+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ECONOMÍA

Tras las amenazas del gobierno nacional

Los frigoríficos exportadores siguen con precios cuidados

Se quejan por discrecionalidad en las autorizaciones de embarques, que cayeron en el primer bimestre. Aportan apenas 6 mil t mensuales a un consumo interno que totalizó 347 mil t en el primer bimestre. El consumo por habitante bajó de 55,1 a 48 kilos anuales desde 2019.

Los frigoríficos exportadores siguen con precios cuidadosLos frigoríficos exportadores siguen con precios cuidados

Jueves 17.3.2022
 9:55
Ignacio Hintermeister
Ignacio Hintermeister

La amenaza del ministro Julián Domínguez al consorcio de exportadores de carne ABC, de prohibirles los embarques al exterior, dio sus frutos. Los frigoríficos mantendrán sus aportes de 6 mil toneladas al mes para unas mil bocas de expendio a “precios cuidados”, uno de los dispositivos de la “guerra contra la inflación” que el presidente declaró desde este viernes.

Pero la Argentina consumió en el primer bimestre del año unas 347 mil toneladas de res con hueso de carne bovina. El aporte del programa oficial es insignificante y está lejos de las carnicerías de barrio en todo el país.

"Los empresarios del sector exportador de la carne sufren amenazas constantemente", advirtió este miércoles Miguel Schiariti, titular de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes. "El problema es la irracionalidad en la entrega de certificados de exportación", dijo el titular de Ciccra, apuntando a la discrecionalidad y falta de transparencia en la asignación de cupos de exportación.

Con esa queja llegaron los exportadores a la reunión del jueves con Domínguez. Tras el encuentro el ministro reveló su amenaza literal: “Les informé que quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne”.

“Tomé esta decisión en el marco del conflicto bélico que impulsó subas a nivel global en el precio de los alimentos, situación que se suma a la crisis que atraviesa nuestra ganadería por la sequía, los incendios en Corrientes y el faltante de 1 millón y medio de cabezas”, planteó el funcionario nacional.

Tenés que leer

Tenés que leer

La carne aumentó 53,2% desde que el gobierno restringió las exportaciones

En enero se exportaron 52 mil toneladas y en febrero otras 62 mil de res con hueso, según se informó desde la cartera oficial. Según Ciccra, esa cifra es menor a las 134 mil toneladas exportadas en los dos primeros meses de 2021. Y las empresas nucleadas en ABC sólo proveyeron 2.500 de las 6 mil toneladas comprometidas en el acuerdo con el gobierno nacional para abastecer al mercado interno.

Sin embargo lo que preocupa a la Casa Rosada es la percepción social “a la parrilla”. Según el último informe de Ciccra, el promedio móvil de doce meses indicó que el consumo aparente de carne vacuna por habitante fue de 48,0 kg/año en febrero de 2022. La comparación interanual arrojó una caída de 1,8% (-0,9 kg/hab/año).

Gentileza. D.R

Foto: Gentileza.

El consorcio ABC había notificado a las cadenas de supermercados que no podría cumplir con la provisión de cortes parrilleros y de consumo interno a precios cuidados, lo que le procuró una intimación de la secretaría de Comercio interior, a cargo del cristinista Roberto Feletti.

El programa se encuentra vigente desde febrero y comprende la comercialización de 6 mil toneladas mensuales de siete cortes de carne vacuna en todo el país a precios promocionales. El dato del Indec (7,5% en alimentos y bebidas) disparó las alertas en las cadenas comerciales y evidenció el fracaso de las políticas de control del gobierno.

Según la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, la faena de bovinos a febrero, en los últimos 12 meses, fue de 12,9 millones de cabezas, 7% menos que en igual período a febrero de 2021.

#TEMAS:
Julián Domínguez

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Proceso constitucional santafesino: texto a reformar
Visibilizan talleres de una asociación para mujeres en situación de violencia
World Athletics anunció que implementará la prueba de género para mujeres
En junio cayó un 8,6% la producción de acero por merma en la demanda
El Gobierno obliga a los organismos públicos a comprar bonos del Tesoro

Te puede interesar:


  • Netanyahu planea visitar la Argentina para reunirse con Milei
  • Vidas ejemplares y tiempos revueltos
  • Estados Unidos sube aranceles a Brasil y sanciona al juez que investiga a Bolsonaro
  • Tras 14 años de relación, Chechu Bonelli y Darío Cvitanich confirmaron su separación
  • River apuntó contra el Gobierno por el aumento a los aportes: “Es confiscatorio”
  • Proceso constitucional santafesino: texto a reformar
  • Visibilizan talleres de una asociación para mujeres en situación de violencia
  • World Athletics anunció que implementará la prueba de género para mujeres

Política

Pullaro, Llaryora, Torres, Sadir y Vidal El "grito federal" de cinco gobernadores para las elecciones legislativas: de qué se trata
En septiembre Netanyahu planea visitar la Argentina para reunirse con Milei
Labor en comisiones Se inicia en la Convención Reformadora el debate sobre cómo será el Poder Judicial
Danilo Kilibarda, por Mesa de Entradas Un ex convencional del año 1962 presentó un proyecto como ciudadano en la Convención
Reforma Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

Área Metropolitana

Jornada de "Generar" Visibilizan talleres de una asociación para mujeres en situación de violencia
Riesgo vial Pozos profundos en la Ruta 11 obligan a maniobras peligrosas entre Santa Fe y Recreo
Especialista en educación Pablo Mainer, el concejal de Santa Fe que asumió por 5 meses
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este miércoles en la ciudad de Santa Fe
Por otros 90 días Apps de viajes en Santa Fe: prorrogan la inscripción, mientras preparan cambios a la ordenanza

Sucesos

Santa Fe Tragedia en la Ruta 11: imputaron por homicidio culposo doblemente agravado al chofer del camión
Venado Tuerto El "Hermano" Pedro quedará en prisión preventiva, tras ser condenado por abuso sexual
Apelación horizontal Caso Oldani: la Justicia confirmó la condena a prisión perpetua para el último de los acusados
En Santa Fe El MPA inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente
Condena al hermano Pedro Chiarella respaldó a las víctimas y valoró el fallo judicial en Venado Tuerto

Información General

"Quiero ilustrar lo que vivimos todos los días" David Walter: el camionero influencer rafaelino que denuncia el estado de las rutas argentinas
Medicina Se filtró un video del examen de residencias y ahora investigan el proceso completo
Ciencia en vivo Las impresionantes imágenes del fondo marino que conmovieron a miles de argentinos
Homenaje Jujuy: inmortalizarán a la Locomotora Oliveras con una estatua, calles y espacios públicos con su nombre
Implicancias judiciales "Estamos viviendo un calvario", sostuvo el hijo de "Locomotora" Oliveras
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar