+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

INFORMACIÓN GENERAL

Osea

Los boliches ya pueden abrir: ¿adiós a las fiestas clandestinas?

Con las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional y la apertura de boliches, parece terminar la moda de las fiestas clandestinas y por eso, en Osea, hablamos con los jóvenes sobre el tema.

Los boliches ya pueden abrir: ¿adiós a las fiestas clandestinas?Los boliches ya pueden abrir: ¿adiós a las fiestas clandestinas?

Martes 21.9.2021
 22:06
Osea
Osea

En una recorrida por los bares durante una noche santafesina, los jóvenes se sinceraron ante los micrófonos de Osea y relataron sus experiencias en “clandes” y como ven el futuro de los boliches y salidas en la ciudad.

En su totalidad, los entrevistados afirmaron haber ido a alguna clandestina durante estos 18 meses, desde marzo de 2020 hasta ahora, tiempo donde las restricciones por la pandemia prohibían la actividad de boliches. Sin embargo, algunos difirieron al ser consultados por el futuro. Volver a salir con protocolos no parece ser la mejor opción para un cierto grupo pero para otros también tiene sus beneficios.


En el transcurso de la pandemia, para los entrevistados, los bares eran una muy buena opción pero sin embargo siempre había alguna clandestina para ir. Las fiestas se desarrollaban en “el norte” o “alguna quinta” para que “la policía no llegue rápidamente” pero a su vez una vez suspendida por las autoridades, “la fiesta seguía en otro lado” remarcaron.


También, en Osea, conversamos con Jorge Reynoso, empresario de la ciudad de Santa Fe y dueño de uno de los complejos ubicados a la vera de la Ruta 168 donde se desarrolla la actividad de boliches.


Jorge afirmó que las restricciones “significaron el deterioro económico de los propietarios” y afirmó que es “imposible competir” con los bares ubicados en el corazón de la ciudad.

Tenés que leer

Tenés que leer

Abren las fronteras, autorizan boliches y eventos masivos


​“Estamos lejos, no hay iluminación ni senderos, no hay transporte público, no hay destacamento policial, estacionamiento deficiente, los chicos salen caminando por el mismo lugar donde van los autos” explicó Jorge Reynoso acerca de la situación actual de la zona de boliches.

Sin embargo, las nuevas medidas permiten la apertura de boliches con aforo reducido y, la decisión de los jóvenes de ir o no al igual que la de los propietarios de volver a abrir, es una incógnita.

#TEMAS:
Coronavirus
Osea

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Katy Perry y Justin Trudeau enfrentan rumores de romance
Tragedia en la Ruta 11: imputaron por homicidio culposo doblemente agravado al chofer del camión
Netanyahu planea visitar la Argentina para reunirse con Milei
Vidas ejemplares y tiempos revueltos
Estados Unidos sube aranceles a Brasil y sanciona al juez que investiga a Bolsonaro

Te puede interesar:


  • Pullaro en los festejos de Teodelina: "Es una localidad donde estamos haciendo muchas obras"
  • Quini 6: estos son los números favorecidos
  • El "grito federal" de cinco gobernadores para las elecciones legislativas: de qué se trata
  • Teatros poéticos con la historia por escenario
  • Argentina Sub 17 venció a Valencia y se consagró campeón en el Torneo L’Alcúdia
  • Katy Perry y Justin Trudeau enfrentan rumores de romance
  • Tragedia en la Ruta 11: imputaron por homicidio culposo doblemente agravado al chofer del camión
  • Netanyahu planea visitar la Argentina para reunirse con Milei

Política

Pullaro, Llaryora, Torres, Sadir y Vidal El "grito federal" de cinco gobernadores para las elecciones legislativas: de qué se trata
En septiembre Netanyahu planea visitar la Argentina para reunirse con Milei
Labor en comisiones Se inicia en la Convención Reformadora el debate sobre cómo será el Poder Judicial
Danilo Kilibarda, por Mesa de Entradas Un ex convencional del año 1962 presentó un proyecto como ciudadano en la Convención
Reforma Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

Área Metropolitana

Jornada de "Generar" Visibilizan talleres de una asociación para mujeres en situación de violencia
Riesgo vial Pozos profundos en la Ruta 11 obligan a maniobras peligrosas entre Santa Fe y Recreo
Especialista en educación Pablo Mainer, el concejal de Santa Fe que asumió por 5 meses
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este miércoles en la ciudad de Santa Fe
Por otros 90 días Apps de viajes en Santa Fe: prorrogan la inscripción, mientras preparan cambios a la ordenanza

Sucesos

Santa Fe Tragedia en la Ruta 11: imputaron por homicidio culposo doblemente agravado al chofer del camión
Venado Tuerto El "Hermano" Pedro quedará en prisión preventiva, tras ser condenado por abuso sexual
Apelación horizontal Caso Oldani: la Justicia confirmó la condena a prisión perpetua para el último de los acusados
En Santa Fe El MPA inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente
Condena al hermano Pedro Chiarella respaldó a las víctimas y valoró el fallo judicial en Venado Tuerto

Información General

En 2026 Una gran exposición recorrerá la vida de Isabel II a través de sus vestidos y joyas
Sorteo del miércoles 30 de julio Quini 6: estos son los números favorecidos
"Quiero ilustrar lo que vivimos todos los días" David Walter: el camionero influencer rafaelino que denuncia el estado de las rutas argentinas
Medicina Se filtró un video del examen de residencias y ahora investigan el proceso completo
Ciencia en vivo Las impresionantes imágenes del fondo marino que conmovieron a miles de argentinos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar