+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ECONOMÍA

Informe de la UCA

Luces y sombras de la tarjeta Alimentar

La tarjeta Alimentar "resultó una red de protección" ante el "empeoramiento de la situación socio-alimentaria" del país, pero no mejoró la calidad nutricional de quienes la perciben.

Luces y sombras de la tarjeta Alimentar   Luces y sombras de la tarjeta Alimentar

Viernes 30.7.2021
 6:06

En el documento, presentado bajo el título "Evaluación de Impacto del Programa Tarjeta Alimentar. Efectos directos e indirectos en la inseguridad alimentaria, consumos alimentarios y no alimentarios", del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) se comparó el consumo de alimentos y productos de limpieza o higiene personal en los hogares que reciben la tarjeta, frente a los que no.

"La estimación del impacto promedio del Programa Alimentar sugiere que, en ausencia de la transferencia, los hogares destinatarios hubieran tenido un incremento mayor de la inseguridad alimentaria en su umbral total del que efectivamente tuvieron. Los hogares no destinatarios del Programa Alimentar ni receptores de la AUH (Asignación Universal por Hijo) tuvieron un aumento de 23,6% en la inseguridad alimentaria total frente a 1,7% en el caso de los destinatarios", puntualizó el trabajo.

Y añadió: "Los hogares destinatarios de Alimentar tienen efectivamente un mayor consumo de los distintos grupos de alimentos analizados -con la excepción del consumo de pescados- que los hogares vulnerables no destinatarios, luego del emparejamiento".

"Por ejemplo, el 89,3% de los hogares destinatarios en la base apareada declaran haber adquirido carne en su última compra, el 86,3% adquirió lácteos, 86,1% compró frutas y verduras y 81,3% llevó legumbres (como porotos o lentejas). De todos modos, el impacto promedio no resultó estadísticamente significativo en todos estos casos. De hecho, sólo se aprecia un impacto medio robusto en favor de los destinatarios del Programa Alimentar en el caso de los consumos de huevos y de legumbres", evaluó el documento de la UCA.

Según el informe, "no se aprecian impactos estadísticamente significativos en el consumo de carne, de lácteos ni de frutas o verduras. Se aprecia, en cambio, que los hogares destinatarios del Programa tendrán una mayor propensión al consumo de huevos y legumbres que los hogares del grupo de comparación", es decir, sin la tarjeta Alimentar.

Ausencia de nutrientes

En ese sentido, el trabajo académico arrojó que "se aprecia una ausencia de impactos sobre la calidad de la dieta de los niños/as y adolescentes en grupos de alimentos fuente de nutrientes esenciales (lácteos, frutas y verduras)".

Eso sería consecuencia de las "dificultades del Programa para realizar las actividades de educación nutricional, previstas en el diseño, debido a las restricciones impuestas" por la pandemia, de acuerdo con el reporte.

Con relación al acceso de los beneficiarios del Programa a artículos de limpieza e higiene personal, la UCA indicó que "la evolución se dio en un contexto en el que los hogares debieron dirigir mayores recursos a productos de limpieza debido al contexto de pandemia por Covid-19".

El programa Alimentar forma parte del "Plan Argentina contra el Hambre" y destinado a personas que cobran la AUH con hijos de hasta 14 años inclusive, embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por embarazo, personas con discapacidad que cobran la AUH sin límite de edad y madres con 7 hijos o más que perciben pensiones no contributivas.

Esas personas perciben un beneficio va desde los $ 6.000 a los $ 12.000 pesos, que se percibe como transferencia bancaria o a través de una tarjeta física.

#TEMAS:
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El papa León XIV pidió el fin de los conflictos armados y alertó por la crisis humanitaria en Gaza
Cómo sigue la salud de Alejandra Oliveras tras 13 días internada
Piastri ganó en Spa y se escapa en el Mundial; Colapinto, otra vez sin ritmo
Colón no pudo ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza: cayó 2 a 0
El mundo del fútbol sigue hablando de la “doble vara” que perjudicó a Unión

Te puede interesar:


  • Rosario: murió un hombre tras agonizar 4 días en el Heca
  • El viaje a la Tacita de Plata le cuesta mucha plata a Colón
  • Marcos Díaz entrena separado y este lunes hay "reunión clave"
  • Netanyahu anunció una pausa temporal en los combates en Gaza
  • Tensa carrera para Colapinto: cruces con su ingeniero, críticas a la estrategia y un posteo dedicado de Alpine
  • El papa León XIV pidió el fin de los conflictos armados y alertó por la crisis humanitaria en Gaza
  • Cómo sigue la salud de Alejandra Oliveras tras 13 días internada
  • Piastri ganó en Spa y se escapa en el Mundial; Colapinto, otra vez sin ritmo

Política

Debate y fe en la Convención La estampita
Movimientos entre la Legislatura y el PJ Calvo saludó y volvió a la Convención
Internas en la Convención Reformadora Adivina, adivinador
Derechos Humanos en la agenda global Jatón en Ginebra
Renovación en partidos tradicionales Mársico, el presidente

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Declaraciones de Poletti Están en estudio los números que hacen al precio del boleto de colectivos en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Gestión autónoma Reforma Constitucional: Poletti ratificó su apoyo a la autonomía municipal
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Sexto homicidio en julio Rosario: murió un hombre tras agonizar 4 días en el Heca
Riesgo en las rutas nacionales Más accidentes viales en la región complican la circulación y exigen respuestas
Santa Fe Arrestaron a un delincuente que atemorizaba a vecinos de la zona noroeste de la ciudad
Ruta 11 Grave choque entre un camión y un ómnibus cerca de Nelson: 3 muertos y múltiples heridos
Sancionada y absuelta Radar de la polémica: "Pedía que me dijeran cuándo habían reducido el límite de velocidad"

Información General

Monitoreo Un asteroide de 67 metros pasará cerca de la tierra
En proceso Cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina para poder viajar a Estados Unidos sin visa
Parte médico Cómo sigue la salud de Alejandra Oliveras tras 13 días internada
Biodiversidad Tras ser asistido en La Esmeralda, Provincia liberó un aguará guazú en su hábitat natural
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 27 de julio de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar