+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Videos
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

SALUD

Efemérides

Por qué no se vacuna a la población contra el Dengue

El 26 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra el Dengue, una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, y que no se transmite entre personas.

Por qué no se vacuna a la población contra el DenguePor qué no se vacuna a la población contra el Dengue

Jueves 26.8.2021
 11:23

Se trata de una infección aguda causada por un virus que puede afectar a cualquier grupo de edad. Existen cuatro variedades de dengue, siendo el dengue hemorrágico el más grave.

El dengue provoca síntomas parecidos a los de una gripe, como fiebre, dolores musculares y de cabeza, escalofríos, nauseas y vómitos. En ocasiones puede evolucionar hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue hemorrágico o grave.

En la actualidad, más de la mitad de la población mundial tiene riesgo de contraer la enfermedad. Cada año se producen más de 390 millones de casos en el mundo, de los cuáles 500 mil corresponden a la variedad más grave, el dengue hemorrágico, que causa unas 25 mil muertes.

¿Por qué no nos vacunamos contra el dengue?

La vacuna contra el dengue se llama Dengvaxia, desarrollada por la empresa Sanofi Pasteur y aprobada en 2015.

Tenés que leer

Tenés que leer

Desarrollan un modelo matemático para detectar casos de infección simultánea de dengue y coronavirus

Se trata de una inmunización tetravalente (para cuatro serotipos de dengue). Es una vacuna quimérica, porque se utilizó una versión atenuada del virus de la fiebre amarilla, a la que se le insertaron los genes que codifican las proteínas de la membrana superficial del dengue.

Los ensayos clínicos demostraron que tiene una eficacia del 65 por ciento y evita la hospitalización y la muerte en un 80 y un 90 por ciento, respectivamente.

Las autoridades sanitarias de Argentina autorizaron su venta en 2017.

¿Por qué no está en el calendario nacional de vacunación?

Ocurre que no es una inmunización que pueda recibir cualquier persona y además está envuelta por alguna polémica.

Tenés que leer

Tenés que leer

Una vacuna candidata contra el dengue evitó un 83% de hospitalizaciones, según una farmacéutica japonesa

En 2017, la vacuna fue probada en 800 mil niños de Filipinas. Enseguida se observó que había un mayor riesgo de hospitalización para aquellos que no habían sido expuestos a ninguno de los cuatro serotipos del dengue. Hubo varias muertes y el programa fue cancelado sin conocerse del todo qué ocurrió.

El dengue puede producir un cuadro grave si se contagia por segunda vez con otro serotipo. Al parecer, en las personas vacunadas la inmunización funciona como una primera infección. Entonces, cuando contraen el virus por segunda vez, en lugar de estar inmunes, desencadenan un cuadro grave.

La OMS no recomienda vacunar masivamente a la población de un país, sino que se considere su aplicación sólo en regiones donde, por ejemplo, más del 70 por ciento del sector de la población al que se quiere inmunizar ya haya contraído dengue alguna vez. Para eso se necesita realizar estudios epidemiológicos grandes.

La OMS también destaca que la vacunación debe ser una más de las acciones para controlar esta enfermedad.

En la mayoría de los países, Dengvaxia sólo está indicada en personas de 9 a 45 años que ya hayan tenido dengue.

El laboratorio tardó 20 años en lograr esta vacuna, y aun así no se trata de una inmunización completamente segura y de aplicación masiva.

Consejos para combatir el dengue

La única forma eficaz de prevenirla es controlando las poblaciones de mosquitos transmisores. Estas son algunas recomendaciones:

Eliminar correctamente los desechos sólidos y líquidos.

Evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos.

Aplicar los tratamientos adecuados a los recipientes donde se almacene agua.

Cubrir, vaciar y limpiar periódicamente los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.

Limpiar las canaletas, bebederos de animales o lugares donde se almacena agua para otros usos.

Mantener el césped corto.

Cambiar regularmente el agua de floreros.

Usar repelentes para las picaduras de mosquitos.

#TEMAS:
Dengue
Efemérides

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Tamara Báez decidió alejarse de L‑Gante: “Quiero estar sola”
Calvo participó de la firma de convenios para la construcción de cuatro nuevas aulas en escuelas del departamento Castellanos
Comenzaron los trabajos para la construcción del desagüe troncal Hohenfels en Esperanza
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 14 de agosto
Con la inauguración de un espacio de juegos, San Jerónimo Norte rinde homenaje a Isabel Imwinkelried

Te puede interesar:


  • Se incendió una casa en el barrio Yapeyú de la ciudad de Santa Fe
  • Rusia denunció un ataque ucraniano con drones en Belgorod
  • San Javier: González anuncia cambios en el gabinete
  • Michlig participó de la inauguración de viviendas en Arrufó
  • Borla presente en un acto de regularización dominial en San Justo
  • Tamara Báez decidió alejarse de L‑Gante: “Quiero estar sola”
  • Calvo participó de la firma de convenios para la construcción de cuatro nuevas aulas en escuelas del departamento Castellanos
  • Comenzaron los trabajos para la construcción del desagüe troncal Hohenfels en Esperanza

Política

Acuerdo en Labor Parlamentaria Plenario de la Convención Reformadora para facilitar construir mayorías a la hora de votar
A un mes del inicio de la reforma Convención a mitad de camino: cuáles fueron los temas de más interés ciudadano
Reforma Violeta Quiroz pidió a los convencionales "autonomía con financiamiento garantizado en la Constitución"
10 provincias desdoblaron sus comicios en 2025 Se vienen Corrientes y Buenos Aires: con un promedio del 58 %, cae la participación electoral
Nuevo reclamo de la Corte Suprema de Justicia Antes de fin de mes, el Poder Ejecutivo enviará pliegos de jueces a Legislatura

Área Metropolitana

Santa Fe Cuarto intermedio en la paritaria municipal
Ordenamiento urbano 3 ofertas en la licitación del nuevo Sistema de Estacionamiento Municipal para la ciudad de Santa Fe
Día no laborable Servicios municipales en Santa Fe para el viernes 15 de agosto: cómo funcionarán
Santa Fe ciudad Están reparando la esquina de Calchines y Alberdi, tras 2 años y medio de reclamos
Ciudad de Santa Fe Comenzó la puesta en valor del cantero central de la Av. 7 Jefes: paso a paso, cómo será la obra

Sucesos

Juicio oral La mayoría de los cadetes atacados dijo que el objetivo de Kunz era asesinar a uno de ellos
Solo daños materiales Se incendió una casa en el barrio Yapeyú de la ciudad de Santa Fe
Para cumplir la sentencia Claudio Contardi fue trasladado a la cárcel de Melchor Romero junto a los condenados por el caso Báez Sosa
En Gral. López y Zavalla Tensión en un supermercado: intentó robar, se encerró en el baño y terminó detenido
Plataformas digitales Detienen a un hombre por usar Roblox para pedir fotos íntimas a niños

Información General

Entre el mito y la ciencia Tormenta de Santa Rosa 2025: qué dice el pronóstico y por qué ocurre
Bootcamp por la Inclusión Banco Macro, Incluyeme.com y la UTN impulsan oportunidades de empleo para personas con discapacidad
Refuerzan la vigilancia Nuevo radar meteorológico cubre el sur de Córdoba y zonas de Santa Fe, San Luis y La Pampa
100% online BYMAEDUCA presenta BYMA en Familia: nuevo curso online y gratuito para toda la familia
Riesgos para la salud Preocupación en Bariloche: denuncian un criadero de ratas en una vivienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar