+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ÁREA METROPOLITANA

En Santa Fe se conmemoró otro aniversario del atentado a la AMIA

Horacio Roitman: "Solo cuando haya justicia cicatrizarán nuestras heridas"

Lo señaló el presidente de DAIA - Santa Fe en el paseo Danilo Villaverde. El ministro de Gobierno y el intendente Jatón participaron del acto local.

Horacio Roitman: "Solo cuando haya justicia cicatrizarán nuestras heridas"Horacio Roitman: "Solo cuando haya justicia cicatrizarán nuestras heridas"

Sábado 17.7.2021
 18:37

Bajo la consigna "porque tenemos memoria exigimos justicia" la DAIA Santa Fe y el municipio local conmemoraron ayer el aniversario del atentado a la AMIA en el barrio porteño de Once. Horacio Roitman, titular de la entidad convocante, explicó que el acto lo hacían dos días antes ya que este año el 18 es domingo y según calendario hebreo Tisha B, día de ayuno y duelo para el pueblo judío.

El acto se realizó en la plazoleta Danilo Villaverde, frente al club Colón, en homenaje a la única víctima santafesina y como es un clásico se escucharon los nombres de los restantes 84 fallecidos más el del fiscal Alberto Nisman considerado una víctima más del atentado. En el acto estuvo también el intendente Emilio Jatón con integrantes de su gabinete así como el presidente del Concejo Municipal, Leandro González, y el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Roberto Sukerman en representación del gobierno provincial. El intendente agradeció la presencia de los familiares de Villaverde en el acto.

"Este no es un acto protocolar, es un acto necesario, imprescindible" señaló Jatón. Habló de la tragedia sufrida hace 27 años en la Argentina. "Sabemos que las heridas persisten, familias rotas" , para acotar que hay que seguir trabajando para que se haga justicia. Rescató de aquel momento la enorme solidaridad del pueblo argentino para colaborar, ayudar y buscar a los sobrevivientes. "Estamos acá, como cada año, para enaltecer la memoria de los 85 argentinos que murieron en la AMIA" señaló para afirmar que "no olvidar debe ser nuestra bandera". El intendente cerró su discurso pidiendo ayuda a todos para hacer de Santa Fe una ciudad sin odio, sin violencia.

"El éxito de un crimen se agiganta cuando se mantiene en la impunidad, se prolonga en el tiempo, sin reclamos, sin justicia" resaltó Roitman en su discurso. "La memoria aparece como el último recurso frente a la desidia de la justicia, de gobiernos, de una sociedad encaminada a olvidar los atentados y sabemos que un pueblo sin memoria es un pueblo condenado a repetir su pasado", advirtió. "La memoria no nos ata al pasado, nos ayuda a construir el futuro, la memoria debe empujar a la justicia de la que nos avergonzamos al percibirla absolutamente dependiente del poder de turno", remarcó.

Dijo que no cabía en la imaginación de los argentinos ni los atentados a la embajada ni a la AMIA, ni el memorándum de entendimiento con Irán, ni la denuncia del fiscal Nisman, ni su asesinato "ni la burda desaparición de la conexión local".

Acotó Roitman que "si nos hubieran preguntado si estas tragedias eran factibles en nuestro bendito país, hubiéramos respondido, con total seguridad, que no había ninguna posibilidad de que sucedieran y, lamentablemente, debemos reconocer, nos hubiéramos equivocado. Todo, todo fue posible, y todo tiene un denominador común: la impunidad".

Recordó que los responsables materiales e ideológicos, los cómplices locales y los encubridores de los atentados no fueron llevado llevados a juicio. "Ninguno pagó por su delito" y agregó "no podemos naturalizar que todavía no se haya hecho justicia. Donde estés decí 'presente' renovemos, hoy y todos los días del año, nuestro compromiso de luchar por el mantenimiento de la memoria colectiva y exijamos justicia". T reiteró como lo viene haciendo año a año en esta fecha "solo cuando haya justicia, nuestras profundas heridas cicatrizarán".

En CABA

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) pidió que la causa tenga con "urgencia" un juez y cuestionó la "inoperancia e indiferencia" del Estado, al realizar un acto virtual para recordar a las 85 víctimas fatales y más de 300 heridos del atentado terrorista perpetrado contra su sede de la calle Pasteur, al cumplirse el domingo 27 años del ataque.

Bajo la consigna "Conectados contra la impunidad", el acto comenzó a las 9.53 -hora exacta en la cual se cometió el ataque contra el edificio de la calle Pasteur 633-, dos días antes del aniversario.

"El Juzgado Federal N°6, a cargo de la causa, no tiene aún designado un juez o jueza en forma permanente. Esa situación sin resolver no hace más que colaborar para que nada avance. Necesitamos que los mecanismos institucionales se activen con urgencia, y que el Juzgado responsable no continúe 'vacante'", resaltó el presidente de AMIA, Ariel Eichbaum.

"El Estado es responsable"

Amnistía Internacional se pronunció sobre el nuevo atentado a la AMIA señalando que "el Estado es responsable y tiene la obligación de terminar con casi tres décadas de impunidad"

"Este domingo se cumplen 27 años del atentado a la AMIA que dejó 85 muertos, trescientas personas heridas y una sociedad marcada para siempre. A casi tres décadas de una de las peores tragedias de la reciente historia argentina, no hubo un solo gobierno que haya cumplido su obligación de lograr verdad, reparación y justicia", afirma.

"Hasta hoy no se conoce la verdad detrás del atentado. El gobierno argentino tiene la obligación de garantizar la realización de una investigación adecuada y sancionar a los culpables; profundizar el proceso de relevamiento de archivos; crear una unidad especializada en catástrofes; entre otros. Sin embargo, todos estos compromisos, aún están pendientes" dice la organización que hace un llamado al Estado argentino a avanzar en la investigación de los hechos, poner a disposición la documentación necesaria y hacer su mayor esfuerzo para esclarecer lo ocurrido".

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Emilio Jatón
Videos
Roberto Sukerman
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Miami: la Guardia Costera brindó detalles del accidente que causó la muerte de Mila Yankelevich
Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe
Con seis diputados radicales, La Libertad Avanza toma cuerpo para defender los vetos de Milei
Irán niega interferencia entre Hamás e Israel
El Gobierno aumentó aportes que tienen que pagar los clubes y la AFA acusa un plan para imponer las SAD

Te puede interesar:


  • Corte de luz programado para este miércoles en Santa Fe
  • Condenaron a otro de los tucumanos que perpetraron salideras bancarias en la ciudad
  • Emitieron un alerta de tsunami en Japón y en Hawai por un terremoto de 8 grados en Rusia
  • Se implementan desvíos para camiones en la Autopista Santa Fe - Rosario
  • Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania
  • Miami: la Guardia Costera brindó detalles del accidente que causó la muerte de Mila Yankelevich
  • Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe
  • Con seis diputados radicales, La Libertad Avanza toma cuerpo para defender los vetos de Milei

Política

Interbloque Con seis diputados radicales, La Libertad Avanza toma cuerpo para defender los vetos de Milei
La disputa vuelve a la cancha El Gobierno aumentó aportes que tienen que pagar los clubes y la AFA acusa un plan para imponer las SAD
Discusión Stiglitz dijo que "Argentina está a las puertas de otra crisis" y desde el Gobierno salieron a contestarle
Cautelar Freno judicial al DNU del Gobierno que reestructura el INTI
Negociación salarial La paritaria del sector público buscará avanzar con propuestas el próximo martes

Área Metropolitana

Atención conductores Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe
Se instalaron dos nuevos pórticos Anillo Digital: tecnología para una movilidad más segura en Santa Fe
Declaraciones de la vicegobernadora "Nos duele su partida": el mensaje de Scaglia por la muerte de Locomotora Oliveras
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Santa Fe Condenaron a otro de los tucumanos que perpetraron salideras bancarias en la ciudad
Imputado y en libertad Una computadora quemada, clave del ataque con un pico a las oficinas de la EPE en San Jorge
Santa Fe Por una denuncia suspendieron la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras
Una escena que conmovió en la Costanera En medio del frío: un policía se arrojó a la Laguna Setúbal para salvar a un perro
Peligroso Santa Fe: quiso refugiarse en un comercio y lo encontraron con un pistolón

Información General

30 de julio Día Mundial contra la Trata de Personas: un llamado urgente a la acción global
Santa Fe En fotos: así despidieron a la "Locomotora" en la Legislatura
El último adiós Con la presencia del gobernador y el intendente, la gente despidió a la Locomotora Oliveras en la Legislatura
Último adiós Despiden los restos de la Locomotora Oliveras en Santa Fe
Histórico corresponsal Murió Juan Carlos Tizziani, referente del periodismo santafesino
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar