+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

REGIONALES

Departamento Castellanos

Vecinos Destacados: juguetes y objetos con cartón corrugado recuperado

Vecinos Destacados: juguetes y objetos con cartón corrugado recuperadoVecinos Destacados: juguetes y objetos con cartón corrugado recuperado

Sábado 29.1.2022
 12:21

La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, continúa distinguiendo las buenas prácticas ambientales que realizan las personas de la ciudad, en este segmento que se denomina Vecinos Destacados.

En esta oportunidad Mauro, Ezequiel y Diego nos presentan "Bulle Explora", un emprendimiento de juguetes y objetos de cartón corrugado recuperado. El impacto ambiental, tanto en las mecánicas de trabajo como en los objetos obtenidos, es el eje prioritario del emprendimiento y el valor comunicacional que buscan socializar.

Se trata de Mauro Long, del barrio 30 de octubre, Ezequiel Sabater, del barrio Sarmiento y Diego Porello, del barrio Central Córdoba. Son un grupo de amigos de la ciudad, que desde hace dos años llevan adelante un emprendimiento de juguetes y objetos que buscan estimular el juego consciente con el entorno y cuyo material de base es el cartón corrugado.

Tenés que leer

Tenés que leer

"Mi bici tu Bici" renueva las estaciones más antiguas y suma luminarias en Rosario

"La propuesta nace en un taller creado ocasionalmente para encontrarnos como profesionales del diseño a dialogar, reflexionar y experimentar sobre problemáticas disciplinares propias, atravesado por la conexión de compartir la realidad de tener hijos pequeños con edades similares y todo lo que significa ese universo"; manifestó Mauro.

"Todos llevamos adelante actividades privadas, y si bien habíamos conformado un equipo de trabajo para el desarrollo de proyectos puntuales, desde fines de 2020 y con la pandemia como contexto, nos animamos a comenzar con esta iniciativa integral que involucra piezas lúdicas, problemáticas simbólicas, sensoriales y de gestión responsable de materiales"; agregó Ezequiel.

Reflexiones iniciales y selección del material

El inicio del proyecto fue un proceso de reflexión sobre tres conceptos: tipos de materiales que la sociedad consume, universos de experimentación de los propios hijos y lo relativo al valor simbólico y cultural de cada objeto y producto del entorno próximo.

"Con esto en mente, definimos el cartón corrugado como material base de los productos. Nos propusimos indagar, componer y resignificar este valioso insumo con valor diferencial e impacto ambiental, en el mundo de los juegos didácticos y las actividades lúdicas"; detalló Diego. Asimismo, agregó que "la aproximación al conocimiento desde la didáctica lúdica es infinita. Esto nos moviliza a diagramar productos y contenedores capaces de estimular el juego con conciencia por el medio ambiente".

"El papel kraft (único material del corrugado), contiene fibras de papel de alta capacidad de biodegradación, que se descomponen con facilidad y sin contaminantes para el ambiente, por eso apostamos a este material para nuestros productos"; dijo Ezequiel.

"También porque identificamos que es un insumo que tiene depositados valores, asociaciones culturales, usos industriales, problemáticas ambientales y múltiples espacios de revinculación sobre su función y usabilidad"; sumó Mauro.

Tenés que leer

Tenés que leer

Sosa y Mitre destacaron la obra de la nueva estación transformadora

"Los productos son pensados y desarrollados completamente por los emprendedores. Poder sumar propuestas de juego no tradicionales y con valores ambientales es la primera y gran misión que se propuso Bulle Explora. La mirada que intentamos transmitir desde el emprendimiento y las prácticas que alentamos a poner en práctica son las de recrearse en espacios abiertos y naturales, mirar el sol, sentir el viento, observar cada espacio del entorno que nos rodea"; remarcó Diego.

Pero también el equipo se imagina en un futuro cercano con la posibilidad de poder compartir los procesos y aprendizajes en un espacio-taller, con todos aquellos que se identifiquen con esta mirada.

Proyección y comercialización

"Hasta el momento el emprendimiento se sostiene con el aporte económico propio, con el cual realizamos la compra de los insumos de todos los desarrollos de juguetes y sus respectivos packaging, pero sin dudas queremos ir creciendo y que la propuesta lúdica sea tenida en cuenta en la ciudad por las familias"; indicó Mauro.

En relación a la comercialización de los productos "primero comenzamos a vender a través de las redes sociales, pero de a poco estamos sumando alternativas como las alianzas con librerías y tiendas didácticas, o la participación en eventos y ferias que nos permiten espacios de encuentro y de intercambios con el público"; contó Ezequiel.

Otras acciones sustentables

"En nuestra vida cotidiana el cuidado del ambiente se refleja principalmente en el uso del transporte público y en el uso de la bici en la rutina diaria. Creemos fundamental tener otros hábitos de movilidad que transformen el entorno. También intentar consumir productos sin envases descartables y conocer los que consumimos (quién lo hace o de dónde viene) para poner en valor su compromiso ambiental"; cerró Mauro.

Para más información sobre el proyecto: en Instagram (@bulle.explora), por WhatsApp (3492) 592549 o mail bulle.explora@gmail.com.

¿Cómo participar de Vecinos Destacados?

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela promueve a través de este espacio las acciones sustentables. El objetivo es fomentar el cuidado del ambiente y el compromiso ciudadano. Es una iniciativa que se lleva adelante desde hace 4 años, destacando a vecinos y vecinas de la ciudad, que comparten sus historias.

Quienes deseen participar, pueden contactarse en redes sociales a través de @idsrafaela, por mail: idsrafaela@gmail.com o por teléfono al (03492) 504579.

#TEMAS:
Edición Impresa
Rafaela
Castellanos

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
River apuntó contra el Gobierno por el aumento a los aportes: “Es confiscatorio”
Proceso constitucional santafesino: texto a reformar
Visibilizan talleres de una asociación para mujeres en situación de violencia
World Athletics anunció que implementará la prueba de género para mujeres
En junio cayó un 8,6% la producción de acero por merma en la demanda

Te puede interesar:


  • Tragedia en la Ruta 11: imputaron por homicidio culposo doblemente agravado al chofer del camión
  • Netanyahu planea visitar la Argentina para reunirse con Milei
  • Vidas ejemplares y tiempos revueltos
  • Estados Unidos sube aranceles a Brasil y sanciona al juez que investiga a Bolsonaro
  • Tras 14 años de relación, Chechu Bonelli y Darío Cvitanich confirmaron su separación
  • River apuntó contra el Gobierno por el aumento a los aportes: “Es confiscatorio”
  • Proceso constitucional santafesino: texto a reformar
  • Visibilizan talleres de una asociación para mujeres en situación de violencia

Política

Pullaro, Llaryora, Torres, Sadir y Vidal El "grito federal" de cinco gobernadores para las elecciones legislativas: de qué se trata
En septiembre Netanyahu planea visitar la Argentina para reunirse con Milei
Labor en comisiones Se inicia en la Convención Reformadora el debate sobre cómo será el Poder Judicial
Danilo Kilibarda, por Mesa de Entradas Un ex convencional del año 1962 presentó un proyecto como ciudadano en la Convención
Reforma Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

Área Metropolitana

Jornada de "Generar" Visibilizan talleres de una asociación para mujeres en situación de violencia
Riesgo vial Pozos profundos en la Ruta 11 obligan a maniobras peligrosas entre Santa Fe y Recreo
Especialista en educación Pablo Mainer, el concejal de Santa Fe que asumió por 5 meses
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este miércoles en la ciudad de Santa Fe
Por otros 90 días Apps de viajes en Santa Fe: prorrogan la inscripción, mientras preparan cambios a la ordenanza

Sucesos

Santa Fe Tragedia en la Ruta 11: imputaron por homicidio culposo doblemente agravado al chofer del camión
Venado Tuerto El "Hermano" Pedro quedará en prisión preventiva, tras ser condenado por abuso sexual
Apelación horizontal Caso Oldani: la Justicia confirmó la condena a prisión perpetua para el último de los acusados
En Santa Fe El MPA inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente
Condena al hermano Pedro Chiarella respaldó a las víctimas y valoró el fallo judicial en Venado Tuerto

Información General

Sorteo del miércoles 30 de julio Quini 6: estos son los números favorecidos
"Quiero ilustrar lo que vivimos todos los días" David Walter: el camionero influencer rafaelino que denuncia el estado de las rutas argentinas
Medicina Se filtró un video del examen de residencias y ahora investigan el proceso completo
Ciencia en vivo Las impresionantes imágenes del fondo marino que conmovieron a miles de argentinos
Homenaje Jujuy: inmortalizarán a la Locomotora Oliveras con una estatua, calles y espacios públicos con su nombre
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar