+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

NACIONALES

Piden "superar a la inflación"

Empleados bancarios ratificaron un paro para este jueves tras no llegar a un acuerdo salarial

Rechazaron un aumento del 55% por tramos con revisión. El sector financiero relativizó la medida de fuerza y no pidió la conciliación obligatoria. 

Empleados bancarios ratificaron un paro para este jueves tras no llegar a un acuerdo salarial Empleados bancarios ratificaron un paro para este jueves tras no llegar a un acuerdo salarial

Jueves 28.4.2022
 11:50

La Asociación Bancaria ratificó el paro de este jueves tras el fracaso de la reunión de este miércoles en el Ministerio de Trabajo en la que se intentó acercar posiciones. En la reunión las entidades bancarias pusieron sobre la mesa una nueva oferta salarial: 55% de aumento con revisión para compensar la inflación en caso de ser necesario.

A través de un comunicado, el gremio sostuvo: "La propuesta patronal en paritarias realizada hoy (por este miércoles) es inadmisible y desconoce el mandato del presidente Alberto Fernández, quien de forma clara sostuvo que los salarios deben superar a la inflación".

Los dirigentes enfatizaron que las cuatro cámaras patronales continúan "no escuchando a los trabajadores y, ante esa provocación, el gremio ratificó la huelga total de mañana".

En el sector financiero dijeron que el gremio se retiró de la reunión en el Ministerio de Trabajo "antes" de que la nueva propuesta salarial fuera formalizada.

"Ya tenían definido ir al paro. La medida de fuerza no tiene que ver con el porcentaje de aumento que se ofreció, había una decisión de La Bancaria de avanzar con el paro", dijeron en una de las cámaras que agrupa a los bancos.

Y agregaron: "Los anima otra cosa que no tiene que ver con el salario, si no con una estrategia gremial dentro de la CGT para quedar como el sindicato que logra la mejor paritaria. También buscan mostrar fortaleza y dureza ante su propia interna".

En el sector financiero dijeron además que no se pidió la conciliación en el Ministerio de Trabajo. Y relativizaron la relevancia del paro, más allá del acatamiento que tenga la medida de fuerza.

"Hoy una sucursal bancaria no tiene casi incidencia. Casi el 90% de las operaciones se pueden hacer de forma virtual", completaron.

"Ante las medidas de fuerza anunciadas para este jueves 28 de abril, los bancos solicitan a los clientes que, en los casos en los que sea posible, posterguen cualquier trámite presencial en el día de mañana. Asimismo, las entidades recuerdan que funcionarán con normalidad a través de canales electrónicos, como home-banking, aplicaciones de los bancos y billeteras electrónicas al igual que el uso de tarjetas de débito y crédito", remarcaron desde la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina.

El gremio pide un ajuste salarial con un piso de 60% anual, con actualizaciones en períodos de tres o seis meses. Es el porcentaje, dicen, que los bancos y consultores estiman de inflación anual para 2022, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que recoge el Banco Central cada mes.

La inflación proyectada en el REM de marzo fue de 59,2% interanual. Este miércoles los bancos ofrecieron 55% (15% retroactivo a enero, 12% en abril y otros tramos más hasta completar el 55% en noviembre, cuando se haría una revisión de compensación de la inflación).

El secretario general del sindicato es Sergio Palazzo, diputado nacional por el Frente de Todos. Tras ratificar el paro, se sumó a la interna que divide al oficialismo. "Soy muy crítico de la gestión de todo el equipo económico en materia de precios, porque creo que no se han hecho los esfuerzos necesarios para corregir este déficit inflacionario que carcome el poder adquisitivo de los ingresos", sostuvo en diálogo con El Destape.

Y agregó: "Nadie puede sorprenderse de que haya una crítica a que no se han controlado correctamente las cadenas de valor, la formación de precios y el precio final al que llega el producto a un ciudadano que va al súper y ve deteriorado el poder adquisitivo".

La paritaria, que venció el 31 de diciembre, viene atrasada. El gremio esperaba cerrar el acuerdo paritario en abril, pero tras fracasar varias reuniones, decidió convocar al paro con movilización.

Si no hay acuerdo, aún podría terciar el ministro de Trabajo Claudio Moroni. El funcionario puede dictar una conciliación obligatoria que permita estirar la negociación y frenar la medida de fuerza.

#TEMAS:
Alberto Fernández
Martín Guzmán
Claudio Moroni
Paritarias

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
En el cierre de alianzas, Provincias Unidas confirmó los primeros lugares de la lista
De mendigo a millonario
Con Verónica Colombo, la Convención Reformadora tiene los 69 miembros previstos por la ley
Luego de 13 años de servicio fue despedida con “honores” la perrita antinarcóticos Mía
Unión desmintió haber infiltrado a Dómina y responsabilizó a su entorno por rechazar tratamientos

Te puede interesar:


  • Murió uno de los operarios heridos en la explosión en la metalúrgica en Tostado
  • Poemas fonéticos
  • La Selección Argentina de Básquet sumó una nueva victoria
  • Violeta Quiroz planteó la necesidad de repensar el sistema de transporte en Santa Fe
  • Mudallel pidió revisar el nuevo aumento del boleto
  • En el cierre de alianzas, Provincias Unidas confirmó los primeros lugares de la lista
  • De mendigo a millonario
  • Con Verónica Colombo, la Convención Reformadora tiene los 69 miembros previstos por la ley

Política

Venció el plazo de presentación de frentes electorales En el cierre de alianzas, Provincias Unidas confirmó los primeros lugares de la lista
Juró este jueves en la Legislatura Con Verónica Colombo, la Convención Reformadora tiene los 69 miembros previstos por la ley
Entrevista en Al Jazeera Video: las respuestas virales de Diana Mondino sobre Javier Milei
Luego de varios reveses al gobierno nacional Reclamos de provincias, $Libra y emergencias: la agenda de Diputados sigue en comisiones
En La Matanza "Kirchnerismo Nunca Más": Milei comenzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con un particular lema

Área Metropolitana

Debate Violeta Quiroz planteó la necesidad de repensar el sistema de transporte en Santa Fe
Transporte urbano Mudallel pidió revisar el nuevo aumento del boleto
Debate legislativo El concejal Pablo Mainer expresó su preocupación por el veto a la Ley de Discapacidad
Este viernes Se llevará a cabo una jornada interprovincial de capacitación y concientización sobre la trata de personas
Del océano al aula Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Sucesos

Fatal Murió uno de los operarios heridos en la explosión en la metalúrgica en Tostado
Miembro de Prefectura Naval Argentina Luego de 13 años de servicio fue despedida con “honores” la perrita antinarcóticos Mía
Medida cautelar Le dictaron la prisión preventiva al barra de Unión Adrián “El Melli” Galeano
Tribunal Oral Federal Condenaron al hijo de un jefe de la barra de Colón detenido con droga y un arma en barrio Centenario
Justicia de Santa Fe Las claves de la condena por violación al muralista "Cobre"

Información General

Indonesia Descubrieron piedras antiguas que revelan vecinos perdidos de los "hobbits"
Efemérides Día Internacional del Gato: por qué se celebra el 8 de agosto
Quini 6 Aniversario Un pozo estimado de 8.500 millones y un asegurado de 4000 millones en el sale o sale
Actualización del salario Paritaria de Comercio: aumento escalonado y plus no remunerativo
Vigentes hasta el 13 de agosto Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar