+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Videos
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

REGIONALES

Legisladores y ambientalistas, con mirada dispar

Contrapunto: qué avances hubo sobre la intención de modificar la ley de fitosanitarios

Tras la reciente reunión en la Legislatura santafesina, ambas partes brindaron su opinión respecto. Unos quedaron con más sabor amargo que otros. Las voces.

Contrapunto: qué avances hubo sobre la intención de modificar la ley de fitosanitariosContrapunto: qué avances hubo sobre la intención de modificar la ley de fitosanitarios

Jueves 14.10.2021
 20:53

Por Hagar Blau Makaroff

Este miércoles se llevó adelante una reunión de la Comisión Bicameral (Medio Ambiente de la Cámara de Diputados y de Senadores), junto a vecinos y ambientalistas miembros de la Multisectorial Paren de Fumigarnos, que desde hace meses reclaman el tratamiento a la modificación de la Ley de Fitosanitarios para cambiar el modelo productivo basado en químicos por uno con mejores condiciones de salubridad, que está a poco de perder estado parlamentario. Y mientras estos últimos aseguraron que no tuvieron respuestas certeras de un compromiso con avanzar este tratamiento, los legisladores se mostraron conformes con la reunión y con el avance apuntaron al Ejecutivo provincial.

En el encuentro virtual, que duró dos horas, participaron vecinos de pequeñas comunas rurales donde se usan agrotóxicos para cosechar soja y maíz, médicos y médicas especialistas, investigadores del Conicet, abogados ambientalistas, docentes, historiadores, y los legisladores Érica Hynes, Carlos del Frade (autor del proyecto de modificación de la ley) y el senador Hugo Rasetto, integrante de la Comisión equivalente en la Cámara Alta.


El proyecto se encuentra sin tratamiento desde julio del año pasado, en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la provincia, área presidida por la diputada Hynes, quien precisó -en diálogo con Mirador- sobre el encuentro: “Los participantes hicieron mucho hincapié en que se trate rápidamente el proyecto impulsado por la multisectorial, y nosotros pusimos énfasis en contarles el proceso que estamos llevando adelante, ya que si bien está en cartera y tenemos intención en tratarlo, nuestro objetivo es que se transforme en ley, no solamente que haya un dictamen de la comisión”.

De esta forma Hynes aclaró: “Para que haya una transformación de la legislación vigente tenemos que encontrar la manera de llegar a consensos, no solo para que haya dictamen, sino para que haya dictamen seguido de una media sanción, y finalmente una sanción definitiva. Y también para la promulgación y la reglamentación por parte del Ejecutivo y que después se cumpla su aplicación. El cumplimiento de la ley es algo muy importante que surgió tanto en esta reunión como en otras con distintos actores, que nos manifestaron que uno de los principales problemas no solo es la normativa sino el control sobre la misma”.

Fue de esta forma que la diputada del Bloque Socialista que preside la comisión que precisó que “el Ejecutivo provincial nunca nos ha dado respuesta ni para participar de esta mesa ni para dar cuentas del control que está llevando con la ley vigente que es de 1995”.

Diferencias

En torno a lo que surgió de esta reunión, el referente de Paren de Fumigarnos, Sergio Gorosito, precisó en diálogo con Mirador que “fue una reunión virtual en la que más que un intercambio fue una exposición de nuestro reclamo. No se comprometieron de palabra, dijeron que quieren que la ley se reforme y Hynes nos dijo que este tema hay que seguirlo tratando, pero no sabemos a quiénes quieren ya preguntar. Ya se reunieron con el gremio de productores, la cámara que comercializa los agroquímicos, el INTA, el Senasa”.

Entonces destacó que “un ingeniero puso a disposición su trabajo de las tres derivas, explicando cómo perjudica la salud de la gente, un abogado se explayó sobre la fase jurídica, de los fallos judiciales que hubo a favor de la salud de la población, que en pueblos no sólo se consiguió alejar la fumigación sino que hasta se metió preso a productores que fumigaban, y una doctora explicó los problemas que está teniendo la gente por respirar veneno, pero las respuestas fueron un ‘sí’ generalizado”.

Además recordó un episodio: “Yo le pregunté a la diputada Hynes cómo en 2020 ni 2021 no se trató el proyecto en su comisión y no hubo respuesta. Y al senador Rasetto le pregunté por qué en 2019, un proyecto muy similar tuvo media sanción en la Camara Baja, por qué él lo dejó caer. Tampoco hubo respuesta”.

Hynes, en cambio, valoró la reunión como “muy participativa”, y destacó que “durante dos horas hablaron casi todas las personas que se conectaron: se produjo realmente una participación plena y pudieron explayarse, queríamos tener su visión y sus ideas del tema que nos ocupa”.

Así como aclaró a los presentes, confirmó a este medio que la reunión fue “una más de las que se están llevando adelante con distintos sectores: del conocimiento, universidades, institutos de Conicet, asociaciones de productores, de la industria, organismos de control”.

El proyecto que modifica la ley de Fitosanitarios lleva cinco períodos legislativos, algunas veces sin tratamiento y otras, como la anterior, con media sanción en diputados, acordada por todos los bloques políticos.

En un comunicado de la multisectorial expresaron tras la reunión: “Queremos que nuestro proyecto de ley no pierda estado parlamentario por sexta vez y que la ley que se logre sea en beneficio de la salud de las y los santafesinas/os, como también del ambiente del cual todas/os somos parte. Queremos una ley que apoye la agroecología de base social, ambiental y productivamente sostenible como herramienta agraria soberana para garantizar alimentos sanos, de cercanía, productividad y suelos fértiles así como un ambiente diverso”.

#TEMAS:
Erica Hynes
Hugo Rasetto

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Divertículos: la condición intestinal que aumenta con la edad
En vivo: así cotiza el dólar este miércoles 13 de agosto en los bancos de Argentina
Le clavaron una punta de madera en la cara para robarle la bicicleta y el celular
Pilar mejora su servicio eléctrico con la remodelación de la línea de baja tensión
Cuáles son los refuerzos y las bajas de Unión para la Liga Nacional de Básquet

Te puede interesar:


  • ¿Qué pasa en Santa Fe? Enviá tu noticia o denuncia a El Litoral por WhatsApp
  • Herederos de Jorge Lanata enfrentan un reclamo millonario de Radio Mitre
  • Docentes: en La Capital y Rosario, solo mociones de rechazo con acciones de "paros parciales" y "totales"
  • Milei busca acuerdos con dialoguistas para sostener los vetos en medio del armado de listas para octubre
  • Intendentes y referentes del PJ de Santa Fe cenaron con Martín Llaryora
  • Divertículos: la condición intestinal que aumenta con la edad
  • En vivo: así cotiza el dólar este miércoles 13 de agosto en los bancos de Argentina
  • Le clavaron una punta de madera en la cara para robarle la bicicleta y el celular

Política

Votación en Amsafe Docentes: en La Capital y Rosario, solo mociones de rechazo con acciones de "paros parciales" y "totales"
Reuniones en Olivos y Casa Rosada Milei busca acuerdos con dialoguistas para sostener los vetos en medio del armado de listas para octubre
Previa electoral Intendentes y referentes del PJ de Santa Fe cenaron con Martín Llaryora
En Olivos Milei cenó con diputados de LLA y el PRO, con dos santafesinos involucrados
Boletín Oficial Nuevo régimen para administrar bienes recuperados del delito: cómo funcionará

Área Metropolitana

Lo anunció el intendente Poletti: “La semana que viene daremos a conocer el nuevo costo del boleto de colectivos en Santa Fe”
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este miércoles en la ciudad de Santa Fe
Se abona sin la SUBE Pagar el colectivo con QR ya es posible en más de 170 líneas del país, pero aún no en Santa Fe
Repudio Sancionaron a las responsables de la gresca del domingo en Rincón
Está ubicado en San Jerónimo 3472 Con el arte de Calanchini, abrió "Altos de Chopería"...espacio cultural

Sucesos

Este jueves Comienza el juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar y el crimen del chofer que los trasladaba
Inseguridad en Santa Fe Cuatro robos en un mes y un mensaje inquietante en un kiosco de barrio Constituyentes
Violento asalto en el Parque del Sur Le clavaron una punta de madera en la cara para robarle la bicicleta y el celular
Tensión Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos luego de huir de control policial
Santa Fe Avanza la investigación contra una pareja que tenía un kiosco narco

Información General

Boletín Oficial Autorizaron a una aerolínea dominicana a conectar su país con Rosario y otros dos destinos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de agosto de 2025
Efemérides Día del Zurdo: por qué se celebra cada 13 de agosto
Legado eterno A 100 años del nacimiento de Carlitos Balá, el hombre que nos regaló la risa y un "gestito de idea"
Descubrimiento científico Video: captaron a ballenas y delfines jugando juntos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar