+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

POLÍTICA

El convenio con Cammesa necesita el aval legislativo

La Epe expuso a senadores beneficios del acuerdo para saldar la energía mayorista

Buen clima en la reunión entre integrantes de la Cámara alta y el titular de la empresa, Mauricio Caussi. Además de la deuda de 2020, se revisó el plan de obras, el impacto de los aumentos nacionales sobre las tarifas en la provincia y la posibilidad de una ampliación de la planta de personal.

La Epe expuso a senadores beneficios del acuerdo para saldar la energía mayoristaLa Epe expuso a senadores beneficios del acuerdo para saldar la energía mayorista

Sábado 26.3.2022
 5:45
Luis Rodrigo
Luis Rodrigo

"Inversión" es la palabra que según el titular de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, debe caracterizar a los próximos dos años de la compañía estatal para mejorar un servicio que -en términos generales- recibió elogios de los senadores provinciales del oficialismo y de la oposición, además de varios reclamos puntuales para la ejecución de obras.

La conducción de la empresa eléctrica fue invitada a conversar sobre el nuevo cuadro tarifario, el acuerdo con Cammesa por una deuda de 12.316 millones (para la que se logró una importante quita y una cómoda financiación), los desarrollos en infraestructura que necesita el servicio, el traslado de beneficios de la Nación al sector cooperativo y la necesidad de que recupere el control legislativo sobre el Fondo de Electrificación Rural.

El tono del encuentro quedó muy lejos del que presagiaba el pedido de reunión del bloque de la UCR, que había caracterizado como "exorbitante" el aumento de las tarifas de la electricidad en la provincia, que "impactará muy negativamente sobre los usuarios, en la continuidad de las fuentes laborales y, por ende, en las economías regionales".

En el recinto de la Cámara alta, desde la oposición sólo hubo una pregunta respecto de las boletas de la luz y los usuarios santafesinos, referida al impacto de la quita de subsidios nacionales en la generación de energía. Caussi confirmó que esas decisiones ajenas a la Epe van a ir a parar al precio final del kilovatio en el mapa de la bota. Dijo que eso ya se ha hecho con la última suba del megavatio en el mercado mayorista, porque de hacerse cargo la empresa santafesina de aquella diferencia, no podría hacer obras.

Aseguró que el ritmo de los incrementos tarifarios fueron equivalentes a la mitad de las subas salariales (para el caso de los empleados bajo convenios y con paritarias). Calculó que en los últimos dos años los sueldos subieron "130% y la mitad la energía en Santa Fe".

Caussi dijo que de absorber la suba mayorista "tendríamos $ 807 millones menos para obras.

Objetivo

El objetivo de "fortalecer" la planta de personal de la Epe es compartido por los senadores del oficialismo, de la oposición y por la empresa. Expresaron que hoy un plantel 20% menor al de dos décadas atrás se encarga de brindar el servicio a una demanda que se duplicó.

Caussi elogió "la vocación y el compromiso de los 3.900 compañeros y compañeras que sostuvieron el servicio durante la pandemia e hicieron su mayor esfuerzo en el verano".

Adelantó que el gobernador tiene en su poder "una propuesta" en capacitación e incorporación de tecnología.

El titular de la bancada radical, Felipe Michlig (San Cristóbal) dijo que hace 20 años se distribuían 1.200 megavatios con 4.200 empleados y hoy son 2.400 megavatios con 3.900 trabajadores. "También desde la política tenemos que ver cómo avanzar", expresó. Afirmó que "como santafesinos tenemos que sentirnos orgullosos de la Epe" y opinó que fue "más que aceptable" su desempeño en el verano.

Los jefes de los bloques Michlig (UCR), Armando Traferri (PJ-Nes-San Lorenzo), Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) y Hugo Rasetto (UCR-US-Iriondo) dialogaron con la conducción de la Epe, así como José Baucero (PJ-Nes-San Javier), Osvaldo Sosa (PJ-Nes-Vera) y el presidente provisional del Senado Rubén Pirola (PJ-Nes-Las Colonias) que coordinó la reunión.

A Caussi lo acompañaron la directora Gisela Wild que representa al sector cooperativo y el gerente general Jorge Tarchini.

Amplias facilidades

La Epe se endeudó con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista por $ 12.316 millones. Su peso en el sistema eléctrico argentino es de un 9% y también esa es la proporción del rojo santafesino en la deuda total de las distribuidoras con Cammesa ($ 130.000 millones). Obviamente, Edenor y Edesur son las principales deudoras.

"Hoy la mayoría de la distribuidoras paga solo el 50% de sus facturas". La Epe Fe lo hace íntegramente desde julio de 2021 y eso (al igual que su tradición de buen pagador rota en 2020) le permitió un cómodo financiamiento con una jugosa quita de $ 4.300 millones (en forma de crédito) por no haber aumentado sus tarifas. Además, la Nación añade $ 807 millones por el mismo concepto a cooperativas eléctricas santafesinas y otros $ 2.000 millones en obras a realizar (con 6 inversiones a definir con la Nación). El saldo se paga en 60 cuotas "y puede que en la reglamentación del acuerdo a nivel nacional sean 96", dijo el gerente Tarchini. Indicó que ya se pagaron dos cuotas de $ 110 millones cada una, bajo el decreto 3.588.

Caussi anticipa un duro invierno en generación

"El primer semestre de 2020 fue muy difícil", recordó el titular de la Epe, Mauricio Caussi, al exponer la situación de la empresa en la Cámara de Senadores santafesina, y recordó que luego -superado lo más restrictivo de la pandemia- los números mejoraron, aunque subsiste una importante mora por el servicio de aquellos meses.

Anticipó que entre la quita de subsidios a la energía en el nivel mayorista y la explosión de los precios del gas y el petróleo a nivel internacional "tendremos un invierno muy difícil en generación" por los costos de la dependencia argentina con el gas a importar (por carecer de gasoductos que permitan aprovechar las reservas nacionales). Comentó que "seguramente vamos a sentir" los efectos del encarecimiento de la energía en el mundo y subrayó que ya se trabaja en un plan de contingencia.

Advirtió que la Epe sufre de la "sábana corta" en materia de recursos para hacer frente a las inversiones que necesita y con ello justificó la decisión de trasladar a los usuarios los aumentos del mercado.

El funcionario explicó que por estar en contacto directo con los usuarios, las empresas distribuidoras en ocasiones son señaladas por deficiencias ajenas a su responsabilidad. Dijo que la Epe sufrió en el último año "20 problemas" en generación y transporte de la energía mayorista que significaron cortes momentáneos e interminables apagones, sin posibilidad de solucionarlos.

Electrificación Rural

Sin quebrar el clima de consenso que caracterizó a la reunión entre los senadores y las autoridades de la Epe, en medio del repaso que cada legislador presente (sólo 7 de los 19) hizo sobre las obras necesarias en cada departamento, se le reprochó a la Epe que no ha vuelto a reunirse la Comisión de Seguimiento del Fondo de Electrificación Rural al que aportan todos los santafesinos, para esa tarea el Senado tiene designados allí a los justicialistas del Nes Rubén Pirola y Osvaldo Sosa y al radical Orfilio Marcón y según se expresó en la reunión Diputados también ha hecho lo propio.

Caussi dijo que de las 210 obras en marcha en la Epe, 70 se hacen con fondos de ese fondo y se mostró de acuerdo con una pronta convocatoria.

Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) destacó que la Epe haya premiado con $ 120 millones a las cooperativas que cumplieron con sus pagos, además de trasladar los $ 825 millones nacionales a las que no pudieron cumplir.

#TEMAS:
Senado de Santa Fe
Felipe Michlig
Edición Impresa
Empresa Provincial de la Energía

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Francella y 16 personajes para pensar la Argentina de hoy
Horóscopo de hoy 28 de julio de 2025
El sentido homenaje a Jorge Lanata en la entrega de los Martín Fierro de Radio
Cortes de luz programados para este lunes en Santa Fe y Rincón
Estos fueron todos los ganadores de los Premios Martín Fierro de Radio 2025

Te puede interesar:


  • Oficializaron la nueva instancia de evaluación para los más de 260 postulantes a residencias médicas
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
  • Qué es la hepatitis, cuántos tipos hay y cómo se contagia
  • Legislativas de octubre: en tres meses debuta la Boleta Única Papel en una elección nacional
  • Cargada agenda en Santa Fe: coinciden la Asamblea Legislativa y la Convención Reformadora
  • Francella y 16 personajes para pensar la Argentina de hoy
  • Horóscopo de hoy 28 de julio de 2025
  • El sentido homenaje a Jorge Lanata en la entrega de los Martín Fierro de Radio

Política

Por Boletín Oficializaron la nueva instancia de evaluación para los más de 260 postulantes a residencias médicas
Para diputados y senadores Legislativas de octubre: en tres meses debuta la Boleta Única Papel en una elección nacional
La semana que inicia en la Legislatura Cargada agenda en Santa Fe: coinciden la Asamblea Legislativa y la Convención Reformadora
Bloques políticos, entidades y particulares Se presentaron en total 707 proyectos y propuestas para ser considerados en la Convención Reformadora
Agua potable para miles de santafesinos El Gobierno dio a conocer el estado de avance de los principales acueductos que construye en la provincia

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Clima Cómo seguirá el tiempo y hasta cuándo lloverá en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Declaraciones de Poletti Están en estudio los números que hacen al precio del boleto de colectivos en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Tres graves accidentes Saldo trágico: las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en tres días
Sexto homicidio en julio Rosario: murió un hombre tras agonizar 4 días en el Heca
Riesgo en las rutas nacionales Más accidentes viales en la región complican la circulación y exigen respuestas
Santa Fe Arrestaron a un delincuente que atemorizaba a vecinos de la zona noroeste de la ciudad
Ruta 11 Grave choque entre un camión y un ómnibus cerca de Nelson: 3 muertos y múltiples heridos

Información General

Internada en Santa Fe El conmovedor relato del hermano de "Locomotora" Oliveras mientras ella da pelea en el hospital Cullen
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 28 de julio de 2025
Encuentro "real" en Suiza Los príncipes herederos de España y Reino Unido, juntos en la final de la Eurocopa
Sorteo del domingo 27 de julio Quini 6: estos son los números favorecidos
Monitoreo Un asteroide de 67 metros pasará cerca de la tierra
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar