+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Videos
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

INTERNACIONALES

Investigación del magnicidio del presidente haitiano

Colombianos implicados en el asesinato de Jovenel Moïse creían que iban a entregarlo a la DEA

El jefe de la Policía de Colombia, Jorge Vargas (que colabora con las autoridades haitianas), explicó que la versión de la entrega a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos fue ofrecida por algunos de los ex militares investigados por el ataque del 7 de julio pasado contra el entonces mandatario de Haití.  

Colombianos implicados en el asesinato de Jovenel Moïse creían que iban a entregarlo a la DEA Colombianos implicados en el asesinato de Jovenel Moïse creían que iban a entregarlo a la DEA

Viernes 16.7.2021
 6:45

Algunos de los ex militares colombianos detenidos por el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, revelaron que fueron contratados para capturarlo y entregarlo a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (más conocida por su sigla en inglés (DEA), según informó la Policía de Colombia que apoya la investigación, en tanto sus pares de Haití detallaron que el plan contra el entonces mandatario fue trazado en República Dominicana.

El general de la Policía de Colombia, Jorge Vargas, explicó que la versión de la entrega a la DEA fue dada por los exmilitares en el marco de la investigación que llevan a cabo las autoridades haitianas con el respaldo de agentes colombianos de inteligencia. Inicialmente, la idea era "planear el arresto del presidente y ponerlo a disposición de la DEA, dicen ellos", comentó el oficial.

Sin abonar esa hipótesis, pero con vínculos que complementan los dos datos, la Policía haitiana reveló que el crimen fue planeado en la vecina República Dominicana y mostró una foto, ya viralizada, de dos personas ahora detenidas con el ex senador Joel John Joseph, sobre quien pesa una orden de captura.

"Estaban reunidos en un hotel de Santo Domingo. Alrededor de la mesa están los autores intelectuales, un grupo de reclutamiento técnico y un grupo de recaudación de fondos", reveló el jefe de la fuerza, Leon Charles. Moïse fue asesinado el 7 de julio por un comando armado de veintiocho personas que copó su residencia de Puerto Príncipe.

Las fuerzas haitianas mataron a tres colombianos y detuvieron a otros dieciocho supuestamente implicados, junto a dos estadounidenses de origen haitiano. Según Vargas, el comando se dividió en dos grupos y uno de esos grupos, de siete hombres, fue el que asaltó la vivienda, donde "no se produjo el supuesto arresto, sino la muerte del presidente". El resto del grupo les prestó apoyo.

"Pudo tratarse de un engaño"

Vargas no dio más detalles sobre la versión de los mercenarios sobre el supuesto plan de captura ni la relación con la DEA, pero dejó entrever que "pudo tratarse de un engaño" y que "solo unos cuantos sabían el propósito real de la operación". La policía colombiana estableció que los ex militares Duberney Capador y Germán Rivera, el primero muerto y el segundo preso, fueron los encargados de planear la supuesta "operación de arresto", y que fueron ellos quienes le informaron a los demás qué iban a hacer.

El presidente Iván Duque, en tanto, le dijo a una radio de Bogotá que "todo apunta" a que entre los exmilitares que viajaron a Haití solos algunos sabían del propósito real de la operación. "Hay un grupo importante de colombianos que fueron llevados con una supuesta misión de protección, pero dentro del grupo hay uno más reducido que eran los que aparentemente tenían el conocimiento detallado de lo que sería una operación criminal", sostuvo.

Los presuntos responsables del complot, Capador y Rivera, viajaron en mayo a República Dominicana para cruzar la frontera con Haití, donde tuvieron contacto cada uno con más de diez personas, detalló por su parte Vargas. Entre otras personas, se reunieron con el abogado Christian Emmanuel Sanon y James Solages, quienes habían coordinado parte de la operación con la empresa de seguridad venezolana CTU, con sede en Miami. Los dos están detenidos por su presunta participación en el complot.

Las autoridades siguen ahora la pista de los autores intelectuales, así como de un grupo de reclutamiento técnico y otro conformado para recaudar fondos. En la foto que mostró la Policía haitiana también aparece Antonio Intriago Valera (responsable de CTU) y el titular de la firma Worldwide Capital Lending Group, Walter Veintemilla. Esta última empresa era "objeto de investigación" porque "habría recaudado fondos para financiar" el magnicidio, dijo Charles.

#TEMAS:
Edición Impresa
Estados Unidos
Colombia
Haití

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Cortes y desvíos por la marcha universitaria: cómo afectarán al tránsito
"Santa Fe suena con Fabio Zini": noche de guitarras y composiciones originales
Se invertirán casi $6.500 millones en infraestructura deportiva para el CARD
Hamilton alza la voz por Gaza: “No podemos quedarnos de brazos cruzados”
Santa Fe compensó a más de 6.300 jubilados para que reduzcan su gasto en remedios

Te puede interesar:


  • Thiago Medina podría ser operado nuevamente
  • La economía argentina ya está en el mismo nivel de agosto del 2024
  • Le diagnosticaron cáncer de piel a Jair Bolsonaro
  • Así es el circuito urbano de Bakú, donde Colapinto sumó sus primeros puntos en 2024
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este miércoles 17 de septiembre
  • Cortes y desvíos por la marcha universitaria: cómo afectarán al tránsito
  • "Santa Fe suena con Fabio Zini": noche de guitarras y composiciones originales
  • Se invertirán casi $6.500 millones en infraestructura deportiva para el CARD

Política

Define el Senado Diputados rechazó los vetos al financiamiento universitario y a la emergencia en pediatría
Alerta para el gobierno nacional El veto a los ATN llega este jueves al Senado
Intervención integral Se invertirán casi $6.500 millones en infraestructura deportiva para el CARD
Programa provincial Santa Fe compensó a más de 6.300 jubilados para que reduzcan su gasto en remedios
Minuto a minuto En vivo: Diputados trata los vetos de Milei a presupuesto universitario y emergencia pediátrica

Área Metropolitana

Campaña “Ellos también viven acá”; instan a cuidar a los carpinchos que habitan en el puerto de Santa Fe
Anuncio Gisela Scaglia: “Licitaremos la compra de 1.500 cámaras para monitorear la ciudad de Santa Fe”
Caos e inseguridad Vecinos de El Chaquito exigen controles en Monte Vera por picadas, ruidos y daños ambientales
Plan de mejoras Llega el ripio a las calles de tierra del norte de la ciudad de Santa Fe
Según el SMN Se respira primavera en Santa Fe: el cambio de estación llega con tormentas y cambios de temperatura

Sucesos

Liderados por el “Pato” Calderón Red narco: imputados y presos por vender drogas en cárceles santafesinas
Este miércoles Detuvieron a uno de los "más buscados" de Santa Fe: cayó Ernesto Quintana
Detenido Cayó el autor de un robo en un edificio céntrico de Santa Fe
Aclaración Detalles sobre un kiosco que fue atacado a tiros
Macabro Los asesinos de Damian Strada quisieron quemar el cuerpo

Información General

Trabajo conjunto UPCN y CONICET impulsan un proyecto de investigación ambiental en Santa Fe
Desde Italia Horacio Marín presentó en Gastech el potencial de Vaca Muerta y el proyecto Argentina LNG
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 17 de septiembre de 2025
Efemérides Por qué este 17 de septiembre se celebra el Día del Psicopedagogo
Efemérides Un homenaje a la enseñanza: por qué se celebra el Día del Profesor cada 17 de septiembre
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar