+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

EDUCACIÓN

86° Plenario del CIN en Santa Fe

Las universidades nacionales tienen su presupuesto para 2022

Rectores de todo el país sesionaron en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. Fue el primer encuentro presencial del Consejo desde el comienzo de la pandemia. Se acordó una cifra de más de 408 mil millones como solicitud para el ejercicio del próximo año.

Las universidades nacionales tienen su presupuesto para 2022Las universidades nacionales tienen su presupuesto para 2022

Miércoles 1.9.2021
 18:31
Mauro L. Muñoz
Mauro L. Muñoz

Cerca de 40 rectores de distintas universidades del país concurrieron este jueves a la ciudad de Santa Fe, para sesionar en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral, sede del 86° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional, combinando presencialidad y la virtualidad para garantizar la participación de quienes no pudieron trasladarse. Entre los acuerdos alcanzados, se convino la aprobación de la propuesta para el presupuesto universitario 2022.

"Poder realizar el plenario de forma presencial significó retomar la institucionalidad en las actividades previstas en el calendario del CIN, algo que no hacíamos desde fines desde 2019, que nos permite analizar las distintas situaciones durante un día y medio, sin estar limitados por el tiempo de duración de las reuniones virtuales. El tiempo compartido nos permitió delinear distintos acuerdos entre las universidades y también poder consensuar el presupuesto para el próximo año. En ese sentido, valoramos el esfuerzo de todos los rectores por asistir, teniendo en cuenta que todavía no está dada la suficiente frecuencia en la movilidad, ya que sólo contamos con solo un traslado aéreo semanal entre Santa Fe y Paraná", explicó a El Litoral el rector anfitrión de UNL y vicepresidente del CIN, Enrique Mammarella.

Por más compromiso universitario

Gentileza UNL Foto Familia. Rectores posaron para la tradicional postal de estos encuentros; durante la visita recorrieron el Museo de la Constitución de la ciudad.

Foto Familia. Rectores posaron para la tradicional postal de estos encuentros; durante la visita recorrieron el Museo de la Constitución de la ciudad.Foto: Gentileza UNL

La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi; el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Jaime Perczyk; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el intendente de la Ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón; y el presidente del Consejo de la Magistratura y rector de la Universidad de Lomas de Zamora, Diego Molea.

Antes del inicio de la sesión, el gobernador Perotti celebró la presencia de rectoras y rectores de todo el país en Santa Fe: “Volver a tener este tipo de encuentros revitaliza y entusiasma, sin descuidos pero tratando de retomar la presencialidad de las actividades académicas y de todo el sistema educativo”. Y de igual manera lo hizo el intendente Jatón.

Por su parte, el secretario de la SPU valoró que la universidad fue de los puntos altos de la sociedad argentina durante el último año y medio, y adelantó que “será necesario trabajar en lo que viene es con presencialidad y con virtualidad, con más debate y menos pasividad”.

En tanto, Molea agradeció la convocatoria y subrayó la importancia de que el sistema universitario se comprometa a construir una mejor Justicia en el país que esté a la altura de las demandas sociales.

Finalmente, Tecchi dio la bienvenida a sus pares al abrir el Plenario, agradeciendo a la presencialidad como “recuperación de la institucionalidad del CIN”, a la vez que saludó a los miembros presentes desde la virtualidad y mencionó que “esta presencia virtual llegó para quedarse porque cuenta con su grado de pertinencia”.

El número final

Con base en el incremento de la pauta salarial e inflacionaria previstas, el monto total solicitado en el presupuesto elaborado por el CIN asciende a casi 408 mil millones de pesos.

“El presupuesto está compuesto de dos partes: lo que se distribuye a las universidades y los programas centrales que luego debe convocar la Secretaría de Políticas Universitarias. También hay una planilla más que contiene los refuerzos para los programas y la política presupuestaria de la SPU”, explicó el rector de UNL y vicepresidente del CIN.

Gentileza UNL Enrique Mammarella, el rector de UNL y vicepresidente del CIN fue el anfitrión de la jornada.

Enrique Mammarella, el rector de UNL y vicepresidente del CIN fue el anfitrión de la jornada.Foto: Gentileza UNL

En ese sentido, destacó el consenso alcanzado sobre la cifra final, debido a la inestabilidad económica que dificulta las predicciones respecto de la pauta salarial del personal y los gastos de funcionamiento necesarios: "La cifra aprobada es en base a las diferentes expectativas inflacionarias para el año que viene, teniendo en cuenta posibles aumentos de los servicios que hasta el momento no tuvimos y que la depreciación de nuestra moneda encarece los insumos científicos para los laboratorios que generalmente vienen del exterior. Esperamos que los cálculos sean lo más cercanos posibles a lo que se termina aprobando y el contexto en el que nos encontremos".

Ahora, la planilla con el detalle será enviada para su consideración a la SPU, dependiente del ministerio de Educación, para luego pasar al ministerio de Economía y a la Jefatura de Gabinete, y que finalmente el Ejecutivo envíe su propuesta de ley al Congreso a mediados de septiembre. "A partir de ahí, se abre un trabajo importante para los rectores en las comisiones de ambas Cámaras donde se terminará de definir el número y la distribución de acuerdo a las necesidades de cada universidad", finalizó Mammarella.

Encuentro

Por cuestiones de protocolos, se decidió utilizar el Paraninfo para el Plenario en el edificio histórico del Rectorado de UNL. "Es un orgullo haber podido celebrarlo en nuestro emblema de la democracia universitaria, que fue sede de dos reformas constitucionales y el primer debate presidencial de la historia de nuestro país; un lugar de encuentro, diálogo y acuerdo muy importante para todos", celebró Mammarella.

Reclamo

En la explanada del Rectorado, un grupo de personas se manifestó en reclamo por las obras de UNL en la costanera este. En respuesta, Mammarella explicó que "a través de la Defensoría del Pueblo, hemos aceptado sentarnos con todas las partes involucradas, para mostrar las certificaciones de las obras y poder escucharnos para resolver esta situación. Este mismo jueves por la mañana se realizó la tercera reunión, a la cual asistimos porque estamos dispuestos a dialogar”.

#TEMAS:
El Litoral Mañana
100 años de la UNL
Edición Impresa
La Educación Primero
Ministerio de Educación

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"
Argentina, tierra de promisión
Se desaceleró en marzo la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y hay expectativa por el dato de INDEC

Te puede interesar:


  • Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás
  • Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
  • Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
  • Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia
Santo Tomé Cayó una banda con drogas y armas en un operativo nocturno
Un joven de 26 años Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar