+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ECONOMÍA

Ya supera a 2020

Se consolida un repunte en el ingreso de camiones con granos al Gran Rosario

Tras un flojo comienzo de año, con una caída de 12% en el período entre enero y mayo respecto de igual período de 2020, en los meses siguientes hasta octubre "se comenzó a observar un mayor dinamismo y logrando mejores marcas mensuales” que el año pasado, indica el informe de la Bolsa de Comercio.

Se consolida un repunte en el ingreso de camiones con granos al Gran RosarioSe consolida un repunte en el ingreso de camiones con granos al Gran Rosario

Sábado 6.11.2021
 22:37

El ingreso de camiones con granos a las terminales portuarias ubicadas en la zona del Gran Rosario consolidó su repunte a partir de junio, con un ritmo de descarga que logró superar el desempeño de 2020, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Tras un comienzo de año no tan próspero, con una caída de 12% en el período entre enero y mayo, respecto de igual período de 2020, en los meses siguientes hasta octubre "se comenzó a observar un mayor dinamismo y logrando mejores marcas mensuales que en el año 2020", precisó la BCR.

De esta forma, a octubre no solo se alcanzó achicar la merma acumulada en el arribo de camiones sino que se superó lo obtenido el año previo con un total acumulado de 839.663 camiones, lo cual representa un incremento interanual del 1% respectivamente.

Según la entidad, el magro desempeño obtenido en los primeros cinco meses del año se relaciona con la grave sequía en la región centro y norte del país de la segunda mitad de 2020 y el retraso en la cosecha de soja por factores climáticos que terminó repercutiendo en el tonelaje descargado de la oleaginosa.

Entre junio y octubre se comenzó a observar un mejor dinamismo en el arribo de camiones de soja y trigo, sumado al aumento en la producción 2020/21 de sorgo que también coadyuvó positivamente en buen ritmo de descarga de dicho grano por encima de 2020; y el maíz continuó con un resultado dispar, aunque en los últimos dos meses logró alcanzar mejores marcas que en el año previo para el mismo período.

En el caso de la soja, el ciclo 2020/21 comenzó con un nivel de descarga de camiones en línea con el promedio de los últimos cinco años, aunque hacia finales de mayo se comenzaron a observar los efectos de la menor producción (45 millones de toneladas) alejando el arribo de camiones de los niveles promedio.

Actualmente, la descarga acumulada de camiones hacia el Gran Rosario se encuentra levemente por encima del ciclo 2019/20 con 297.880 camiones, a pesar de la mayor producción obtenida en el ciclo previo (50,7 Mt), lo que podría ser un indicio de liquidación de stocks en la actual campaña comercial.

En el maíz, a pesar del peor desempeño acumulado respecto a la campaña 2019/20, los 327.618 camiones descargados hasta fines de octubre se ubican por encima del promedio de los últimos cinco años (311.016).

En los últimos meses se ha acelerado la descarga del grano respecto a igual período del año previo, por lo que de sostenerse cierto dinamismo en el arribo de camiones podría superarse la marca acumulada del año anterior hacia finales de año.

En tanto, el trigo 2020/21 presenta el peor desempeño en cuanto a arribo de camiones al Gran Rosario debido a la fuerte merma productiva en la región centro y norte del país.

Actualmente, el total acumulado se ubica en mínimos desde al menos el ciclo 2015/19 con 66.824 camiones hacia el último día de octubre; respecto al ciclo previo representa una merma del 42% y frente al promedio de las últimas cinco campañas una caída de 41%.

Aún resta que transcurra el último mes del ciclo comercial 2020/21 de dicho cereal, siendo probable un aumento importante en el ingreso de camiones de trigo hacia la zona del Gran Rosario debido al comienzo de la cosecha del trigo nuevo en el norte argentino.

En este sentido, las buenas perspectivas productivas podrían mejorar el ingreso de camiones, aunque el estado del cultivo en esta zona específica no presenta una gran mejoría respecto al año pasado, completa el trabajo.

#TEMAS:
Bolsa de Comercio

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Una computadora quemada, clave del ataque con un pico a las oficinas de la EPE en San Jorge
Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"
En fotos: así despidieron a la "Locomotora" en la Legislatura
El gobierno de Ucrania aprobó la iniciativa para reclutar a mayores de 60 años
Antes de la aprobación del nuevo desembolso, el FMI mantuvo sus proyecciones para la Argentina

Te puede interesar:


  • Por qué De Paul aún no se entrena con Messi en Inter Miami
  • Anillo Digital: tecnología para una movilidad más segura en Santa Fe
  • Una oportunidad para desarrollar Santa Fe
  • ¿Dónde está Brian Fernández?: la respuesta del futbolista
  • José María Funes y el revisionismo histórico en Santa Fe
  • Una computadora quemada, clave del ataque con un pico a las oficinas de la EPE en San Jorge
  • Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"
  • En fotos: así despidieron a la "Locomotora" en la Legislatura

Política

Interbloque Con seis diputados radicales, La Libertad Avanza toma cuerpo para defender los vetos de Milei
La disputa vuelve a la cancha El Gobierno aumentó aportes que tienen que pagar los clubes y la AFA acusa un plan para imponer las SAD
Discusión Stiglitz dijo que "Argentina está a las puertas de otra crisis" y desde el Gobierno salieron a contestarle
Cautelar Freno judicial al DNU del Gobierno que reestructura el INTI
Negociación salarial La paritaria del sector público buscará avanzar con propuestas el próximo martes

Área Metropolitana

Atención conductores Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe
Se instalaron dos nuevos pórticos Anillo Digital: tecnología para una movilidad más segura en Santa Fe
Declaraciones de la vicegobernadora "Nos duele su partida": el mensaje de Scaglia por la muerte de Locomotora Oliveras
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Imputado y en libertad Una computadora quemada, clave del ataque con un pico a las oficinas de la EPE en San Jorge
Santa Fe Por una denuncia suspendieron la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras
Una escena que conmovió en la Costanera En medio del frío: un policía se arrojó a la Laguna Setúbal para salvar a un perro
Peligroso Santa Fe: quiso refugiarse en un comercio y lo encontraron con un pistolón
Marihuana y cocaína Intentó ingresar droga a la cárcel de Las Flores y fue detenida

Información General

Santa Fe En fotos: así despidieron a la "Locomotora" en la Legislatura
El último adiós Con la presencia del gobernador y el intendente, la gente despidió a la Locomotora Oliveras en la Legislatura
Último adiós Despiden los restos de la Locomotora Oliveras en Santa Fe
Histórico corresponsal Murió Juan Carlos Tizziani, referente del periodismo santafesino
Crisis del turismo Por cada viajero que entró, dos argentinos viajaron al exterior
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar