+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

REGIONALES

Son Melincué y Hughes

A la Justicia: un basural a cielo abierto desató un conflicto entre dos pueblos santafesinos

Una de las partes, denuncia que camiones de otro pueblo arrojan residuos en terrenos pertenecientes a su jurisdicción, por lo que decidieron iniciar acciones legales. Son 30 los kilómetros que separan a ambas comunidades. 

A la Justicia: un basural a cielo abierto desató un conflicto entre dos pueblos santafesinosA la Justicia: un basural a cielo abierto desató un conflicto entre dos pueblos santafesinos

Domingo 24.4.2022
 19:07
Pablo Rodríguez
Pablo Rodríguez

En los últimos días, a través de las redes sociales, dos gobiernos del sur provincial hicieron público el malestar en torno a la situación actual de un basural a cielo abierto. Y es que desde la cabecera del departamento General López, afirmaron que llega maquinaria de la comuna de Hughes para descartar basura en Melincué.

Desde la comuna de afectada, informaron que esta semana el presidente Silvio Garbolino, ampliará la denuncia ya presentada en Fiscalía ante el Ministerio de Medioambiente de la Provincia: “Esta situación se viene dando desde hace meses y la comuna de Hughes fue notificada y advertida de no proseguir tirando basura en nuestro distrito”, aseguraron en primer lugar.

En esta línea, agregaron: “Ante la indiferencia y continuidad de las acciones, se decide hacer la denuncia respectiva ante la justicia y en el Ministerio de Medioambiente, el que también fue notificado hace meses, de la situación que se viene dando en nuestro distrito de parte de la comuna de Hughes”.

La respuesta no tardó en llegar

A través de un comunicado oficial, desde Hughes, distrito comandado por Néstor Parnasso, desmintieron las acusaciones emitidas por el gobierno de Silvio Garbolino, describiendo el proyecto de separación de residuos sólidos urbanos que lleva adelante esa comuna y destacan el grave problema que representa a nivel mundial la disposición final de los residuos. Hughes hace clara referencia a que “en la zona situada a diez kilómetros del pueblo de Hughes, sobre la ruta provincial N° 93, funcionó durante más de diez años un basural en el cual se depositaron los residuos sólidos urbanos generados en la localidad. Actualmente la comuna de Hughes no lleva más residuos a esa zona, por lo tanto, son falsas las afirmaciones de la comuna de Melincué cuando dice que nuestro Municipio continúa arrojando basura en esa zona”.

Seguidamente, describe que “en los últimos meses hemos elaborado un proyecto de recolección de residuos sólidos urbanos en el cual se prevé hacer la separación de los mismos en su origen (dividiendo plástico, vidrio, metales, y cartón del resto de los residuos), y los desperdicios orgánicos se utilizarán para relleno sanitario u otro destino que no afecte el medio ambiente”, agregando que “adicionalmente se está realizando una licitación pública para la adquisición de una máquina chipeadora a efectos de poder moler todas las ramas y troncos y utilizar esa molienda en proyectos de utilidad”.

Más adelante, desde la comuna de Hughes consideran que “los problemas no se solucionan haciendo imputaciones falsas, generando discusiones estériles, ni haciendo campañas proselitistas, pues las soluciones se logran generando ideas adecuadas, y trabajando incansablemente, como lo venimos haciendo en los últimos años. También hacen falta recursos económicos, porque deben realizarse fuertes inversiones para solventar el costo de predios, máquinas, instalaciones, materiales, y logística. El cuidado del medio ambiente, y la salud de la comunidad, justifica que se realicen tales inversiones.

Por último, afirman que “en esta zona nunca se realizaron inversiones importantes para resolver el destino de los residuos, por tal motivo los problemas que genera la basura se fueron agravando progresivamente, y los proyectos que se han elaborado nunca perduraron, por tal motivo es necesario encarar con firmeza la concreción de esta nueva propuesta, realizar las inversiones que sean necesarias, y exigir el cumplimiento de los recaudos que se dispongan. El tiempo dirá si hemos acertado en el proyecto que vamos a desarrollar”.

#TEMAS:
Melincué

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Un asteroide de 67 metros pasará cerca de la tierra
"Te viene a ver, te va aguantar esos colores…hasta el final"
Con sangre nueva y errores viejos, lo mejor de Colón fue su gente: perdió 0-2
Cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina para poder viajar a Estados Unidos sin visa
Así quedó la tabla de la Primera Nacional tras la derrota de Colón ante Gimnasia de Mendoza

Te puede interesar:


  • Copa Santa Fe: Atlético y Tiro Reconquista ya está en cuartos de final
  • "Señor enséñanos a orar"
  • Saldo trágico: las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en tres días
  • Gimnasia venció a un Independiente que no levanta cabeza
  • Cómo seguirá el tiempo y hasta cuándo lloverá en Santa Fe
  • Un asteroide de 67 metros pasará cerca de la tierra
  • "Te viene a ver, te va aguantar esos colores…hasta el final"
  • Con sangre nueva y errores viejos, lo mejor de Colón fue su gente: perdió 0-2

Política

Agua potable para miles de santafesinos El Gobierno dio a conocer el estado de avance de los principales acueductos que construye en la provincia
Debate y fe en la Convención La estampita
Movimientos entre la Legislatura y el PJ Calvo saludó y volvió a la Convención
Internas en la Convención Reformadora Adivina, adivinador
Derechos Humanos en la agenda global Jatón en Ginebra

Área Metropolitana

Clima Cómo seguirá el tiempo y hasta cuándo lloverá en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Declaraciones de Poletti Están en estudio los números que hacen al precio del boleto de colectivos en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Gestión autónoma Reforma Constitucional: Poletti ratificó su apoyo a la autonomía municipal

Sucesos

Tres graves accidentes Saldo trágico: las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en tres días
Sexto homicidio en julio Rosario: murió un hombre tras agonizar 4 días en el Heca
Riesgo en las rutas nacionales Más accidentes viales en la región complican la circulación y exigen respuestas
Santa Fe Arrestaron a un delincuente que atemorizaba a vecinos de la zona noroeste de la ciudad
Ruta 11 Grave choque entre un camión y un ómnibus cerca de Nelson: 3 muertos y múltiples heridos

Información General

Sorteo del domingo 27 de julio Quini 6: estos son los números favorecidos
Monitoreo Un asteroide de 67 metros pasará cerca de la tierra
En proceso Cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina para poder viajar a Estados Unidos sin visa
Parte médico Cómo sigue la salud de Alejandra Oliveras tras 13 días internada
Biodiversidad Tras ser asistido en La Esmeralda, Provincia liberó un aguará guazú en su hábitat natural
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar