+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

INTERNACIONALES

Lucha contra el Covid-19

China autorizó de forma condicional el uso de la la píldora anticovid de Pfizer

China autorizó de forma condicional el uso de la  la píldora anticovid de Pfizer China autorizó de forma condicional el uso de la la píldora anticovid de Pfizer

Sábado 12.2.2022
 13:47

El regulador de medicamentos de China autorizó hoy bajo "condiciones" el uso de la píldora anticovid de la farmacéutica estadounidense Pfizer, en este país donde las vacunas extranjeras permanecen a la espera de una luz verde.


Este tratamiento antiviral, que se administra por vía oral, se comercializa como Paxlovid. A finales de diciembre fue autorizado en Estados Unidos y en unos 40 países desde entonces.



Los estudios demostraron que reduce significativamente las hospitalizaciones y las muertes en pacientes con riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad y probablemente sigue siendo eficaz contra la variante Ómicron.



Los antivirales actúan reduciendo la capacidad de un virus para replicarse, frenando así la enfermedad.



La administración nacional china de productos médicos "aprobó" el medicamento "bajo condiciones".



Al igual que en otros países, estos comprimidos estarán reservados a los pacientes que puedan desarrollar una forma grave de la enfermedad.



El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer tendrá que continuar los estudios sobre estas pastillas y presentar los resultados, precisó el regulador chino en un comunicado publicado en su sitio web y recogido por la agencia de noticias AFP.



Esta autorización se produce en el momento en que China se enfrenta desde hace varias semanas a pequeños focos de infección. Aunque son muy limitados, las autoridades sanitarias se movilizan pues se han detectado varios casos de la variante Ómicron.



Desde el inicio de la pandemia, China aplica una estrategia "cero covid", que consiste en hacer todo lo posible para limitar la aparición de nuevos casos. El ministerio de Salud informó el sábado de 40 nuevos pacientes en todo el país.



Si bien estas cifras son irrisorias en comparación con las registradas en otras partes del mundo, impulsan al Gobierno a redoblar su vigilancia en el momento en que Beijing celebra los Juegos Olímpicos de Invierno hasta el 20 de febrero.



Todos los participantes están confinados en una burbuja sanitaria hermética, que impide el contacto con el resto de la población.

Tenés que leer

Tenés que leer

Un estudio reveló que la eficacia de la tercera dosis de vacunas de Pfizer y Moderna disminuye al cuarto mes


La aprobación de Paxlovid en China contrasta con que hasta el momento, el gigante asiático todavía no ha autorizado ninguna vacuna extranjera contra el coronavirus.



Las únicas disponibles en el país son las de los fabricantes locales: la del laboratorio público Sinopharm y del privado Sinovac -con técnica clásica del virus inactivado- son los más utilizados.

Según el ministerio de Salud de China, que informó a finales de enero de una tasa de vacunación completa de más del 90% de la población, ya se han administrado 3.030 millones de dosis en el país.



El tratamiento con Paxlovid consiste en dos píldoras diarias tomadas durante cinco días.



Un ensayo clínico entre 2.200 personas demostró, según la empresa, que es seguro y que reduce el riesgo de hospitalizaciones y muertes entre las personas en riesgo en un 88%.



Este tipo de pastillas podría potencialmente marcar un paso hacia el final de la pandemia, ya que se pueden tomar con un simple vaso de agua.



Paxlovid es una combinación de una nueva molécula y ritonavir, un antiviral contra el VIH, que se toman como comprimidos separados.



El primer activo reduce la capacidad del virus para multiplicarse en el cuerpo, mientras que el segundo prolonga la acción de unos de los principios activos, lo que le permite permanecer más tiempo en el cuerpo.



Pfizer afirma haber vendido estos fármacos por un valor de 72 millones de dólares en 2021 y espera producir 120 millones de dosis en 2022.

Con información de Télam

#TEMAS:
Coronavirus
Pfizer

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Video: Cacho Deicas volvió a los escenarios tras su salida de Los Palmeras
Melincué, la capital santafesina del Wargame
Murieron dos niñas en el incendio de una vivienda en Alta Gracia
"El auto se cayó a pedazos": la dura crítica de Colapinto a Alpine tras el Sprint de Bélgica
Con cinco partidos continúa este sábado la fecha 3 del Torneo Clausura

Te puede interesar:


  • Cómo será la reparación integral de la Ruta Provincial 1, de Santa Fe a Reconquista
  • Milei anunció baja de retenciones en carnes y granos: cómo quedan los porcentajes
  • El saldo que dejó una noche en la que el arbitraje le impidió, a Unión, la victoria
  • Otro fin de semana para el olvido: Colapinto sufre con el peor auto de la parrilla
  • Encontraron a dos adolescentes vendiendo cocaína en la zona de El Molino
  • Video: Cacho Deicas volvió a los escenarios tras su salida de Los Palmeras
  • Melincué, la capital santafesina del Wargame
  • Murieron dos niñas en el incendio de una vivienda en Alta Gracia

Política

Repercusiones Positiva reacción del campo a las medidas anunciadas por Milei
Arístides Lasarte "Unidad de criterio": el primer desafío del nuevo Defensor del Pueblo de Santa Fe
Convención Reformadora "Son tres poderes; no tenemos por qué crear un cuarto poder", aseguró Falistocco
En La Rural Las Bolsas del país se reunieron con Iraeta
Último plazo El gobierno nacional postergó la puesta en marcha del sistema acusatorio en Ciudad de Buenos Aires

Área Metropolitana

Gestión autónoma Reforma Constitucional: Poletti ratificó su apoyo a la autonomía municipal
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado en la ciudad de Santa Fe
Santa Fe ciudad La cochera de un edificio céntrico está inundada con líquidos cloacales
Acuerdo Capital Avanza la puesta en valor del cantero central de Aristóbulo del Valle de Santa Fe
Gestión y territorio Violeta Quiroz presentó más de 300 proyectos en el Concejo

Sucesos

En Frontera Preso por asesinar a un hombre de un fierrazo en la cabeza
Ocurrió durante la madrugada Forcejeo y choque durante el asalto a un taxista en Santa Fe
Santa Fe ciudad Encontraron a dos adolescentes vendiendo cocaína en la zona de El Molino
Tragedia en Córdoba Murieron dos niñas en el incendio de una vivienda en Alta Gracia
Este viernes Investigan un crimen ocurrido en el norte de la ciudad de Santa Fe

Información General

Muestra mejoría Alejandra “Locomotora” Oliveras comenzó a respirar sin soporte mecánico
Este sábado Santa Fe y otras cuatro provincias bajo alerta amarilla por tormentas
Memorias de Santa Fe La aventura de un ebrio en la ciudad: robó un auto y lo incrustó contra una pared
Salud y tecnología Telemedicina: atención médica sin demoras y al alcance de más personas en todo el país
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 26 de julio de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar