+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

INTERNACIONALES

Levantan restricciones

En Francia ya no será obligatorio usar mascarilla al aire libre

En esta primera etapa el gobierno dijo que también dejan de ser obligtorios el teletrabajo y los límites de los aforos para los espectáculos, reuniones públicas o acontecimientos deportivos.

En Francia ya no será obligatorio usar mascarilla al aire libreEn Francia ya no será obligatorio usar mascarilla al aire libre

Miércoles 2.2.2022
 11:41

Francia levanta este miércoles una serie de restricciones que estaban en vigor desde el mes de diciembre por la quinta ola de coronavirus protagonizada por ómicron, como la mascarilla en espacios exteriores, que deja de ser obligatoria.

El presidente francés, Emmanuel Macron, explica en una entrevista al diario La Voix du Nord, que esta primera etapa de levantamiento de restricciones coincide con las previsiones sobre la evolución de la epidemia que había hecho su Gobierno, ya que se constata que “desde hace varios días tenemos una baja de la tasa de incidencia”.

Junto al fin de la mascarilla en la calle, también deja de ser obligatorio el teletrabajo para los empleos donde era posible, aunque el Ejecutivo sigue recomendándolo. Desde finales de diciembre era imperativo al menos tres días a la semana.

El Gobierno recuerda en su página web que hay que seguir llevando mascarilla en el exterior cuando no se puede mantener una distancia de un metro con otras personas y que hay que continuar cumpliendo con otras medidas como lavarse las manos regularmente o airear regularmente los espacios cerrados.

Otro de los cambios que entran en vigor este miércoles es que dejan de estar limitados los aforos para los espectáculos, reuniones públicas o acontecimientos deportivos, que eran de 2.000 personas en salas o pabellones cerrados y 5.000 en estadios.

Gentileza D.R

Foto: Gentileza

No obstante, en su interior habrá que continuar llevando mascarilla y en muchos casos se exigirá para entrar el certificado de vacunación (no solo el pasaporte sanitario que se puede validar con un test).

Macron insiste en que la próxima fase de levantamiento de más restricciones, programada a partir del 16 de febrero, está condicionada a las “cifras” de la epidemia, aunque “todo induce a pensar” que será posible.

En caso de que sea así, desde entonces podrán reabrir las discotecas, clausuradas desde el 10 de diciembre, se podrán volver a organizar conciertos en los que el público esté de pie y también se podrá consumir en las barras de los bares y de los restaurantes.

Si de nuevo las condiciones sanitarias lo permiten, a la vuelta de las vacaciones escolares de febrero se relajará el protocolo sanitario de los centros escolares. Esa cuestión se aborda esta mañana en un Consejo de Defensa Sanitario presidido por Macron.

El ritmo de contagios en Francia continúa siendo elevado aunque haya empezado a descender en los últimos días. Este martes se comunicaron 416.896 en 24 horas, pero hay que tener en cuenta que como los fines de semana se hacen menos test, los positivos se acumulan después.

En cuanto a los hospitales, había ayer 32.894 pacientes ingresados por covid, un ligero aumento frente a los 32.374 del lunes. No obstante, el número de ingresos diarios en la uci se ha estabilizado, reflejando que la variante ómicron, a pesar de ser muy contagiosa, provoca casos menos graves.

Además, había 3.751 personas en la uci, bastante lejos del récord de los más de 7.100 de la primera oleada en abril de 2020.

Gentileza D.R

Foto: Gentileza

NO MÁS RESTRICCIONES EN NORUEGA

Noruega levanta a partir de este miércoles la mayor parte de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, ante la menor gravedad de la variante ómicron y el alto índice de población vacunada.

Los bares y restaurantes podrán vender alcohol también después de las 23 horas, desaparecen las limitaciones de aforo en eventos públicos y las restricciones en los centros de enseñanza y ya no será necesario el teletrabajo.

Hasta el 17 de febrero será obligatorio no obstante el uso de mascarillas en interiores cuando no se pueda guardar la distancia de seguridad de un metro y estarán vigentes otras recomendaciones.

”Resumiendo, pasamos de reglas detalladas al metro de distancia, la mascarilla y el sentido común”, ha resumido la ministra de Sanidad noruega, Ingvild Kjerkol.

Noruega es uno de los países menos afectados por la pandemia en Europa, con 1.440 muertos, lo que equivale a una tasa de mortalidad de 26,93 por cada 100.000 habitantes, la mitad que Dinamarca, cinco veces menos que Suecia y siete menos que España.

El 90,9 % de la población mayor de 18 años ha recibido la pauta completa de la vacuna.

#TEMAS:
Coronavirus
Variante Delta
Ómicron

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Incendio en Neura: un cortocircuito interrumpió la transmisión del canal de Alejandro Fantino
Un encuentro de película: Yanina Latorre deslumbró en México junto a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan
Las Bolsas del país se reunieron con Iraeta
Valentina Zenere y María Becerra a los besos en una nueva serie de Netflix
Cayó “El Rengo Tuerto”: estaba prófugo hace 9 años por un asesinato por infidelidad

Te puede interesar:


  • Así quedó la tabla de posiciones del Torneo Clausura tras el empate entre Unión y Tigre
  • Investigan un crimen ocurrido en el norte de la ciudad de Santa Fe
  • Turquía en llamas: incendios forestales masivos y ola de calor
  • La urna en disputa: cuando votar no implica cambio alguno
  • "El motor está encendido": así presentó el Inter Miami a Rodrigo De Paul
  • Incendio en Neura: un cortocircuito interrumpió la transmisión del canal de Alejandro Fantino
  • Un encuentro de película: Yanina Latorre deslumbró en México junto a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan
  • Las Bolsas del país se reunieron con Iraeta

Política

En La Rural Las Bolsas del país se reunieron con Iraeta
Último plazo El gobierno nacional postergó la puesta en marcha del sistema acusatorio en Ciudad de Buenos Aires
El vínculo con el Estado en debate La Iglesia Católica propone 3 artículos para la Convención
El 1 de agosto La Convención Reformadora realizará una audiencia pública en Rosario sobre los regímenes municipales
Negociaciones El gobierno de Santa Fe convocó a paritarias a estatales y docentes el próximo martes

Área Metropolitana

Santa Fe ciudad La cochera de un edificio céntrico está inundada con líquidos cloacales
Acuerdo Capital Avanza la puesta en valor del cantero central de Aristóbulo del Valle de Santa Fe
Gestión y territorio Violeta Quiroz presentó más de 300 proyectos en el Concejo
Sesión en día inusual Leandro González renunció al Concejo y se va al Ente Portuario de Santa Fe
Clima Lloviznas aisladas: qué dice el pronóstico este viernes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Este viernes Investigan un crimen ocurrido en el norte de la ciudad de Santa Fe
Crimen y captura Cayó “El Rengo Tuerto”: estaba prófugo hace 9 años por un asesinato por infidelidad
Inseguridad Asalto a pleno día en la Recoleta santafesina
Por enriquecimiento ilícito Sobreseimiento definitivo para el secretario general de Luz y Fuerza y su familia
A 7 años y 6 meses Condenaron por abuso sexual al muralista santafesino "Cobre"

Información General

26 de julio Día de los Abuelos: un homenaje al amor incondicional y la sabiduría infinita
Tras los cambios en la modalidad Adiós a las filas: PAMI distribuyó 25 millones de pañales en forma directa al domicilio de los afiliados
Estado de salud A Alejandra “Locomotora” Oliveras le realizaron una traqueotomía: sigue en terapia intensiva
Para estar atentos Alerta turística: Santa Fe refuerza la protección ciudadana ante estafas
San Jerónimo 96 Pilay alcanzó las 74 entregas en Santa Fe con un nuevo edificio
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar