+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

POLÍTICA

Régimen especial para el cambio de unidades

Auxilio desde el Senado al sistema de transporte

Media sanción para flexibilizar el requisito de antigüedad de los vehículos para pasajeros, con verificación técnica obligatoria cada tres meses. 

Auxilio desde el Senado al sistema de transporte  Auxilio desde el Senado al sistema de transporte

Lunes 31.5.2021
 10:19
Luis Rodrigo
Luis Rodrigo

Producto de la labor en comisiones, el Senado santafesino aprobó un proyecto de ley que unifica tres iniciativas de la oposición y el oficialismo, que enfocaban aspectos parciales de un sector en graves problemas: el transporte público de pasajeros.

La iniciativa que supera aquellos proyectos y pasó a Diputados crea un régimen especial de determinación del requisito de antigüedad para los vehículos afectados a los servicios de transporte de pasajeros, con 9 artículos.

Se aprobó un proyecto de ley que reúne aportes de Leonardo Diana (UCR-US-San Jerónimo), de Rubén Pirola (PJ-Nes-Las Colonias) y Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos).

Detalles

Diana explicó que el transporte interurbano de pasajeros tiene unidades mayores a los 10 años de antigüedad, es decir, "del límite establecido en la normativa actual, que se encuentran en condiciones técnicas de continuar circulando".

La media sanción contempla para los servicios regulares y a demanda del transporte de pasajeros "una prórroga de la antigüedad básica de 10 años por un lapso de hasta 3 años más".

En cambio, para los servicios propios sin fines de lucro, los colectivos que suelen usar por ejemplo clubes, municipalidades y comunas, "que la prórroga se extienda por hasta 5 años más".

Las unidades afectadas que superen los 10 años de antigüedad deberán estar debidamente matriculadas y realizar la revisión técnica vehicular obligatoria (RTO) por períodos de 3 meses, en el marco del régimen provisorio propuesto, que crea excepciones con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.

La norma -de avanzar en Diputados- incorporará al parque del transporte a vehículos que con la ley actual no califican. De hasta 12 años para los servicios de transporte de pasajeros regulares y a demanda de jurisdicción provincial, y de hasta 15 años los que no tienen fines de lucro.

Cargas

El texto que pasó a la Cámara baja incluye las pautas de una media sanción anterior de los senadores, votada en setiembre de 2020, e impulsada por Calvo que prorrogaba por 3 años el plazo para la circulación de vehículos de transporte de sustancias peligrosas, de pasajeros, de carga y de los servicios de emergencia, que la otra Cámara no ha tratado.

El año pasado, el senador del oficialismo subrayaba que es necesario "morigerar el impacto causado en la economía pública y privada como consecuencia de la pandemia del Covid-19".

Durante la sesión del 27 de mayo el tratamiento de los vetos del Ejecutivo acaparó la atención, pero además se aprobaron otras cuestiones también relevantes como el tema en cuestión.

Es interesante señalar hubo consenso para tratar sobre tablas y por unanimidad la reforma de emergencia a las obligaciones para el transporte, en un contexto político en el que se definía la suerte de los dos decretos del Ejecutivo, que en el caso del Senado fueron rechazados.

El 25 de marzo comenzó la discusión para unificar los proyectos en las comisiones de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio, Turismo y Transporte, y de Asuntos Constitucionales y Legislación General.

Apartarse de la norma nacional

La forma como la Provincia de Santa Fe adhirió a la Ley Nacional de Tránsito (Nº 24.449) en noviembre de 2010 permite hoy apartarse de las exigencias de de esa legislación nacional.

De hecho tardó unos quince años la adhesión de Santa Fe a la ley del Congreso de la Nación promulgada en 1995.

La Ley la cual la Provincia de Santa Fe adhirió a esa norma lleva el número 13.133 y cuenta con 63 artículos, divididos en 12 títulos.

Al reservarse Santa Fe potestades provinciales anteriores a la legislación nacional puede ahora modificar plazos de antigüedad para su sistema de transporte.

#TEMAS:
Senado de Santa Fe
Alcides Calvo
Rubén Pirola
Leonardo Andrés Diana
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar