+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

INTERNACIONALES

Para la oposición es una "artimaña"

Para el gobierno boliviano, el Tribunal Constitucional certificó que hubo golpe de estado en 2019

El organismo declaró ilegal la asunción como presidenta de Jeanine Áñez.

Para el gobierno boliviano, el Tribunal Constitucional certificó que hubo golpe de estado en 2019Para el gobierno boliviano, el Tribunal Constitucional certificó que hubo golpe de estado en 2019

Sábado 16.10.2021
 19:38

El gobierno de Bolivia señaló hoy que la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que declaró ilegal la asunción como presidenta de Jeanine Áñez certifica que hubo un "golpe de estado" en 2019, con la renuncia forzada del presidente Evo Morales, mientras la oposición denunció que se trata de una "artimaña".

Áñez, quien era vicepresidenta segunda del Senado, asumió la Presidencia tras la dimisión de Morales, su vicepresidente y los anuncios de resignación de sus cargos de los líderes las dos cámaras del parlamento, pero según la sentencia, publicada ayer, en estos últimos casos las renuncias debían ser aprobadas por el pleno de las cámaras, lo que no se produjo hasta después de que la primera asumiera el poder.

De hecho, la asunción de Áñez se produjo en una sesión sin quórum.

"Ha hablado el TCP, la sentencia constitucional que se ha emitido y se ha notificado tiene un efecto final y vinculante", declaró el ministro de Justicia, Iván Lima, en una entrevista en Bolivia TV, según la agencia de noticias Europa Press.

Para Lima, esta sentencia y las conclusiones del Ministerio Público que descartan fraude electoral en la reelección de Morales suponen el cierre del debate sobre si hubo o no un golpe de estado.

Áñez reaccionó con una carta al presidente Luis Arce, en la que calificó como un "absurdo inconcebible" que el gobierno niegue la legalidad de su gestión porque esta "fue refrendada por una declaración del TCP en enero de 2020" y por una ley sancionada ese mismo mes por el parlamento.

"Las arbitrariedades de su gobierno han llegado al punto de desconocer mi mandato como presidenta constitucional, un absurdo inconcebible", sostuvo la exmandataria, según la agencia AFP.

Tenés que leer

Tenés que leer

La justicia de Bolivia dijo que la asunción de Áñez fue inconstitucional

El vocero de la coalición opositora Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, afirmó que la sentencia forma parte de una "artimaña" para establecer la hipótesis de que existió un "golpe de estado".

"Obviamente, como todo el aparato fiscal, judicial, tanto del tema constitucional como la justicia penal, está al servicio bajo los pies del Gobierno; van a utilizar y manipular este aparato para generar esta cacería de brujas", declaró Alarcón a la radio Erbol.

Para Alarcón, abogado constitucionalista, el TCP actuó de manera prevaricadora y dolosa "en connivencia con el expresidente Evo Morales y el actual gobierno del MAS para hacer creer a la opinión pública que la sucesión ipso facto automática, como se conoce, solamente se aplicaría al nivel del cargo presidencial".

Alarcón aseguró que según el reglamento del Senado es atribución de la segunda vicepresidenta reemplazar al presidente y el primer vicepresidente en caso de ausencia.

Para el el jefe de Comunidad Ciudadana y expresidente boliviano, Carlos Mesa, la sentencia de los magistrados es "incongruente" y "de mala fe".

"La incongruencia y mala fe del Tribunal Constitucional no tiene límites; la posesión de Jeanine Áñez fue automática, no por la renuncia, sino por la fuga de Morales a México que dejó vacante la Presidencia, por esa razón la posesión fue inmediata y automática", destacó.

Otras voces de la oposición recordaron que el propio TCP había avalado en anteriores sentencias la sucesión para que Áñez asumiera la Presidencia.

"Ante grotesca manipulación del TCP, recordemos: 3 de enero de 2020, TCP invitó a Jeanine Áñez a inaugurar el Año Constitucional en su sede. 15 de enero 2020 con Declaración 001, el TCP reconoció y extendió mandato constitucional de Áñez", destacó el expresidente y líder opositor Jorge "Tuto" Quiroga.


Con información de Telam

#TEMAS:
Evo Morales
Bolivia

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo
Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio
Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
El descargo de Marley tras la polémica por el parto de su hija Milenka

Te puede interesar:


  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
  • Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
  • Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo
  • Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar