+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Videos
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

DEPORTES

El Ministro habla de deportes con El Litoral

Lammens: "Estamos ante la mayor inversión en clubes de la historia"

Afirma que el programa "Clubes en Obras" ya rescató a 3.000 instituciones y generó 10.000 puestos de mano de obra. Se ilusiona con la vuelta de los hinchas visitantes en 2022.

Lammens: "Estamos ante la mayor inversión en clubes de la historia"Lammens: "Estamos ante la mayor inversión en clubes de la historia"

Domingo 7.11.2021
 19:23
Dario Pignata
Dario Pignata

"El programa "Clubes en Obras" es la mayor inversión del Estado Nacional en clubes durante toda la historia: más de 3.000 millones de pesos entre el año pasado y éste", afirma el Ministro Matías Lammens en este mano a mano exclusivo con El Litoral.

"Muchos clubes que no sólo mejoran su estructura sino que además generan mano de obra local, porque le damos una tarjeta para que compren materiales y le damos un dinero depositado en la cuenta para que contraten la mano de obra. En cada pueblo o ciudad de la Argentina, ese club compra en el corralón del barrio, contrata al plomero de la esquina, al electricista de la otra cuadra y al pintor de enfrente; entonces se generaron el año pasado más de 10.000 puestos de trabajo con este programa. Estamos esperando cosechar lo que sembramos en este tiempo tan difícil", expresa el Ministro.

- ¿El perfil futbolero del Presidente ayuda a tu sueño de volver a tener fútbol con hinchas visitantes en el 2022?

- Más allá de eso, quedó demostrado que hubo problemas de violencia entre las mismas barras; hoy el gran problema que tiene el fútbol argentino es que ni siquiera es una hinchada contra la otra. Ya no se pelean como antes, ahora se pusieron de moda las internas en las barras. Es insólito que no podamos convivir en una cancha y lo digo más allá del fútbol. Es insólito como argentinos: no podemos permitirnos convivir con el que piensa distinto, porque es hincha de otro equipo. ¡Pero sí convivimos en la vida!...todos tenemos un amigo de otro equipo. Nos cargamos, nos chicaneamos...es lo más lindo que tiene el fútbol. Eso debe pasar el domingo: cantamos, hacemos chistes, gritamos los goles y nos vamos a casa tranquilos.

-¿Cómo se corrige esa violencia?: "Tribuna Segura", sanciones, ¿cuál es el remedio?

-Lo primero que hay que trabajar es lo cultural, pasa que eso tiene su tiempo, con avances y retrocesos; pero en el mientras tanto hay que aplicar sanciones, hay que estar monitoreando, hay que tener seguridad. No es de un día para el otro, pero hay que animarse a hacerlo. ¿Cómo vamos a jugar sin visitantes?. Argentina no es una sociedad intolerante, muchos de los que tenemos cargos públicos y vamos al fútbol somos hijos de inmigrantes. Vinimos en barco y este país nos recibió. Es una sociedad cosmopolita, que está acostumbrada a tratar con el diferente. Acá hay mucha discriminación. Entonces, ¿por qué en el fútbol no podemos, qué nos pasa?.

-¿Estás convencido que los eventos deportivos atraen turismo?

-Sin dudas, el año que viene Santa Fe tendrá en Rosario los Juegos (Suramericanos de la Juventud); está Santiago del Estero con el Moto GP (funciona muy bien y genera un impacto económico enorme en toda la zona de influencia). Deben volver los grandes espectáculos en la Argentina. Ustedes vieron lo de Colón cuando fue a jugar la final en Paraguay con esas 30.000 personas que viajaron desde la Argentina. Miren ahora Uruguay con las dos finales de la Conmebol donde está Nery Pumpido. ¡ Vamos a ir a buscar esos eventos!.

-¿Qué te generó Colón campeón?

-Muy contento, salió un equipo que hasta acá no le había tocado y que es tan importante con la cantidad de gente que arrastra Colón desde el interior. Además, como hincha de San Lorenzo, ahí juega Alexis Castro a quien le tengo un cariño personal.

-¿Cómo fue tu relación con Unión?

-Siempre fue buena históricamente, con ex técnicos y ex jugadores, como Madelón, que es de la casa en San Lorenzo y muy querido en Unión. Tengo mucho cariño por la gente de Unión

#TEMAS:
Colón
Unión
Matías Lammens
AFA

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Poletti: “La semana que viene daremos a conocer el nuevo costo del boleto de colectivos en Santa Fe”
Comienza el juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar y el crimen del chofer que los trasladaba
Cuatro robos en un mes y un mensaje inquietante en un kiosco de barrio Constituyentes
¿Qué pasa en Santa Fe? Enviá tu noticia o denuncia a El Litoral por WhatsApp
Herederos de Jorge Lanata enfrentan un reclamo millonario de Radio Mitre

Te puede interesar:


  • La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, en la mitad del camino estipulado
  • Torre Puerto lanza Voces en Foco con Damián Di Pace
  • Central tiene muchos apellidos para tan pocos goles
  • Vignatti va a las urnas en Colón con una sola idea: ¡volver a Primera!
  • Proponen la creación del Parque Arqueológico Provincial "Fuerte Melincué"
  • Poletti: “La semana que viene daremos a conocer el nuevo costo del boleto de colectivos en Santa Fe”
  • Comienza el juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar y el crimen del chofer que los trasladaba
  • Cuatro robos en un mes y un mensaje inquietante en un kiosco de barrio Constituyentes

Política

A un mes del inicio Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención
Con 52% de los votos UPCN aceptó la propuesta salarial del gobierno santafesino
A un mes del final La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, en la mitad del camino estipulado
Votación en Amsafe Docentes: en La Capital y Rosario, solo mociones de rechazo con acciones de "paros parciales" y "totales"
Reuniones en Olivos y Casa Rosada Milei busca acuerdos con dialoguistas para sostener los vetos en medio del armado de listas para octubre

Área Metropolitana

Lo anunció el intendente Poletti: “La semana que viene daremos a conocer el nuevo costo del boleto de colectivos en Santa Fe”
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este miércoles en la ciudad de Santa Fe
Se abona sin la SUBE Pagar el colectivo con QR ya es posible en más de 170 líneas del país, pero aún no en Santa Fe
Repudio Sancionaron a las responsables de la gresca del domingo en Rincón
Está ubicado en San Jerónimo 3472 Con el arte de Calanchini, abrió "Altos de Chopería"...espacio cultural

Sucesos

Este jueves Comienza el juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar y el crimen del chofer que los trasladaba
Inseguridad en Santa Fe Cuatro robos en un mes y un mensaje inquietante en un kiosco de barrio Constituyentes
Violento asalto en el Parque del Sur Le clavaron una punta de madera en la cara para robarle la bicicleta y el celular
Tensión Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos luego de huir de control policial
Santa Fe Avanza la investigación contra una pareja que tenía un kiosco narco

Información General

Mirada innovadora Torre Puerto lanza Voces en Foco con Damián Di Pace
Boletín Oficial Autorizaron a una aerolínea dominicana a conectar su país con Rosario y otros dos destinos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de agosto de 2025
Efemérides Día del Zurdo: por qué se celebra cada 13 de agosto
Legado eterno A 100 años del nacimiento de Carlitos Balá, el hombre que nos regaló la risa y un "gestito de idea"
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar