+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

INTERNACIONALES

En el marco de un ambicioso plan social

Inspirados en el Chile de Pinochet, Bolsonaro y el ministro Guedes crean el vale educativo para niños

La propuesta está incluida en la medida a través de la cual se establece Auxilio Brasil, un programa de acciones sociales con el cual el presidente brasileño intenta darle un perfil distinto a su último tramo de mandato, pensando en las elecciones de 2022. La iniciativa implica la eliminación de Bolsa Familia, "marca registrada" de la gestión de Luiz Lula da Silva.

Inspirados en el Chile de Pinochet, Bolsonaro y el ministro Guedes crean el vale educativo para niños Inspirados en el Chile de Pinochet, Bolsonaro y el ministro Guedes crean el vale educativo para niños

Sábado 14.8.2021
 7:13

La propuesta está incluida en la medida provisoria a través de la cual que crea el programa Auxilio Brasil, un plan social con el cual el presidente intentará darle un perfil social a su último tramo de mandato, de cara a la relección en las elecciones de octubre de 2022.

El Chile del dictador Augusto Pinochet inspiró al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a recortar la financiación de guarderías y jardines de infantes públicos de los municipios más pobres y a crear un vale (o voucher) para que el dinero público sustente la educación del niño en instituciones privadas. La iniciativa, ha sido dispuesta en el marco de la eliminación del plan Bolsa Familia, "marca registrada" del gobierno del Partido de los Trabajadores (PT), y el lanzamiento del programa Auxilio Brasil.

La propuesta está incluida en la medida provisoria -un decreto que tiene 120 días para ser aprobado por el Congreso para seguir en vigor-, que crea el Auxilio Brasil, plan social con el cual Bolsonaro intentará darle un perfil social a su último tramo de mandato, de cara a la relección en las elecciones de octubre de 2022.

La propuesta de una nueva privatización de la educación inicial ocurre en la misma semana en la cual el ministro de Educación, el pastor presbiteriano y abogado Milton Ribeiro, sostuvo que "la universidad debería ser para pocos, para ser útil a la sociedad", defendiendo la ampliación de estudios técnicos bajo el argumento de que "hay abogados e ingenieros sin oportunidades trabajando como choferes de Uber".

Lo cierto es que la antigua propuesta del ministro de Economía, Paulo Guedes, para comenzar a quitar del presupuesto las financiaciones obligatorias a los municipios para el sistema educativo, está encontrando su curso, sobre todo aplicando el modelo chileno. De acuerdo con la propuesta, cada familia pobre que recibirá el plan social -cuyo monto no fue informado- podrá contar con un vale para ir a un jardín de infantes privado que será pagado por el Estado.

"Se está privatizando la educación infantil en Brasil", opinó Aloizio Mercadante, ex ministro de Educación de Dilma Rousseff y titular de la Fundación Perseu Abramo, del PT. La medida, según los diarios Valor y Folha de Sao Paulo, elimina el programa Brasil Cariñoso de 2012 (del gobierno de Rousseff), que tenía una política integral de escolaridad, alimentación y subsidios familiares, y le abre a los privados una oportunidad de ser proveedores del estado por cada niño que acojan como alumno.

Medidas neoliberales

Según Mercadante, "estas experiencias con los vales comenzó en Estados Unidos en los años cincuenta y apenas un 3% por ciento de la red estadounidense adoptó esta política ultraliberal. No hay ningún fundamento pedagógico que demuestre que el sistema de vouchers haya mejorado la educación infantil".

La decisión de incluir vales educativos para eliminar las obligaciones presupuestarias con la educación infantil -garantizada en la Constitución de 1988- es una bandera el ministro de Economía, Paulo Guedes, el financista que es el superministro de Bolsonaro desde enero de 2019 y fue funcionario de la dictadura chilena de Pinochet, a quien expresa habitualmente su admiración.

Con un posgrado en la Universidad de Chicago y ultraliberal, Guedes fue contratado para enseñar economía en la Universidad de Chile en 1981 por recomendación de Jorge Selume, el nexo entre el empresariado y la dictadura chilena.

Guedes, un discípulo de Milton Friedman y un aliado de los Chicago Boys del equipo económico de Pinochet para aplicar en forma íntegra el recetario de medidas del llamado neoliberalismo, intentó sin suerte instalar en la reforma previsional aprobada en 2019 en Brasil la jubilación privada como en Chile o el de las extintas AFJP argentinas.

En enero de 2020, en el Foro Económico Mundial de Davos, Guedes había afirmado que su intento era implementar un "gigantesco programa de vales para educación en la educación inicial". "Quien puede pagar debería pagar y quien no puede pagar debería tener el vale educativo", sostuvo.

En medio del torbellino institucional brasileño luego de que Bolsonaro provocara a sus aliados y rivales en el Congreso con un desfile militar en la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia y denunciara fraude electoral y a los miembros de la corte por supuesta complicidad, el gobierno lanzó el lunes pasado el programa Auxilio Brasil para eliminar el Bolsa Familia, instaurado en 2003 por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

#TEMAS:
Edición Impresa
Jair Bolsonaro
Lula da Silva

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Estos fueron todos los ganadores de los Premios Martín Fierro de Radio 2025
Video: Beyoncé reunió a Destiny’s Child en el Allegiant Stadium
Investigan al líder del Templo Shaolin por fraude y conducta sexual inapropiada
La ayuda humanitaria y los rehenes
Tailandia y Camboya iniciarán negociaciones en Malasia

Te puede interesar:


  • Cargada agenda en Santa Fe: coinciden la Asamblea Legislativa y la Convención Reformadora
  • Francella y 16 personajes para pensar la Argentina de hoy
  • Horóscopo de hoy 28 de julio de 2025
  • El sentido homenaje a Jorge Lanata en la entrega de los Martín Fierro de Radio
  • Cortes de luz programados para este lunes en Santa Fe y Rincón
  • Estos fueron todos los ganadores de los Premios Martín Fierro de Radio 2025
  • Video: Beyoncé reunió a Destiny’s Child en el Allegiant Stadium
  • Investigan al líder del Templo Shaolin por fraude y conducta sexual inapropiada

Política

Por Boletín Oficializaron la nueva instancia de evaluación para los más de 260 postulantes a residencias médicas
Para diputados y senadores Legislativas de octubre: en tres meses debuta la Boleta Única Papel en una elección nacional
La semana que inicia en la Legislatura Cargada agenda en Santa Fe: coinciden la Asamblea Legislativa y la Convención Reformadora
Bloques políticos, entidades y particulares Se presentaron en total 707 proyectos y propuestas para ser considerados en la Convención Reformadora
Agua potable para miles de santafesinos El Gobierno dio a conocer el estado de avance de los principales acueductos que construye en la provincia

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Clima Cómo seguirá el tiempo y hasta cuándo lloverá en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Declaraciones de Poletti Están en estudio los números que hacen al precio del boleto de colectivos en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Tres graves accidentes Saldo trágico: las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en tres días
Sexto homicidio en julio Rosario: murió un hombre tras agonizar 4 días en el Heca
Riesgo en las rutas nacionales Más accidentes viales en la región complican la circulación y exigen respuestas
Santa Fe Arrestaron a un delincuente que atemorizaba a vecinos de la zona noroeste de la ciudad
Ruta 11 Grave choque entre un camión y un ómnibus cerca de Nelson: 3 muertos y múltiples heridos

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 28 de julio de 2025
Encuentro "real" en Suiza Los príncipes herederos de España y Reino Unido, juntos en la final de la Eurocopa
Sorteo del domingo 27 de julio Quini 6: estos son los números favorecidos
Monitoreo Un asteroide de 67 metros pasará cerca de la tierra
En proceso Cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina para poder viajar a Estados Unidos sin visa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar