+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ECONOMÍA

Hasta el 31 de mayo

Se extendió el plazo para repatriar activos en el exterior con rebaja del impuesto a los Bienes Personales

Por medio del decreto 201/2022 publicado este jueves en el Boletín Oficial se confirmó que los contribuyentes tendrán más tiempo para traer a Argentina el 5% de los fondos que están fuera del país.

Se extendió el plazo para repatriar activos en el exterior con rebaja del impuesto a los Bienes PersonalesSe extendió el plazo para repatriar activos en el exterior con rebaja del impuesto a los Bienes Personales

Jueves 21.4.2022
 14:29

Este jueves el Gobierno Nacional extendió hasta el 31 de mayo inclusive la fecha límite para la repatriación de activos en el exterior, y así los contribuyentes tengan "tiempo suficiente" para beneficiarse con una rebaja del impuesto a los Bienes Personales.

El plazo para traer el 5% de los fondos que están en el exterior y no pagar la alícuota del 2,25% de ese impuesto venció el 31 de marzo, pero el Poder Ejecutivo decidió extenderlo.

"Prorrógase desde su vencimiento y hasta el 31 de mayo de 2022, inclusive, la fecha de repatriación prevista para el período fiscal 2021, a los fines de lo dispuesto en el decreto 912 del 30 de diciembre de 2021", estableció el decreto 201/2022, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

Aquel decreto de fines del año pasado definió el concepto de "repatriación" y se entendió por tal al ingreso al país, hasta el 31 de marzo de cada año, inclusive, de las tenencias de moneda extranjera en el exterior y los importes generados como resultado de la realización de los activos financieros de personas humanas residentes en el país y las sucesiones indivisas radicadas en él.

Ahora, la Casa Rosada consideró que "a los fines de conceder a los contribuyentes del gravamen un período de tiempo suficiente para el análisis y adopción de la decisión que estimen conveniente y, asimismo, facilitar a los y las profesionales intervinientes un plazo adicional para el desarrollo de las tareas vinculadas a la repatriación, resulta oportuno extender el plazo previsto en el precitado decreto".

Tenés que leer

Tenés que leer

Ganancias y Bienes Personales: AFIP extendió el plazo para acceder a los planes de pagos

Además, recordó que por la Ley N° 27.667 tiene la facultad de disminuir las alícuotas aplicables a los bienes situados en el exterior -para el caso de activos financieros- "de verificarse la repatriación del producido de su realización".

El monto total de los bienes repatriados debe alcanzar, al menos, el 5% del total de los bienes situados en el exterior y esos fondos deberán permanecer en el país hasta el 31 de diciembre, depositados en una cuenta abierta a nombre de su titular en una entidad financiera.

Los fondos acreditados podrán afectarse, sin perjuicio del beneficio, a su venta en el mercado libre de cambios, a través de la entidad financiera que recibió la transferencia original desde el exterior.

También, a la adquisición de certificados de participación o títulos de deuda de fideicomisos de inversión productiva que constituya el Banco de Inversión y Comercio Exterior, siempre que la inversión se mantenga bajo la titularidad del contribuyente hasta el 31 de diciembre.

Asimismo, se podrá suscribir o adquirir cuotapartes de fondos comunes de inversión que cumplan con los requisitos exigidos por la Comisión Nacional de Valores y se mantengan bajo la titularidad del contribuyente hasta el 31 de diciembre.

#TEMAS:
AFIP
Boletín Oficial

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Owen Crippa: "Queremos herramientas para mantener vivo el reclamo por la soberanía y por la paz"
Apps de viajes en Santa Fe: prorrogan la inscripción, mientras preparan cambios a la ordenanza
"Ave Fénix": un disco que nació lejos de casa
Horóscopo de hoy 30 de julio de 2025
Tsunamis golpean Rusia y Japón tras el sismo de magnitud 8.8

Te puede interesar:


  • Olivares planteó un escenario de baja inflación, con reactivación insuficiente
  • Matías Tagliamonte: "Tuvimos grandes charlas entre nosotros, puertas para adentro"
  • Accidente cerebrovascular: la urgencia de reconocer los primeros signos
  • Un rafaelino recibió a Javier Milei en su máquina agrícola: "Fue un momento inesperado, pero de gran orgullo"
  • El espacio político de "La Locomotora" Oliveras promete continuar su lucha en la Convención Constituyente
  • Owen Crippa: "Queremos herramientas para mantener vivo el reclamo por la soberanía y por la paz"
  • Apps de viajes en Santa Fe: prorrogan la inscripción, mientras preparan cambios a la ordenanza
  • "Ave Fénix": un disco que nació lejos de casa

Política

Agenda poblada para el jueves Asamblea Legislativa y sesión de ambas cámaras en medio de la Constituyente
"Amesetamiento" Olivares planteó un escenario de baja inflación, con reactivación insuficiente
El testimonio de Sclafani El espacio político de "La Locomotora" Oliveras promete continuar su lucha en la Convención Constituyente
Malvinas en la Convención Owen Crippa: "Queremos herramientas para mantener vivo el reclamo por la soberanía y por la paz"
Interbloque Con seis diputados radicales, La Libertad Avanza toma cuerpo para defender los vetos de Milei

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este miércoles en la ciudad de Santa Fe
Por otros 90 días Apps de viajes en Santa Fe: prorrogan la inscripción, mientras preparan cambios a la ordenanza
Atención conductores Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe
Se instalaron dos nuevos pórticos Anillo Digital: tecnología para una movilidad más segura en Santa Fe
Declaraciones de la vicegobernadora "Nos duele su partida": el mensaje de Scaglia por la muerte de Locomotora Oliveras

Sucesos

Santa Fe Condenaron a otro de los tucumanos que perpetraron salideras bancarias en la ciudad
Imputado y en libertad Una computadora quemada, clave del ataque con un pico a las oficinas de la EPE en San Jorge
Santa Fe Por una denuncia suspendieron la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras
Una escena que conmovió en la Costanera En medio del frío: un policía se arrojó a la Laguna Setúbal para salvar a un perro
Peligroso Santa Fe: quiso refugiarse en un comercio y lo encontraron con un pistolón

Información General

Ubicado en Las Heras El Parque Solar El Quemado tiene un 57% de avance
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 30 de julio de 2025
30 de julio Día Mundial contra la Trata de Personas: un llamado urgente a la acción global
Santa Fe En fotos: así despidieron a la "Locomotora" en la Legislatura
El último adiós Con la presencia del gobernador y el intendente, la gente despidió a la Locomotora Oliveras en la Legislatura
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar