+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

POLÍTICA

La interpelación a Sukerman en Diputados

Cruces políticos por la vacunación

El ministro de Gobierno afirmó que "no hubo, no hay, ni habrá vacunatorio Vip en la provincia". No obstante, no pudo explicar como Alberto Joaquín logró inocularse en el Eva Perón de Granadero Baigorria. El justicialismo defendió al funcionario e insistió en que debió haber sido citada Martorano. Para la oposición es un problema político y le dejó temas en el pendiente.

Cruces políticos por la vacunaciónCruces políticos por la vacunación

Martes 15.6.2021
 18:01
Mario Cáffaro
Mario Cáffaro

"No hubo, no hay, ni habrá vacunatorios Vip en la provincia de Santa Fe" reiteró dentro del recinto de la Cámara de Diputados el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Roberto Sukerman. El concepto que instaló antes de la interpelación, al convocar a una conferencia de prensa frente a la Legislatura momentos antes de la cita legislativa, lo repitió todas las veces que desde las bancadas de la oposición insistieron con la vacunación del saliente vicepresidente de la EPE, Alberto Joaquín en febrero último en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. Pero el ministro tampoco tuvo respuesta certeras sobre quién autorizó esa vacunación donde además lo hizo como agente de salud. "El sumario interno ordenado por el Ministerio de Salud el 21 de mayo ya está en manos de Fiscalía de Estado" precisó para señalar que se actuará de manera similar a lo hecho en el hospital central de Reconquista.

La cita parlamentaria se extendió durante 4 horas y 18 minutos donde hubo reproches opositores y fuertes apoyo a Sukerman de la bancada justicialista. "Me alegra que la bancada que no apoyó la interpelación al ministro ahora venga y aporte. Vieron que era un problema político" les señaló el socialista Joaquín Blanco. "La oposición apuesta al fracaso del proceso de vacunación para la campaña" le contestó el justicialista Leandro Busatto.

Fueron en la parte final. Antes, Sukerman fue con un libreto bien aprendido, quejoso de que allí debía estar su par de Salud, Sonia Martorano. "(Omar) Perotti no generó un plan de vacunación para funcionarios políticos" insistió para señalar la cantidad de integrantes del gabinete que tuvieron Covid y que esperaron su turno para ser vacunados con la sola excepción de la titular de Salud. El ministro volvió a defender la vacunación allá en enero del intendente de Rosario, Pablo Javkin, como muestra de confianza a la población pero no dejó de marcar cierta morosidad de la Municipalidad de Rosario de remitir al Ministerio Público de la Acusación parte de la documentación requerida por el robo de 100 vacunas. "El viernes pasado fue toca la documentación" acotó luego Ariel Bermúdez (Creo).

"Rescato la labor de los comités de emergencia, la tarea de los ex ministros (Miguel) Cappiello y (Andrea) Uboldi en los comités de crisis. Nunca pretendimos monopolizar ni ocultar nada. Hubo flujo de información permanente ante la dirigencia y los medios", les señaló. "Nunca vimos como una afrenta la ley para comprar vacunas", aseguró al inicio de la reunión donde indicó que toda denuncia sobre supuestas irregularidades en el proceso de vacunación se investigó.

Tenés que leer

Tenés que leer

Pullaro: "Es innegable la existencia de vacunatorios VIP en Santa Fe"

Cuestionó que le preguntaran si el Tribunal de Cuentas controlaba el proceso de vacunación y señaló que es la Sindicatura la que releva el tema aunque luego Blanco le aclaró que no se tiene en ese órgano de control un relevamiento de las personas vacunadas sino del número de dosis aplicadas. "Se cometieron errores, debe haber situaciones que nosotros no sabemos. Somos receptivos de denuncias de las pruebas que se tenga", dijo. Puso como ejemplo el caso de un funcionario de Producción que fue a una fiesta en pleno aislamiento y el que se anticipó a la fila por la vacuna. "Vamos a actuar con el todo el rigor de la ley" aunque luego aclaró que no hay todavía denuncia penal alguna hecha por el gobierno provincial sobre la temática.

"Las vacunas han sido escasas y hemos tratando de administrarla de la mejor manera, tratando de ponernos al día" y ante una pregunta concreta sobre si Soledad Guerrero es la responsable de la distribución de vacunas en la provincia les aseguró que esa distribución se hace siguiente parámetros. "No hay discriminación" repitió ante varios planteos de legisladores del interior.

"Llevamos una hora y 23 minutos y no puedo saber qué pasó en Granadero Baigorria. Por qué se vacunó Joaquín?" le hizo notar Carlos Del Frade (Frente Social y Popular). "No puedo mentir o dar información que no tengo. Hay una investigación. Hay versiones, entrecruzamientos, internas. No voy a hacer crítica a la persona que hizo la denuncia, porqué se supo recién en mayo" respondió el ministro.

"¿Cuántas denuncias fueron detectadas por los mecanismos de control del gobierno" le preguntó el radical Maximiliano Pullaro reprochando que sean los jefes de samcos los responsables finales de las irregularidades. Después el ministro aclaró que las vacunas aplicadas a personal de PAMI y de Anses fueron ordenadas por el gobierno nacional.

Sukerman no descartó que en próximas semanas haya vacunatorios libres para los ciudadanos que deseen vacunarse. Tuvo planteos de legisladoras del interior por la falta de personal para la vacunación, el desborde del sistema sanitario y los gastos de salud que deben hacerse cargo los municipios y las comunas.

Inscriptos

Sukerman informó que al domingo se habían inscripto en el registro web de la provincia 1.751.036 personas para vacunarse, número que creció cuando se habilitó anotarse a los menores de 60 años. Señaló que la inmunidad de rebaño se adquiere con el 60% de la población vacunada, cifra que significa 1.620.000 personas.

Insatisfacción

Los jefes de los bloques socialista y radical se quedaron con el sabor amargo tras el paso de Sukerman. "Esperábamos menos generalidades y más precisiones del ministro. Ante los escandalosos vacunatorios Vip en Baigorria y otras localidades, de enorme gravedad, pareciera que para el gobierno los responsables son los directores de los hospitales. Aquí existieron mayores niveles de complicidad, y no aparecen los responsables políticos", disparó Maximiliano Pullaro. Acotó que para que haya vacunatorios especiales se deben dar tres condiciones: "la intención de una persona de colarse o saltarse la fila, la complicidad de quienes la aplican, y la ausencia de controles y mecanismos de transparencia. En Santa Fe se dieron las tres."

En tanto, el socialista Joaquín Blanco, lamentó la falta de respuestas del funcionario. "No dio certezas ni datos concretos, el gobierno no se hace cargo de una situación lamentable y escandalosa. Nos fuimos sin saber qué funcionario o funcionaria autorizó a que se inoculen de manera irregular personas vinculadas al poder", reseñó.

Blanco insistió con la posibilidad de realizar un cruzamiento de datos informáticos entre la nómina de funcionarios con la base de datos de personas vacunadas.

"Si la sociedad se queda con que hay amigos del poder que tienen privilegios se descompone lo más básico, eso es lo que debemos evitar. La transparencia debe ser lo que guíe, hoy esperábamos respuestas y creo que el ministro Sukerman se lleva más preguntas, nos quedamos con gusto a poco", cerró.

#TEMAS:
Maximiliano Pullaro
Omar Perotti
Leandro Busatto
Pablo Farías
Joaquín Blanco
Ariel Bermúdez
Cámara de Diputados de Santa Fe
Videos
Roberto Sukerman
Edición Impresa
Tapa
Sonia Martorano
Ministerio de Salud
Vacunación VIP

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Confirmaron la absolución del santafesino que pasó dos años preso por un crimen que no cometió
Cambian autoridades de la Comisión de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la Convención Reformadora
Santa Fe repara de urgencia tramos de las rutas 8 y 14, ante la falta de respuesta de Nación
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este martes 22 de julio
Murió Ozzy Osbourne, leyenda de Black Sabbath y padrino del heavy metal

Te puede interesar:


  • Productores rurales reclaman proteger la propiedad privada en la nueva Constitución
  • Bullrich amenaza con vetar a Toviggino de los estadios si no se retracta
  • Atlético San Jorge campeón del Apertura de la Liga San Martín en una final de infarto
  • Rockwell Road en Santa Fe: música que transforma y conciencia que perdura
  • Aumentan las prepagas en agosto y el gobierno lanzó una web para comparar sus precios
  • Confirmaron la absolución del santafesino que pasó dos años preso por un crimen que no cometió
  • Cambian autoridades de la Comisión de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la Convención Reformadora
  • Santa Fe repara de urgencia tramos de las rutas 8 y 14, ante la falta de respuesta de Nación

Política

El jueves al mediodía Plenario del perottismo en un intento por mostrar que ya están "en la cancha"
En Unidos Encuentro Republicano y su propuesta de reforma
En la Convención Productores rurales reclaman proteger la propiedad privada en la nueva Constitución
Por un posteo en X Bullrich amenaza con vetar a Toviggino de los estadios si no se retracta
Reunión de puertas abiertas Cambian autoridades de la Comisión de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la Convención Reformadora

Área Metropolitana

Un espacio de escucha y reflexión Rockwell Road en Santa Fe: música que transforma y conciencia que perdura
"Cementerio de autos" Con la compactación de 3 mil vehículos, La Tablada liberó 500 toneladas de chatarra
Clima Martes de neblina: qué dice el pronóstico en la ciudad de Santa Fe
9 pilotes listos La construcción del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé avanza a ritmo firme
Paseo de los Justos Se conmemoró en la ciudad de Santa Fe el 31er. aniversario del atentado a la AMIA

Sucesos

Tragedia aérea San Luis: murió un intendente cordobés al estrellarse con su avioneta
Cámara de Apelaciones Confirmaron la absolución del santafesino que pasó dos años preso por un crimen que no cometió
Vera Fiscalía y querella pidieron pena de prisión perpetua por el "femicidio sexual" de Mimi Burella
Balacera y muerte Crimen de Zamir en Frontera: tres hombres quedaron en prisión preventiva
Por abuso infantil Designaron el tribunal que tratará la apelación horizontal de la condena al profesor Juan Trigatti

Información General

ARCA reglamentó el sistema La lista de electrodomésticos que se pueden comprar sin impuestos desde Tierra del Fuego
Herramienta útil Cómo consultar tu historia laboral en Anses para iniciar el trámite jubilatorio
Medidas viales Eliminación de la cédula azul para manejar autos a nombre de empresas
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 22 de julio de 2025
La Tierra acelera su rotación 22 de julio: el segundo día más corto jamás registrado en la historia
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar