+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

INTERNACIONALES

A dos años del incendio de la catedral

Cerraron la plaza de Notre Dame en París por alta concentración de plomo

La plaza de Notre Dame de París fue cerrada temporalmente al público debido a la alta concentración de plomo provocada por el incendio de la catedral en abril de 2019, anunció la prefectura de policía de la capital francesa.

Cerraron la plaza de Notre Dame en París por alta concentración de plomoCerraron la plaza de Notre Dame en París por alta concentración de plomo

Martes 18.5.2021
 12:55

"Los resultados de la última campaña de medición mostraron concentraciones de polvo de plomo superiores al nivel habitual de París (...) en determinados puntos de la plaza", dijo la prefectura en un comunicado.

Este cierre se levantará en cuanto finalice la limpieza de la plaza y "todos los valores medidos hayan vuelto a un nivel suficientemente bajo", precisó la prefectura de policía.

Desde el incendio, la plaza y la catedral están sometidas a un control continuo de la concentración de polvo de plomo. Las llamas habían fundido varios cientos de toneladas de ese metal en el armazón del monumento gótico.

El presidente francés, Emmanuel Macron, vestido como un obrero, con casco, uniforme y mascarilla, visitó las obras de reconstrucción en abril coincidiendo con el segundo aniversario del incendio, que hizo temer en un primer momento por la catedral en su conjunto.

Las autoridades estiman que no se podrán reanudar las actividades de culto en el interior al menos hasta 2024.

Qué se hizo en dos años

Los donaciones millonarias de fieles se han gastado en estos dos años en asegurar la catedral. Se desconoce cuánto finalmente costará su reconstrucción.

Tenés que leer

Tenés que leer

Notre Dame reanuda muy lentamente su reconstrucción

“Todos estamos impresionados con lo que vemos. Hemos visto que, en dos años, han hecho un trabajo inmenso para asegurar el lugar, un trabajo de expertos que ha finalizado. Uno recuerda la emoción de todos los católicos y de todos los parisinos y parisinas hace dos años”, declaró Macron en la catedral en reconstrucción.

“Vemos los tres años que vienen para mantener nuestros objetivos, con una planificación exigente y rigurosa. Se necesitan voluntarismo y esperanza”, continuó el presidente.

La catedral hoy está lejos de parecerse a la original. Se han retirado los vitraux, deformados por el fuego, para ser reparados. Las ventanas fueron reemplazadas por grandes plásticos. Es una inmensa, canibalizada obra en construcción, cerrada al público junto con sus alrededores.

El 15 de abril del 2019, el gran campanario Emmanuel de la torre sur de la catedral sonó, a las 8 de la noche, como un símbolo de la resiliencia de la Vieja Señora de Paris.

Dos años después de la tragedia, la catedral está asegurada y los trabajos de renovación podrían comenzar en septiembre. El monumento está consolidado y seguro como para iniciar los trabajos y se respeten las condiciones de seguridad para que trabajen allí los obreros.

Los talladores de piedra tuvieron un trabajo infernal durante estos dos años. Carpinteros, talladores, cordistas, techistas, fueron fundamentales en asegurar esta catedral gótica.

Regis Deltour, tallador de piedra y dirigente de la empresa Mollard-Deltour en Savoie, fue quien recibió el llamado. Convocó a un equipo: “los mercenarios”, como se auto definieron.

Loading video

Una docena de artesanos de toda Francia para iniciar la recuperación de “la obra del siglo”. Fueron ellos los que sugirieron al arquitecto especialista en monumentos históricos Philippe Villeneuve construir una obra estructural de madera, bajo los arcos, “para evitar lo peor” en caso de que la catedral comenzara a caer. Como una doble catedral de protección de la otra.

Esta especie de percha de contrafuertes permitió consolidar el edificio. Luego comenzaron a construir con los carpinteros enormes estructuras de madera. Los talladores de piedra hicieron los refuerzos para mantenerlos.

Durante dos años, el equipo de “los mercenarios” fue solicitado para consolidar la bóveda, para limpiar las gárgolas de boca del plomo del incendio.

Junto con los carpinteros fueron fundamentales en esta fase de la reconstrucción. Sus nombres pasarán a la historia de la preservación de Notre Dame tras la tragedia, con sus métodos tradicionales, ya en extinción.

Tenés que leer

Tenés que leer

A un año del incendio, la reconstrucción de Notre Dame esta frenada por el coronavirus

Según Guillaume Potyrinal, el presidente de la Fundación de Patrimonio, la segurización del monumento costó más de 100 millones de euros hasta ahora.

La suma supera las donaciones de 338.000 particulares, que aportaron para participar en este esfuerzo financiero que conmovió al mundo. El Estado no puso dinero aun.

Salvaron el edificio levantando el encofrado quemado de hierro uno a uno, establecieron medidas de protección y crearon una verdadera ciudad alrededor de la catedral, que se llama las instalaciones de la construcción. Oficinas, salas de discusión de los arquitectos, baños, duchas para los obreros.

Todo esto ha costado la totalidad de las donaciones particulares y una parte de las donaciones de las empresas, como la de François Pinault y Bernard Arnault. En total se habían conseguido 833 millones de euros para la reconstrucción y 233 millones obtenidos por la Fundación del Patrimonio.

“El estado actual de trabajos nos permitirá tener una bella ceremonia de reapertura de Notre Dame en 2024”, anunció la ministra de cultura, Roselyne Bachelot.

#TEMAS:
Incendio en Notre Dame

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Deportistas rosarinos participan en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Marcelo Burgi presenta su nuevo single "Hoy tiemblas"
La revolución de McLaren: así se gestó el dominio en la Fórmula 1
Otra "palomita": Imhoff deportista distinguido en la ciudad de Rosario
TC: así se largará el "Desafío de Las Estrellas"

Te puede interesar:


  • Zelenski exige ser parte de la cumbre entre Putin y Trump
  • Francia en alerta: ola de calor eleva la temperatura por encima de los 40 °C y genera incendios en el sur del país
  • Un adolescente de 17 años abre fuego en Times Square y deja un saldo de tres personas heridas
  • La mayoría de los estatales santafesinos tuvieron aumentos escalonados por encima de la inflación
  • El Colegio de Farmacéuticos y la Universidad Católica llevan a cabo la 2da jornada de Farmacia Magistral
  • Deportistas rosarinos participan en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
  • Marcelo Burgi presenta su nuevo single "Hoy tiemblas"
  • La revolución de McLaren: así se gestó el dominio en la Fórmula 1

Política

Primer semestre de 2025 La mayoría de los estatales santafesinos tuvieron aumentos escalonados por encima de la inflación
Debate Rodenas: “La reforma constitucional de Santa Fe tiene voz ciudadana”
A través de la Agencia Francesa para el Desarrollo Crédito de 50 millones de euros para eficiencia energética en Santa Fe
Cadena nacional Milei anunció dos medidas para "amurallar" el déficit cero
En la semana previa al cierre de listas para octubre La justicia federal electoral validó el congreso justicialista de diciembre

Área Metropolitana

Para tener encuenta Corte total de agua en Santa Fe este domingo por trabajos de mantenimiento
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde la Estación Belgrano Santa Fe delineó la participación y objetivos de sus ciudades en la Red de Mercociudades
Ciudad de Santa Fe Continúa la limpieza en la Circunvalación Oeste: ya retiraron más de 64 mil kilos de basura
Accesibilidad El Concejo aprobó Diversamente, un programa para generar una ciudad amigable con la neurodiversidad

Sucesos

Barrio María Selva Armado y a los tiros en la madrugada
Apuestas clandestinas Juego ilegal en el sur santafesino: cuatro detenidos y una imputada tras allanamientos
Crimen en barrio Jardín Mayoraz Revelaron detalles de cómo se logró identificar al acusado de matar a Walter Paglia
Los hechos empezaron el domingo Una decena de allanamientos en San Justo por gresca descomunal entre vecinos
Tribunales de Santa Fe Juego clandestino online: la Justicia confirmó el congelamiento de las cuentas millonarias

Información General

Sostenibilidad Arcos Dorados presenta el 11° Reporte ESG 2024 con foco en la transición energética
Dato alarmante Glaciares argentinos perdieron el 42% de superficie en 30 años
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de agosto de 2025
Historia de una exploración espacial Apolo 13: la misión que estuvo a punto de convertirse en una tragedia espacial
Campeonato Cuáles son los sabores más exóticos que protagonizan el Mundial de Alfajores
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar