "soberanía" fue la más pronunciada por el exmetalúrgico que con sus huelgas desde el sindicalismo enfrentó a la dictadura militar a fines de los setenta, también en un tono desafiante a los militares alineados con Bolsonaro y su discurso reivindicador de la bandera nacional.

El exmandatario prometió reindustrializar el país para "recupera la soberanía atacada por la política irresponsable del gobierno".

"La soberanía no se resume a la fronteras, sino a defender nuestra riqueza, biodiversidasd, garantizar el derecho a la alimentación, empleo bueno, salario justo y acceso a salud y educación de calidad", dijo.

Lula defendió el rol de Brasil durante su gestión "como protagonista internacional y sexta economía mundial, cuando ahora está en duodécima posición".

"Brasil era respetado, hablaba de igual a igual con los ricos y poderosos y colaboraba con los pobres con inversión y transferencia de tecnología, algo que hicimos en América Latina y África. Vamos a fortalecer el Mercosur, la Unasur, la Celac y los Brics, establecer alianzas y luchar por una gobernanza mundial. Brasil es demasiado grande para ser un paria", sostuvo.

El mandatario convocó a defender ar la petrolera estatal Petrobras y a evitar la continuación de la privatización de sus empresas subsidiarias: dijo que los yacimientos submarinos hallados durante su gobierno serán, nuevamente, el pasaporte para el desarrollo industrial del país.

También atacó la privatización de la gigante eléctrica Eletrobras, prevista para este año y citó el caso del cierre de fábricas locales y multinacionales en Amazonas, San Pablo y Bahía.

#TEMAS:
Brasil
Edición Impresa
Tapa
Lula da Silva

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"No tenían entrada o tenían el carné de otro": 15 detenidos antes del partido de Colón
Dos obras claves en la ciudad de Santa Fe entran en etapa final
Colón quedó a once del descenso con un equipo que es "un peligro"
Las nuevas formas de ganarse la vida en sociedades digitales y precarizadas
Colón perdió otro partido y también perdió la vergüenza

Te puede interesar:


  • Es falso el video en el que Axel Kicillof contesta: “Hoy no tengo una propuesta, tenemos que buscarla”
  • "Donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón"
  • El terrible accidente del cantante de "Dale Q' Va" en pleno show
  • Quini 6: estos son los números favorecidos
  • Transformar la experiencia personal en un libro de autogestión
  • "No tenían entrada o tenían el carné de otro": 15 detenidos antes del partido de Colón
  • Dos obras claves en la ciudad de Santa Fe entran en etapa final
  • Colón quedó a once del descenso con un equipo que es "un peligro"

Política

Apuntó contra Adorni Kicillof acusó al gobierno de difundir fake news en redes sociales
"Es malo para el país" Vidal se baja de las elecciones por diferencias en el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza
El mayor porcentaje desde 1983 500 días, 140 bajas: alta tasa de despidos y renuncias en el gabinete de Javier Milei
Se recalienta el clima político Milei sumó a su estrategia electoral exponer y castigar al Congreso Nacional
Reforma histórica Diego Giuliano: “La Constitución debe ser la norma de convivencia que proyecte a Santa Fe al futuro”

Área Metropolitana

Acuerdo Capital Dos obras claves en la ciudad de Santa Fe entran en etapa final
Pedido del Concejo Don Braulio, "quijotesco y olvidado": el busto que no fue para una eminencia de la ciencia en Santa Fe
Luego de 8 horas Finalizaron los trabajos en la planta potabilizadora de Santa Fe y el servicio se restablece de forma gradual
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Firmado este jueves Qué dice la declaración conjunta de ciudades santafesinas en Mercociudades

Sucesos

Justicia federal Fentanilo contaminado deja 76 muertos y podría haber más víctimas
Santa Fe ciudad En barrio Los Hornos: secuestro de droga, dinero y detenidos
Tribunales Condenaron a 15 años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de la hija de su pareja
Recurso de queja La Corte nacional ratificó la condena para una mujer que abusó de su hija de 9 años en Casilda
Santa Fe ciudad Camioneta chocó un poste de Blas Parera 9500 y volcó; su conductor resultó ileso

Información General

Quini 6: de cuánto es el pozo millonario para este miércoles 13 de agosto
Sorteo del domingo 10 de agosto De dónde son los apostadores que se repartieron $6.100 millones del Sorteo Aniversario del Quini 6
Contra la desinformación Es falso el video en el que Axel Kicillof contesta: “Hoy no tengo una propuesta, tenemos que buscarla”
Sorteo del domingo 10 de agosto Quini 6: estos son los números favorecidos
Fenómeno Cinco planetas alineados y Luna del Esturión: el show astronómico que iluminó el cielo
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar