+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ECONOMÍA

Ariel Sujarchuk en la BCSF

Santa Fe ratificó su protagonismo en el desarrollo y gestión de la hidrovía

El presidente del Ente nacional que diseña el dragado y balizamiento del Paraná es un intendente del conurbano designado por la Casa Rosada. Prometió diálogo federal y dijo que los nuevos pliegos de licitación estarán a fin de año.  

Santa Fe ratificó su protagonismo en el desarrollo y gestión de la hidrovía  Santa Fe ratificó su protagonismo en el desarrollo y gestión de la hidrovía

Miércoles 27.4.2022
 13:13
Ignacio Hintermeister
Ignacio Hintermeister

La construcción de la nueva terminal multipropósito en el canal navegable troncal del río Paraná a la altura del canal de acceso al puerto de Santa Fe, la reversión de desequilibrios territoriales en la economía provincial, el colapso de los puertos del sur provincial, la integración de puertos aguas arriba y las exportaciones de granos por 2.367,5 millones de dólares desde 12 departamentos del centro-norte santafesino. Son los argumentos que la Bolsa de Comercio de Santa Fe puso sobre la mesa a Ariel Sujarchuck.

El intendente de Escobar fue designado por el presidente Alberto Fernández para dirigir el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable. Pero la Casa Rosada no logra encausar la “licitación corta” de dragado y balizamiento de la hidrovía, que en la actualidad espera por un contrato de largo plazo que le devuelva previsibilidad a las mayores exportaciones del país.

Un compromiso reiterado de “acciones federales” y “diálogo” fue lo que el discreto paso del funcionario nacional dejó de su paso por Santa Fe, desde su cuenta de Twitter. Y una promesa reiterada: los pliegos para licitar los trabajos que garanticen la navegabilidad de la hidrovía, estarían a fin de año.

El funcionario nacional visitó la Bolsa de Comercio de Santa Fe acompañado por su asesor Abel De Manuele y por la secretaria de Gestión Federal de la provincia, María Candelaria González del Pino. Asistieron, también, los ministros de Infraestructura, CPN Silvina Frana y de la Producción, Daniel Costamagna.

Por la entidad anfitriona estuvieron el presidente Martín Vigo Lamas, los vicepresidentes 1° y 2°, Juan Pablo Durando y Ulises Mendoza; el tesorero Carlos Sansevich; el protesorero, Melchor Amor Arranz, el director y vicepresidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Ignacio Mántaras; el gerente general, Lic. Germán Dobler y la directora del CES, Lic. Lucrecia D’Jorge.

Gentileza D.R

Foto: Gentileza


“La BCSF, en toda su trayectoria, ha alentado proyectos y políticas que procuren revertir los
desequilibrios territoriales, que se observan en la provincia de Santa Fe; acciones que, sin
desmedro de ninguna zona, permitan dinamizar las regiones con menor desarrollo relativo”, dijo Vigo Lamas al funcionario nacional.

“A la Hidrovía, se la dimensiona -entonces-, no sólo por desempeño para el comercio
exportador trasatlántico, sino para aquél de carácter regional dentro del Mercosur. En otras
palabras, como un eje estructural de desarrollo. Es nuclear el aprovechamiento pleno de su curso de agua, en toda su extensión y de todos los puertos actuales y los que en el futuro se lleguen a construir, por imperio de la generación de mayor producción por parte de la Argentina y de las naciones vecinas, y por el intercambio comercial entre ellas”.

Norte y nodo

Vigo Lamas señaló en especial la necesidad de “potenciar las posibilidades desde Santa Fe hacia el norte, a fin de responder a las necesidades de circulación de mercaderías y bienes de carácter regional, pensando este espacio, geográficamente, entre las provincias del Litoral argentino con el sur de Brasil, Paraguay y Uruguay. Se complementaría así el gran trabajo portuario que se desarrolla desde Timbúes hacia la desembocadura en el Océano Atlántico”.

“Resulta procedente -dijo más adelante- tener en cuenta a la Ciudad de Santa Fe como un Nodo de Interconexión del Corredor Biocéanico Central Coquimbo- Porto Alegre con la Hidrovía Paraguay-Paraná”.

Pliegos y ente

El nuevo pliego de dragado y balizamiento poor 15 años prorrogables -debería estar a fin de año- depende de aportes académicos ya avanzados desde las universidades de El Litoral y San Martín, pero también de contratos con la Universidad Nacional de Rosario (acaba de firmarse) y de la UBA , según explicó Sujarchuk. El funcionario explicó que comenzará “de cero” su gestión; la Casa Rosada nombra a 8 de los 15 integrantes, incluyendo el presidente; las provincias tienen -una por cada distrito ribereño- una silla en la mesa directiva.

#TEMAS:
Bolsa de Comercio
Edición Impresa
Hidrovía Paraná-Paraguay

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Cómo comprar productos electrónicos y tecnológicos sin impuestos desde Tierra del Fuego
Argentina se prepara con una serie de amistosos de cara a la AmeriCup de básquet
Unión sigue de racha y se afirman en lo más alto de la tabla
UNL, campeón del Apertura de Futsal de Liga Santafesina
La Velada del Año V: qué argentinos pelean, cuáles son los shows y cómo verla

Te puede interesar:


  • Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Desaforado rompió dos patrulleros estacionados delante de la comisaría de Alto Verde
  • Colón de San Justo se hizo fuerte un día de lluvia y es líder absoluto
  • Aldosivi y Newell's empataron sin goles en Mar del Plata
  • Galnares: "En Elortondo ponemos en marcha la segunda jabonería social del sur santafesino"
  • Cómo comprar productos electrónicos y tecnológicos sin impuestos desde Tierra del Fuego
  • Argentina se prepara con una serie de amistosos de cara a la AmeriCup de básquet
  • Unión sigue de racha y se afirman en lo más alto de la tabla

Política

A partir del próximo plenario La Convención Reformadora tendrá presidencias honorarias
Con la firma de sus doce miembros Más para Santa Fe presentó su proyecto de reforma constitucional
Discurso en La Rural Pullaro destacó la baja de retenciones para el campo que anunció Milei
Repercusiones Positiva reacción del campo a las medidas anunciadas por Milei
Arístides Lasarte "Unidad de criterio": el primer desafío del nuevo Defensor del Pueblo de Santa Fe

Área Metropolitana

Declaraciones de Poletti En estudio los números que hacen al precio del boleto de colectivos en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Gestión autónoma Reforma Constitucional: Poletti ratificó su apoyo a la autonomía municipal
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado en la ciudad de Santa Fe
Santa Fe ciudad La cochera de un edificio céntrico está inundada con líquidos cloacales

Sucesos

Tras una pelea familiar Desaforado rompió dos patrulleros estacionados delante de la comisaría de Alto Verde
En Frontera Preso por asesinar a un hombre de un fierrazo en la cabeza
Ocurrió durante la madrugada Forcejeo y choque durante el asalto a un taxista en Santa Fe
Santa Fe ciudad Encontraron a dos adolescentes vendiendo cocaína en la zona de El Molino
Tragedia en Córdoba Murieron dos niñas en el incendio de una vivienda en Alta Gracia

Información General

Muestra mejoría Alejandra “Locomotora” Oliveras comenzó a respirar sin soporte mecánico
Este sábado Santa Fe y otras cuatro provincias bajo alerta amarilla por tormentas
Memorias de Santa Fe La aventura de un ebrio en la ciudad: robó un auto y lo incrustó contra una pared
Salud y tecnología Telemedicina: atención médica sin demoras y al alcance de más personas en todo el país
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 26 de julio de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar