+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

OPINIÓN

El rol de los padres

Bullying: las causas de que un niño hostigue a otro son múltiples

Bullying: las causas de que un niño hostigue a otro son múltiples Bullying: las causas de que un niño hostigue a otro son múltiples

Viernes 18.3.2022
 13:56

Por Mauro G. Moyano (*)

Télam

El acoso escolar o Bullying es un fenómeno que tiene ciertas características que lo distinguen de otros tipos de violencias. El mismo hace referencia a una conducta grupal, donde pueden definirse roles y distinguirse líderes. Las agresiones no circulan entre los miembros del grupo, sino que convergen siempre en una víctima; la persistencia de esta dinámica en el tiempo hace aún más dramático el panorama.

La vulgarización del concepto hizo que se lo utilice incorrectamente para designar todo tipo de agresiones en el ámbito escolar, enlazándose a ciertas características concretas de la víctima (físicas, mentales o sociales), cosa que no es necesariamente así.

Al tratarse de un fenómeno grupal en donde los actores son niños en etapa de formación hay que tener mucha cautela con los rótulos o términos psicopatologizantes que utilizamos, para que estos no se cristalicen y terminen definiendo al sujeto. El niño o niña que en un grupo cumple el rol de acosador, puede ser víctima de violencia en otro espacio; a su vez una víctima puede tomar el rol de acosador en otro ámbito. El núcleo familiar influye sobre manera en la forma que ellos se vinculan y forman lazos con el otro, la escuela es el espacio por excelencia en donde el niño y la niña se encuentran con lo no familiar, y también donde expresan sus dramas íntimos.

Las causas de que un niño o niña este hostigando a otro son múltiples; pueden reflejar problemas a nivel familiar, pero también puede deberse a otros motivos. Como padres es muy difícil darnos cuenta que alguno de nuestros hijos o hijas está manifestando conductas de agresión o maltrato hacia los demás si no contamos con la ayuda e información que puedan brindarnos maestras, maestros y demás actores institucionales; ellos están en una posición privilegiada y mediante un trabajo en corresponsabilidad con la familia es posible desarticular dichas dinámicas. Por ello es que debemos estar atentos y abiertos a las indicaciones y sugerencias que ellos puedan brindarnos.

Desde casa es fundamental fomentar el respeto y el buen trato hacia los demás, hablando con nuestros hijos e hijas acerca de lo que significa el espacio escolar en cuanto a diversidad, respetando dichas diferencias y aceptándolas como parte de la singularidad de cada sujeto.

Como adultos es nuestra responsabilidad realizar todo lo que esté a nuestro alcance para revertir estas conductas y promover lazos de solidaridad ante una ocasional víctima, teniendo en cuenta que una victimización adicional a las agresiones sufridas es el sentimiento de soledad y rechazo que estas generan; hacer sentir al agredido que no está solo es de gran ayuda.

En esto como en otros aspectos no hay fórmulas mágicas; compartir y pasar tiempo de calidad con nuestros hijos es esencial, ellos aprenden más de nosotros por imitación que por lo que le digamos conscientemente. Un mejor vínculo con ellos, además de gratificarnos como padres, nos será muy útil a la hora de poner límites y brindar apoyo.

(*) Lic. en Psicología (Universidad Nacional de Córdoba) (M.P 4534), psicólogo clínico, integrante de diversos equipos interdisciplinarios en educación.

La familia es la primera institución que nos forma y en el caso del bullying siempre se habla de lo que hay que hacer en el caso que un hijo los sufra, pero, ¿qué pasa cuando la situación es al revés?

El núcleo familiar influye sobre manera en la forma que ellos se vinculan y forman lazos con el otro, la escuela es el espacio por excelencia en donde el niño y la niña se encuentran con lo no familiar, y también donde expresan sus dramas íntimos.

#TEMAS:
Edición Impresa
Espacio de reflexión

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Con el aval del Concejo Deliberante, el intendente disolvió la radio municipal de Concordia
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
Resurgen tuits antiguos de Yami Safdie: xenofobia, gordofobia y clasismo
Se estrelló un avión en Rusia con 49 personas
Pidieron la indagatoria de dos exfuncionarios de AFIP por abuso de funciones

Te puede interesar:


  • Kim Jong Un refuerza su apoyo a Putin y advierte sobre una guerra real
  • La Corte Suprema presentó sus propuestas de reforma al Poder Judicial
  • La Convención Reformadora validó el diploma de Alejandra Oliveras
  • Francia reconocerá a Palestina como un Estado
  • Rubio y Solbes, dos jugadores que Unión suma a último momento
  • Con el aval del Concejo Deliberante, el intendente disolvió la radio municipal de Concordia
  • La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
  • Resurgen tuits antiguos de Yami Safdie: xenofobia, gordofobia y clasismo

Política

Ante la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales La Corte Suprema presentó sus propuestas de reforma al Poder Judicial
Otra sesión caliente La Convención Reformadora validó el diploma de Alejandra Oliveras
Ante el juez Alurralde Pidieron la indagatoria de dos exfuncionarios de AFIP por abuso de funciones
"Alternativa política con experiencia" El espacio que lidera Omar Perotti reunió a su dirigencia con la mirada puesta en el futuro
Nominado por el gobierno de Trump Rechazo opositor a la postulación de Lamelas como embajador de EE.UU. en la Argentina

Área Metropolitana

“Asociados Solidarios” La UNL lanzó una campaña en Santa Fe para donar raciones de alimentos
Monitoreo y mantenimiento Tras las lluvias, refuerzan operativos de drenaje en Santa Fe
Santa Fe ciudad Una medida gremial podría afectar la circulación de algunas líneas de colectivo
Clima Inestabilidad y humedad: qué dice el pronóstico este jueves en la ciudad de Santa Fe
Un vínculo muy especial La espera de Manolo, el perro de la calle que extraña a su barrendero amigo en Santa Fe

Sucesos

Inseguridad en Colastiné Preocupación por robos reiterados en la zona del Club Velocidad y Resistencia
Denunciado por su ex Juicio al muralista: "Cobre" dijo que el abuso no ocurrió y que la denuncia lo sorprendió
Tragedia en Vicente López Murió una mujer embarazada en un parque de diversiones: se salvó su beba
En Jujuy Detienen a dos hombres que trasladaban a un niño sedado hacia Buenos Aires
Sin heridos Explosión e incendio de un auto a gas en Rosario

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 25 de julio de 2025
Con Selecta Banco Macro tiene la mejor propuesta de beneficios para las vacaciones de invierno
Cronograma Quiénes cobran este viernes 25 de julio según el calendario de Anses
Pronóstico reservado “Estable, sin cambios neurológicos”: el último parte sobre Alejandra "Locomotora" Oliveras
Transformación laboral en tiempos de inteligencia artificial ¿Cómo serán los líderes del futuro?
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar