+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

REGIONALES

En el marco del concurso

Nuevo plazo judicial por una salida para Vicentin

La firma con sede en Avellaneda logró extender su tiempo de "exclusividad", para proponer al juez un plan que consientan los acreedores y mantenga la actividad industrial.

Nuevo plazo judicial por una salida para VicentinNuevo plazo judicial por una salida para Vicentin

Miércoles 25.8.2021
 18:35
Ignacio Hintermeister
Ignacio Hintermeister

El juez en lo civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, que lleva adelante el concurso de Vicentin SAIC, concedió una prórroga hasta el 16 de diciembre en el período de exclusividad para que la agroexportadora intente llegar a un acuerdo con los acreedores, para lo cual debe explicitar una propuesta de reorganización empresaria antes del 20 de noviembre.

El magistrado, al reintegrarse esta semana en su despacho, extendió así el vencimiento del período de exclusividad que originalmente concluía el próximo 5 de septiembre. La empresa había solicitado un nuevo límite al 21 de marzo, pero Lorenzini no extendió el período -"en principio"- más allá de los confines del calendario judicial de 2021.

La firma busca la posibilidad de un acuerdo (no descarta ventas) que permitan oxigenar financieramente la compañía, mantenerla en plena actividad y acercar una propuesta viable a sus acreedores granarios y financieros.

La Asociación de Cooperativas Argentinas, Glencore (socia de la empresa con base en Reconquista, en las plantas de Timbúes y San Lorenzo) y Molinos Agro, tienen protagonismos decisivos en el futuro inmediato de la empresa concursada y, con ellos, en el horizonte de los proveedores granarios menores que acreditaron su condición en el expediente.

A ellos se suman los acreedores financieros internacionales. El Banco Nación es "privilegiado" y viene cobrando sus acreencias, según trascendió. Las entidades bancarias que conforman el Comité de Control, manifestaron ante el juez su conformidad con la extensión de la exclusividad, no sin dejar sentada sus quejas por la "poca cooperación" de la concursada.

"Ejercitando la ponderación de los intereses en pugna, consideramos prudente y mesurado admitir su extensión, cuando mediante la misma se intentará evitar un desenlace que no favorece a los involucrados directos, ni contribuye al principio de conservación de la empresa y las fuentes de trabajo", explicitó Lorenzini en su decisión.

Las plantas de Vicentín siguen trabajando a fazón -para terceros- y no han dejado de pagar salarios ni ha despedido trabajadores, a pesar de la fuerte deuda que precipitó su crisis tras las corridas cambiarias y granarias de 2018.

Tras la primera fallida propuesta, con una quita de 75% y un plazo de pago a 20 años a quienes poseen acreencias por unos U$ S 1400 millones, el juez cuestionó una actitud que "no se compadece con los esfuerzos que la Ley de Concursos y Quiebras impone para encaminar la empresa y sacarla de su proceso de crisis".

Desde la empresa suponen que, en la medida en que se perfile la nueva propuesta en los 90 días estipulados, se podría proceder -si el juez lo consiente- con los pasos en ese sentido, es decir "encaminar la empresa". Eso supone mejorar la oferta.

Para Lorenzini, el plazo adicional otorgado "deberá ser aprovechado para desplegar una conducta concretada" orientada a "trabajar con los acreedores en la formulación de una propuesta o menú de propuestas aceptables".

Tres interesados

En el expediente que lleva adelante Lorenzini, Vicentín dejó por escrito que "tres potenciales interesados han manifestado su interés preliminar y no vinculante de contratar a largo o mediano plazo la capacidad de industrialización de ciertos activos de la Sociedad y/o la adquisición de ciertos activos.

"Destacó que, dichos inversores potenciales ofrecieron continuar con sus contratos de fazón con la concursada, por un plazo mínimo de 12 meses, para garantizar el flujo de fondos necesario para una operatividad rentable de la concursada y el cumplimiento de las cargas laborales, fiscales y de la seguridad social".

Incluso desde la sindicatura le advirtieron al juez sobre la "seriedad" de las negociaciones "La prolongación de los plazos originalmente estipulados para el período de exclusividad, involucra el legítimo interés de todos los actores del concurso (deudora, acreedores, trabajadores, proveedores de bienes y servicios)", plantearon.

Funcionamiento 2022

"La concursada -dictaminó Lorenzini- deberá garantizar el funcionamiento operativo de la empresa por todo el año 2022: Mediante la concreción de fazones (u otros contratos) con los inversores estratégicos u otros interesados, acordando pautas que aseguren la plena ocupación razonable de su capacidad instalada y el mantenimiento de las fuentes y puestos de trabajo".

#TEMAS:
Judiciales
Edición Impresa
Tapa
Vicentin

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Qué nos importa Gaza
Proponen denominar Alejandra “Locomotora” Oliveras al nuevo microestadio del CARD
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y va a mandar US$ 2.000 millones a la Argentina
“Las aplicaciones de viajes no las trajo Poletti, estaban desde antes de mi gestión”
¿Cómo se forman los tsunamis?

Te puede interesar:


  • Caña con ruda: el ritual que protege cuerpo y espíritu cada 1° de agosto
  • ¡El básquet vuelve con todo en la Copa Santa Fe 2025!
  • Mauro Icardi quiere donar las cosas que Wanda Nara y sus hijos dejaron en la casa de Estambul
  • Revelaron la causa de la muerte de Hulk Hogan
  • Video: Nueva York y Nueva Jersey declaran estado de emergencia por tormentas e inundaciones extremas
  • Qué nos importa Gaza
  • Proponen denominar Alejandra “Locomotora” Oliveras al nuevo microestadio del CARD
  • El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y va a mandar US$ 2.000 millones a la Argentina

Política

Proyecta su futuro Javier Milei aseguró que en 2027 va a ser reelecto
Senado Proponen denominar Alejandra “Locomotora” Oliveras al nuevo microestadio del CARD
Revisiones y bicameralidad La Constitución de 2025 simplificará en Santa Fe la sanción de las leyes
Asamblea Legislativa Confirmaron a Matías Merlo como fiscal regional del MPA en Rosario
Con el fin de julio Vence el plazo para el Tapón Fiscal en Santa Fe

Área Metropolitana

La respuesta del intendente a taxistas y remiseros “Las aplicaciones de viajes no las trajo Poletti, estaban desde antes de mi gestión”
Pronóstico Alerta amarilla por tormentas en Santa Fe para este viernes
Tras el pedido de los empresarios El intendente Poletti anunció un aumento del boleto de colectivos en Santa Fe
No se suspende por lluvia El nuevo puente carretero Santa Fe - Santo Tomé también se construye de noche
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este jueves en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Ciudad de Santa Fe Una mujer quedó presa por intentar matar a un hombre en barrio San Lorenzo
Tribunales de Vera Prisión perpetua para Ulises Troncoso por el femicidio de “Mimi” Burella
Segunda instancia Germán Lerche fue condenado por administración fraudulenta del club Colón
Tribunales de Santa Fe Policía condenado por sustraer y usar la tarjeta de débito de un joven discapacitado
Comunicado emitido desde el establecimiento Condena al hermano Pedro: el Colegio Sagrado Corazón asegura que la causa judicial no está cerrada

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 1 de agosto de 2025
"Salud para todo el año" Caña con ruda: el ritual que protege cuerpo y espíritu cada 1° de agosto
Divulgación científica ¿Cómo se forman los tsunamis?
Casi 30 años después Finalmente, revelaron el motivo de la ausencia de Sofía en el funeral de Lady Di: su asombroso parecido
Video viral Este es Acrophylla alta, el insecto palo gigante recientemente descubierto en Australia
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar