+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ÁREA METROPOLITANA

Fenómenos astronómicos

La lluvia de estrellas Leónidas y el eclipse parcial de luna se podrán observar en Santa Fe

La lluvia de estrellas Leónidas y el eclipse parcial de luna se podrán observar en Santa FeLa lluvia de estrellas Leónidas y el eclipse parcial de luna se podrán observar en Santa Fe

Miércoles 17.11.2021
 23:40
Redacción EL
Redacción EL

La lluvia de estrellas Leónidas, la más importante de noviembre, llega a su punto de actividad máxima esta semana. Será un atractivo evento astronómico ideal como antesala del esperado eclipse lunar más largo del siglo, que se producirá el 19 de este mes.

Para este año, se espera que las Leónidas alcancen su período de mayor actividad el miércoles 17 de noviembre. Lo normal sería esperar a la noche, pero el brillo de la luna casi llena dificultará la observación de los meteoros durante varias horas.


“La llamada lluvia de estrellas tiene vinculación con polvo cometario. La orbita de la tierra durante el año, atraviesa lo que se llama tubos de partículas, es la suciedad que dejan los cometas a través del tiempo. En este caso, estamos hablando de un cometa llamado Suite State, que produce una lluvia conocida como las leonídas”, explicó Jorge Coghlan, desde el CODE, en dialogo con El Litoral

De este modo, se espera que el fenómeno astronómico, tenga lugar “en estos días, es donde se va a ver mayor cantidad de materia entrando y desintegrándose en la atmósfera”.

Tenés que leer

Tenés que leer

Este miércoles y viernes se podrán observar tres impactantes eventos astronómicos en Argentina

Cómo observarla

“Son meteoros muy finitos, en cuanto a luminosidad muy rápidos y para poder observarlas hay que buscar un lugar muy oscuro”, aseguró el especialista.

Coghlan, señaló que aquellas personas que deseen presenciar este fenómeno “tienen que estar preparado para pasarse la noche entera, observando un lugar determinado del cielo. Es un evento llamativo sobre todo para los aficionados principiantes. Siempre lo recomendable es buscar un lugar despejado y libre de luces donde estos fenómenos se pueden apreciar”, precisó

Eclipse parcial de luna

El último eclipse lunar parcial del año, que además será el más largo de este siglo, se producirá entre el 18 y el 19 de noviembre próximos y el evento será visible en varias partes del planeta, cuando la luna se deslice en la sombra de la Tierra durante 3 horas y 28 minutos, según cálculos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Durante el mismo, “solamente un 3% de la luna va a quedar afuera del cono de sombra que proyecta la tierra en el espacio y será visible en una parte del mundo que en ese momento tenga la luna encima del horizonte”, indicó Coghlan.

En el caso de la ciudad de Santa Fe, “vamos a tener una visión del ingreso de la luna en la sombra de la tierra tipo 4: 00 horas de la madrugada del viernes, y vamos a tener una luna quizás hasta pasadas las 5: 00 horas, porque llega el crepúsculo, y comienza a aclarar el cielo y se mete la luna en el occidente, lo que no nos deja con mucho margen en la ciudad para su visualización”. En esta oportunidad, se podrá disfrutar de una luna eclipsada un poquito más de la mitad nada más”, mencionó.

Cabe recordar, que el CODE no estará abierto por la realización de obras, por lo tanto, no se estarán realizando actividades públicas. Desde el organismo, manifestaron que solamente se hará un seguimiento de estudio de la luna.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Videos
Code Santa Fe

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Hace diez años, Barisone se hizo eterno en el recuerdo
Venado Tuerto: comienza el primer juicio por microtráfico en la historia de la ciudad
Robaron en Esperanza, huyeron en una camioneta y terminaron estrellados cerca de Arocena
Qué le espera a cada signo en la semana del 28 de julio al 3 de agosto
Residuos: Provincia entrega equipamiento para promover la economía circular en 14 localidades

Te puede interesar:


  • Calvo destaca que el bloque de Más para Santa Fe presentó un proyecto único de Reforma Constitucional
  • Pampita vive su soltería en Ibiza con Zaira Nara y cerca de un ex de La China Suárez
  • Antes de Colón, el puntero Gimnasia de Jujuy perdió ¡después de 13 partidos!
  • Desafiando la lluvia y el frío, cientos de voluntarios construyeron 15 viviendas para familias en estado de vulnerabilidad
  • Municipalismo y nuevos derechos, ejes del proyecto de reforma santafesina del peronismo
  • Hace diez años, Barisone se hizo eterno en el recuerdo
  • Venado Tuerto: comienza el primer juicio por microtráfico en la historia de la ciudad
  • Robaron en Esperanza, huyeron en una camioneta y terminaron estrellados cerca de Arocena

Política

Actividad legislativa Calvo destaca que el bloque de Más para Santa Fe presentó un proyecto único de Reforma Constitucional
Se presentó públicamente este lunes Municipalismo y nuevos derechos, ejes del proyecto de reforma santafesina del peronismo
Observatorio de tarifas ¿Qué posición tiene la Epe ante otras distribuidoras?
Boletín Oficial Nación avanzó con el proceso de privatización de Intercargo
Por Boletín Oficializaron la nueva instancia de evaluación para los más de 260 postulantes a residencias médicas

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Clima Cómo seguirá el tiempo y hasta cuándo lloverá en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Declaraciones de Poletti Están en estudio los números que hacen al precio del boleto de colectivos en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Desesperado pedido de testigos En el "rulo" de Cilsa: atropelló a dos jóvenes y huyó; uno está grave
Fatal En Esperanza: murió tras chocar su auto contra la pared del Cementerio
Este miércoles 30 Venado Tuerto: comienza el primer juicio por microtráfico en la historia de la ciudad
Persecución "de película" Robaron en Esperanza, huyeron en una camioneta y terminaron estrellados cerca de Arocena
"Es siempre el mismo" Detuvieron a un adolescente por el robo a la escuela Paz, Pan y Trabajo

Información General

Las redes estallaron ¡Insólito! Camarera queda atrapada en un montacargas y su pedido de ayuda se vuelve viral
Viral ¡Se armó el escándalo! Un chef yanqui desafía el asado argentino y las redes explotan
Salud delicada Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa en terapia intensiva, pero avanza en su recuperación
Con la Sole Se viene el Quini 6 Aniversario: 37 años de ilusiones y millones
Internada en Santa Fe El conmovedor relato del hermano de "Locomotora" Oliveras mientras ella da pelea en el hospital Cullen
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar