+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Videos
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ÁREA METROPOLITANA

Intentan reducir la circulación viral

Santa Fe suspende los eventos masivos de más de 500 personas hasta el 28 de febrero

La restricción abarca la actividad de boliches, salones de fiestas, recitales y festivales, en espacios cerrados o abiertos, públicos y privados. El comercio mayorista y minorista de mercaderías podrá atender de forma presencial hasta las 21, y kioscos hasta las 24. Bares y locales gastronómicos, hasta la hora 4 los días de semana.

Santa Fe suspende los eventos masivos de más de 500 personas hasta el 28 de febreroSanta Fe suspende los eventos masivos de más de 500 personas hasta el 28 de febrero

Viernes 31.12.2021
 1:54
Redacción EL
Redacción EL

Mediante el Decreto Provincial N° 3374 publicado este 30 de diciembre, el gobierno provincial estableció suspensiones y fijó límites horarios para varias actividades, en lo que parece un intento por reducir la circulación viral y con ello, la escalada de casos de coronavirus en la bota santafesina. Como primera medida, suspendió en todo el territorio provincial y “con carácter preventivo”, desde el dictado del decreto y hasta el 28 de febrero próximo, “los eventos masivos organizados de más de 500 personas que se realicen en espacios abiertos, cerrados o al aire libre, públicos o privados”.

Quedan comprendidas en la suspensión de eventos masivos las actividades “con concurrencia de personas en discotecas, locales bailables, salones de fiestas, bailes, recitales, festivales o similares”, enumera el texto administrativo, que lleva la firma del gobernador Omar Perotti.

No obstante, el decreto aclara que las autoridades municipales y comunales, previa consulta al Ministerio de Salud provincial, “podrán autorizar en sus jurisdicciones la realización de eventos con concurrencia de hasta 1.000 personas”, siempre y cuando se cumplan las condiciones requeridas en la infraestructura de las instalaciones o lugares donde se desarrollen estas actividades.

Tenés que leer

Tenés que leer

La Municipalidad de Santa Fe adhiere a la liberación del aforo pero mantiene el límite horario

Horarios

En el artículo 6, el decreto establece que en todo el territorio provincial, habrá horarios “tope” para una batería de actividades de adquisición de bienes básicos, recreativas y productivas. Así, para el rubro del comercio mayorista y minorista de venta de mercaderías, con atención al público en los locales, esta actividad podrá extenderse todos los días de la semana hasta las 21 horas, con excepción de kioscos que podrán permanecer abiertos hasta la hora cero para la atención al público residente en su cercanía. “Esto sin perjuicio de la posibilidad de las farmacias de realizar los turnos de guardia”, se aclara.

Fuera del horario indicado “sólo podrán realizar actividad comercial a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante las modalidades de entrega a domicilio o retiro”, las que deberán concretarse en el horario de 6 a las 21 horas.

Con respecto a la actividad de los locales gastronómicos (bares, restaurantes o heladerías, con concurrencia de comensales), los días jueves, viernes, sábados y víspera de feriados, podrán abrir hasta la hora 5 del día siguiente. El resto de los días de la semana, hasta la hora 4 del día siguiente.

Asimismo, la actividad deportiva de deportes individuales o grupales; gimnasios, natatorios y establecimientos afines, se deberán desarrollar entre las 7 y las 24 horas; y las actividades religiosas en iglesias, templos y lugares de culto, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos, entre las 8 y las 22 horas.

Los cines y complejos complejos cinematográficos podrán recibir asistentes entre las 10 y la hora 1 del día siguiente; en cuanto a pesca deportiva y recreativa en la modalidad desde costa y embarcados, navegación recreativa o deportiva, y las actividades de guarderías náuticas, podrán funcionar entre las 7 y las 21 horas.

Juegos infantiles y otros establecimientos afines, en espacios cerrados o al aire libre, comúnmente denominados “peloteros”, podrán funcionar entre las 8 y las 24 horas; con excepción de los ubicados en centros y paseos; también, la práctica de competencias deportivas será entre las 8 y las 23 horas, y la actividad en hipódromos y agencias hípicas, entre las 7 y las 20 horas.

La actividad de los casinos y bingos, “cumplimentando las reglas generales de conducta y de prevención y los protocolos oportunamente aprobados para la actividad”, seguirá todos los días de la semana entre las 10 horas y las 5 horas del día siguiente.

Y la actividad de los salones de eventos, fiestas y similares, para la realización de eventos sociales (con tope de 500 personas, como ya se ha dicho), será los jueves, viernes, sábados y víspera de feriados hasta las 5 horas del día siguiente, el resto de los días de la semana hasta las 4 horas del día siguiente.

El decreto, asimismo, ratifica la exigencia de pase sanitario, a los nuevos criterios de días de aislamiento en casos de Covid-19 confirmados, sospechosos y contactos estrechos, el refuerza el cumplimiento de las medidas preventivas. En este sentido, el barbijo o tapabocas “será obligatorio en espacios cerrados de ingreso público y al aire libre, cuando se diera la concurrencia simultánea o la cercanía de personas ajenas al grupo conviviente”.

#TEMAS:
Omar Perotti
Videos
Edición Impresa
Tapa
Coronavirus
Decreto
Sonia Martorano
Ministerio de Salud
Restricciones en Santa Fe

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Lucía Celasco y Nicolas Figal: un nuevo romance que une al espectáculo con el fútbol
Condena y libertad para el timonel que chocó una lancha y mató a uno de sus ocupantes en el río Paraná
El entonado Unión de Leo y el Huracán herido de FDK
Pasta dental con queratina del cabello podría reemplazar al flúor y reparar el esmalte
Casilda: prisión preventiva para un hombre conocido por su prontuario en el mundo del hampa

Te puede interesar:


  • UPCN reclama que la Caja de Jubilaciones sea intransferible y bajo control provincial
  • Los ocho segundos clave en el ataque a los cadetes del Liceo Militar
  • "Un baño de sangre", así describió un policía el estado de la trafic tras el ataque a los cadetes
  • Santa Fe espera el aval de Nación para tres líneas de financiamiento
  • Actividades en la Casa de la Cultura y La Josefa
  • Lucía Celasco y Nicolas Figal: un nuevo romance que une al espectáculo con el fútbol
  • Condena y libertad para el timonel que chocó una lancha y mató a uno de sus ocupantes en el río Paraná
  • El entonado Unión de Leo y el Huracán herido de FDK

Política

Encuentro internacional Pullaro: “Santa Fe Business Forum hace que la provincia se abra al mundo y nos miren con otros ojos”
Reforma constitucional en Santa Fe UPCN reclama que la Caja de Jubilaciones sea intransferible y bajo control provincial
Trámites demorados Santa Fe espera el aval de Nación para tres líneas de financiamiento
Previo a la sesión en Diputados El Gobierno evalúa dar un aumento a las prestaciones para personas con discapacidad
Labor de comisiones Tratados internacionales: la Convención avanza con un dictamen de consenso

Área Metropolitana

Se cayeron La ciudad de Santa Fe perdió 20 árboles en el temporal
Plan integral Finalizaron los trabajos de recuperación de la carpeta asfáltica en el centro de Santa Fe
Juegos Odesur 2026 Cómo es el ambicioso proyecto para remodelar un área clave del sur de la ciudad de Santa Fe
Temporal y después La EPE trabaja para recuperar zonas afectadas por la tormenta en Santa Fe
Clima Pronóstico para la ciudad de Santa Fe este miércoles: viento fuerte y cuándo vuelve a llover

Sucesos

"Sishi" Detuvieron en Paraná al administrador de "Al Ángulo TV", un sitio pirata de transmisiones deportivas
Juicio oral Los ocho segundos clave en el ataque a los cadetes del Liceo Militar
Juicio oral "Un baño de sangre", así describió un policía el estado de la trafic tras el ataque a los cadetes
Tribunales de Santa Fe Condena y libertad para el timonel que chocó una lancha y mató a uno de sus ocupantes en el río Paraná
En el sur provincial Casilda: prisión preventiva para un hombre conocido por su prontuario en el mundo del hampa

Información General

UNICEF, ATA, ARPA y ADEPA Lanzan una campaña para frenar la desinformación entre los adolescentes
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 20 de agosto de 2025
20 de agosto Día Mundial de la Papa Frita: ¿Cuál es la historia detrás de este clásico?
Efemérides 19 de agosto, Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
La empresa criticó el comportamiento Polémica con el plantel de Peñarol en un vuelo de Aerolíneas Argentinas
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar