+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ECONOMÍA

U$S 300 millones

Anuncian un inédito fondo para promover startups que potencien el sector agroindustrial

La actividad estará encabezada por el gobernador Omar Perotti y contará con la participación de las principales figuras de la denominada economía del conocimiento.

Anuncian un inédito fondo para promover startups que potencien el sector agroindustrialAnuncian un inédito fondo para promover startups que potencien el sector agroindustrial

Lunes 2.8.2021
 20:58
Juan Chiummiento
Juan Chiummiento

El próximo jueves 5 está marcado con rojo en el calendario de Omar Perotti, quien desde que llegó a la Casa Gris trabaja en una serie de herramientas que potencien al que considera el sector con más futuro en la provincia. Ese día será el lanzamiento del Consejo de la Economía del Conocimiento, un ámbito público privado para la promoción de startups tecnológicas, cuya punta de lanza será un fondo que prevé invertir 300 millones de dólares durante la próxima década.

En rigor, el Ejecutivo provincial tendrá un aporte marginal en la integración del fondo, pero a nivel simbólico le permitirá al gobierno hacer gala de lo que pretende sea una marca de gestión. Tanto en su integración económica como en su conducción, el mismo tendrá como protagonistas a las principales tecnológicas de la región, encabezadas por la rosarina Bioceres, que desde este año cotiza en el índice Nasdaq de Wall Street.

Perotti participó este lunes junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Roberto Salvarezza de una recorrida por el predio del Conicet en Rosario. Allí fue interpelado por la prensa, que lo consultó sobre el estado de avance de uno de sus anuncios formulados durante la última apertura de sesiones en la Legislatura. "El jueves", se limitó a decir, para luego plantear que "va a ser algo muy importante", una herramienta no tradicional para el rubro "que más va a facturar en Santa Fe".

Promoción tecnológica


Lo que se presentará en los próximos días es el detalle de lo que este medio anunciara en febrero pasado. Allí se consignó que la Provincia trabajaba en un fondo de promoción tecnológica sin precedentes en la región, a través de la articulación con el sector privado que realizaba su secretario de Asuntos Estrategias Francisco Buchara, un funcionario "importado" desde la provincia de Buenos Aires.

Desde que asumió, Buchara viene organizando el Foro Transformando Santa Fe, un ámbito de discusión para posicionar a la provincia como referente en conocimiento, talento e innovación. De ese sitio se planteó el objetivo de crear 500 startups para 2030, un objetivo que se plantea financiar a través de este fondo.

Además de los funcionarios provinciales, serán de la partida un nutrido grupo de figuras pertenecientes al círculo tech, algo así como los referentes de lo que alguna vez el presidente Alberto Fernández denominó la "vaca viva" de la economía, para referirse al desarrollo científico tecnológico aplicado a la actividad agroindustrial. Aquí entran los responsables de Bioceres, pero también de otras compañías, como Terragene o Agrofy.

Del fondo participarán tanto estas empresas como otras a las que se irá a buscar, entre ellas las aseguradoras, que disponen de un flujo de dinero que podría aplicarse a la dinamización de la economía del conocimiento.

La estrategia oficial se apalanca en un escenario muy favorable para el sector, apoyado en un marco normativo que sumó recientemente la reglamentación de la Ley de Economía del Conocimiento, con beneficios fiscales como el régimen de retenciones cero para las exportaciones. A ello se plegó Santa Fe, con incentivos locales que contemplan la exención del pago de impuestos sobre los Ingresos Brutos, sellos e inmobiliarios. Además, se brindará estabilidad fiscal por 10 años.

Obras nacionales

Perotti recibió este lunes al ministro Salvarezza, quien visitó Santa Fe por segunda vez en menos de una semana. En esta ocasión recorrieron el Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet-Rosario, con el objetivo de anunciar inversiones que se llevarán a cabo en la provincia. En total, se repasó el detalle de desembolsos que este año implicarán poco más de 100 millones de pesos, destinados a cuatro proyectos.

Durante la conferencia de prensa, el gobernador resaltó “la colaboración entre lo público y lo privado, entre el nivel nacional, provincial y municipal”, algo que consideró “clave y que se puede comprobar con estas obras”.

Por su parte, el ministro Salvarezza recordó que “estuvimos en Santa Fe la semana pasada recorriendo todo este complejo. Es una de las provincias que mayor potencial tiene en cuanto a su capacidad científica y tecnológica, con universidades de primera línea, con un Conicet pujante con más de mil investigadores y becarios que hoy trabajan en 33 institutos de la provincia”.

A continuación, explicó que “hoy estamos visitando las obras que estuvieron demoradas por mucho tiempo y estamos relanzando un plan de infraestructura que tenemos para este año de 12.000 millones de pesos, de los cuales, estaremos invirtiendo 250 millones en estos edificios que van a dar albergue a químicos, bioquímicos, a toda una gama de especialistas que trabajan en desarrollos que tienen alto impacto”.

#TEMAS:
Omar Perotti
Roberto Salvarezza

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Micro‑caminatas: el nuevo hábito saludable que transforma la rutina diaria
Chiarella respaldó a las víctimas y valoró el fallo judicial en Venado Tuerto
Un ex convencional del año 1962 presentó un proyecto como ciudadano en la Convención
Bitcoin hoy: la cotización este miércoles 30 de julio, minuto a minuto
Quién es Sofía Reca: actriz, esposa de Tomás Yankelevich y madre de Mila

Te puede interesar:


  • Jujuy: inmortalizarán a la Locomotora Oliveras con una estatua, calles y espacios públicos con su nombre
  • Caro Tapia: literatura y música en clave de maternidad
  • Íconos del pop reeditan la moda de los 90: el boom retro que conquista 2025
  • Pablo Mainer, el concejal de Santa Fe que asumió por 5 meses
  • En Ipanema: marejada ciclónica inunda la playa y paraliza la avenida costera
  • Micro‑caminatas: el nuevo hábito saludable que transforma la rutina diaria
  • Chiarella respaldó a las víctimas y valoró el fallo judicial en Venado Tuerto
  • Un ex convencional del año 1962 presentó un proyecto como ciudadano en la Convención

Política

Danilo Kilibarda, por Mesa de Entradas Un ex convencional del año 1962 presentó un proyecto como ciudadano en la Convención
Reforma Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país
Evaluación Galnares: "Prosumidores 4.0 tiene que ser el motor de la energía renovable para todo el sur provincial"
Agenda poblada para el jueves Asamblea Legislativa y sesión de ambas cámaras en medio de la Constituyente
"Amesetamiento" Olivares planteó un escenario de baja inflación, con reactivación insuficiente

Área Metropolitana

Especialista en educación Pablo Mainer, el concejal de Santa Fe que asumió por 5 meses
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este miércoles en la ciudad de Santa Fe
Por otros 90 días Apps de viajes en Santa Fe: prorrogan la inscripción, mientras preparan cambios a la ordenanza
Atención conductores Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe
Se instalaron dos nuevos pórticos Anillo Digital: tecnología para una movilidad más segura en Santa Fe

Sucesos

Apelación horizontal Caso Oldani: la Justicia confirmó la condena a prisión perpetua para el último de los acusados
En Santa Fe El MPA inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente
Condena al hermano Pedro Chiarella respaldó a las víctimas y valoró el fallo judicial en Venado Tuerto
Fallo unánime Venado Tuerto: 15 años de prisión al "hermano Pedro" por abusar sexualmente de alumnas del Sagrado Corazón
Violencia Varadero Sarsotti: un incidente en la escuela dejó seis detenidos, policías heridos y clases suspendidas

Información General

Ciencia en vivo Las impresionantes imágenes del fondo marino que conmovieron a miles de argentinos
Homenaje Jujuy: inmortalizarán a la Locomotora Oliveras con una estatua, calles y espacios públicos con su nombre
Implicancias judiciales "Estamos viviendo un calvario", sostuvo el hijo de "Locomotora" Oliveras
El cuerpo continuará en la morgue judicial El abogado de Oliveras calificó a la denuncia como "mediática"
Desde este viernes Cronograma de pago de julio para los empleados estatales de Santa Fe
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar