+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

NACIONALES

A 10 años

Cuál es la situación actual de los condenados por la tragedia de Once

Los funcionarios y empresarios condenados insisten en que el tren frenaba. Para el Poder Judicial, la administración fraudulenta de los subsidios contribuyó y agravó el siniestro ferroviario.

Cuál es la situación actual de los condenados por la tragedia de OnceCuál es la situación actual de los condenados por la tragedia de Once

Martes 22.2.2022
 12:41

Ninguno de los 19 condenados por la tragedia de Once, el mayor siniestro ferroviario de la historia argentina, del que este martes 22 de febrero se cumplen diez años, está actualmente en la cárcel.

Tenés que leer

Tragedia de Once: sobrevivientes y familiares homenajean a las víctimas a 10 años del accidente

Tenés que leer

Tragedia de Once: sobrevivientes y familiares homenajean a las víctimas a 10 años del accidente

De la primera tanda en ser juzgados, la mayoría de los 18 condenados ya agotaron la pena o accedieron a los regímenes de progresividad que les permite gozar de la libertad condicional, bajo condiciones de conducta que deben cumplir su pena de volver a prisión.

Gentileza Claudio Cirigliano

Claudio Cirigliano Foto: Gentileza

Es el caso de la mayoría de los directivos de Trenes de Buenos Aires (TBA), que uno a uno fueron egresando de los penales de Ezeiza y Marcos Paz. El ex titular de TBA Claudio Cirigliano, condenado a siete años de prisión, aún cumple esa pena pero en su domicilio, beneficio al que accedió por razones de salud.

Los hechos ocurridos aquel 22 de febrero de 2012 fueron juzgados en dos etapas; en la segunda, el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, recibió la pena de cinco años y ochos meses de prisión.

Gentileza Julio De Vido

Julio De Vido Foto: Gentileza

El ex ministro estuvo dos años y medio preso (en distintas modalidades) pero por otras causas. Si bien su condena por la tragedia de Once fue ratificada en 2020 por la Cámara Federal de Casación Penal, aún resta un pronunciamiento final de la Corte Suprema y hasta entonces el fallo no estará firme.

En ese hipotético caso se abrirán dos escenarios: en el primero, la posibilidad del cumplimiento en la modalidad domiciliaria, en la que De Vido transcurrió los últimos meses del tiempo en que estuvo anteriormente detenido; en el segundo, una discusión jurídica sobre si el tiempo que ya permaneció detenido se debe computar como parte del cumplimiento de esta nueva condena.

Gentileza D.R

Foto: Gentileza

Esa discusión probablemente se produzca también en torno a la situación de Ricardo Jaime, quien está preso por otras causas pero fue excarcelado en 2020 por los sucesos de Once.

Una enrevesada situación procesal habilitó a una revisión de su condena por administración fraudulenta y estrago culposo agravado por los muertos que causó, y en ese contexto el Tribunal Oral Federal número dos resolvió su excarcelación en este expediente.

Gentileza Ricardo Jaime

Ricardo Jaime Foto: Gentileza

Paolo Menghini, padre de uno de los 52 muertos en el siniestro ferroviario y cabeza de una de las querellas, aceptó reiteradamente que “el tiempo pasa, los plazos se cumplen y las penas se extinguen”, pero manifestó reiteradamente la indignación de los familiares de las víctimas por las reducciones en los plazos para recuperar la libertad por “estímulo educativo”.

En ese sentido, uno de los principales apuntados fue el ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi, pero otros condenados de menor relevancia pública también redujeron sus tiempos entre rejas gracias a los estudios que cursaron en prisión, incluso en prisión domiciliaria.

El motorman de la formación siniestrada, Marcos Córdoba, condenado a tres años y tres meses de prisión, recuperó su libertad en 2020 y por el paso del tiempo la pena en su contra ya expiró. La causa fue instruida en primera instancia por el difunto juez Claudio Bonadio y por el fiscal Federico Delgado.

Gentileza Marcos Córdoba

Marcos Córdoba Foto: Gentileza

Los funcionarios y los empresarios condenados argumentaron siempre que la formación Chapa 11 que se estrelló contra el extremo de llegada de los andenes de la estación de Once frenaba correctamente y que el siniestro se debió a un error humano sólo atribuible a Marcos Córdoba.

Para la Justicia, el mal estado de conservación de las formaciones, producto del desvío de los subsidios que el Estado pagaba para el adecuado funcionamiento de los trenes, contribuyó a la tragedia y potenció sus consecuencias.

Con información de NA.

#TEMAS:
Julio De Vido
Buenos Aires

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El MPA inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente
Jujuy: inmortalizarán a la Locomotora Oliveras con una estatua, calles y espacios públicos con su nombre
Caro Tapia: literatura y música en clave de maternidad
Íconos del pop reeditan la moda de los 90: el boom retro que conquista 2025
Pablo Mainer, el concejal de Santa Fe que asumió por 5 meses

Te puede interesar:


  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este miércoles 30 de julio
  • Caso Oldani: la Justicia confirmó la condena a prisión perpetua para el último de los acusados
  • Las impresionantes imágenes del fondo marino que conmovieron a miles de argentinos
  • Birmingham despidió a Ozzy Osbourne con una emotiva procesión que conmovió al mundo
  • Miguel Mateos: "Sigo trabajando como trabajaba hace cuarenta años"
  • El MPA inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente
  • Jujuy: inmortalizarán a la Locomotora Oliveras con una estatua, calles y espacios públicos con su nombre
  • Caro Tapia: literatura y música en clave de maternidad

Política

Danilo Kilibarda, por Mesa de Entradas Un ex convencional del año 1962 presentó un proyecto como ciudadano en la Convención
Reforma Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país
Evaluación Galnares: "Prosumidores 4.0 tiene que ser el motor de la energía renovable para todo el sur provincial"
Agenda poblada para el jueves Asamblea Legislativa y sesión de ambas cámaras en medio de la Constituyente
"Amesetamiento" Olivares planteó un escenario de baja inflación, con reactivación insuficiente

Área Metropolitana

Riesgo vial Pozos profundos en la Ruta 11 obligan a maniobras peligrosas entre Santa Fe y Recreo
Especialista en educación Pablo Mainer, el concejal de Santa Fe que asumió por 5 meses
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este miércoles en la ciudad de Santa Fe
Por otros 90 días Apps de viajes en Santa Fe: prorrogan la inscripción, mientras preparan cambios a la ordenanza
Atención conductores Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Venado Tuerto El "Hermano" Pedro quedará en prisión preventiva, tras ser condenado por abuso sexual
Apelación horizontal Caso Oldani: la Justicia confirmó la condena a prisión perpetua para el último de los acusados
En Santa Fe El MPA inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente
Condena al hermano Pedro Chiarella respaldó a las víctimas y valoró el fallo judicial en Venado Tuerto
Fallo unánime Venado Tuerto: 15 años de prisión al "hermano Pedro" por abusar sexualmente de alumnas del Sagrado Corazón

Información General

Medicina Se filtró un video del examen de residencias y ahora investigan el proceso completo
Ciencia en vivo Las impresionantes imágenes del fondo marino que conmovieron a miles de argentinos
Homenaje Jujuy: inmortalizarán a la Locomotora Oliveras con una estatua, calles y espacios públicos con su nombre
Implicancias judiciales "Estamos viviendo un calvario", sostuvo el hijo de "Locomotora" Oliveras
El cuerpo continuará en la morgue judicial El abogado de Oliveras calificó a la denuncia como "mediática"
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar