+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Videos
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ECONOMÍA

Pymes del interior santafesino

Las "extrusoras" piden prorrogar la promoción de biocombustibles

Son 95 plantas que promedian 7 empleos directos donde habitualmente no hay otra fábrica. Procesan “en origen” poroto de soja para producir aceite comestible o para biodiésel, más alimentos de aves, cerdos o vacas lecheras.

Las "extrusoras" piden prorrogar la promoción de biocombustiblesLas "extrusoras" piden prorrogar la promoción de biocombustibles

Jueves 1.4.2021
 14:32
Ignacio Hintermeister
Ignacio Hintermeister

Sergio Bernardi, titular de la Cámara Industrial de Extrusado y Prensado Santa Fe (CIDEP), calificó como “muy positiva” la reunión convocada en la Casa Gris por el senador nacional Roberto Mirabella, en la que se ratificó la posición del sector público y privado de la provincia en favor de la prórroga a la promoción de biocombustibles.


La ley 26093 de 2006 ordena beneficios fiscales y dispone cupos para “costar” con biodiésel (se agregó el bioetanol en 2008) el gasoil y las naftas, en proporciones que hoy están -al menos en los papeles- en el 10 y 12%, respectivamente. La norma vence el 12 de mayo.


La entidad que preside Bernardi representa a unas 95 empresas “extrusoras” de grano de soja principalmente, que se procesa de tal manera en las localidades del interior provincial en plantas que tienen en promedio 7 empleados directos en promedio.


Producen aceite y expeller; el aceite es materia prima de las plantas de biodiésel, fábricas que se verían afectadas si en Diputados de la Nación procede un proyecto alternativo que reduce los cortes -en beneficio de una mayor porción hidrocarburífera en los surtidores del país- y les achica el mercado.


El gran poder de “las chicas”


Bernardi le explicó a El Litoral que las grandes plantas de crushing de soja utilizan un proceso químico que les permite procesar hasta 20 mil t por día de granos para obtener aceites y harinas proteicas con destino a la alimentación animal.


Las empresas representadas en CIDEP utilizan en cambio “procesos mecánicos con extrusores que trabajan por fricción del grano contra los equipos y generan temperatura” de hasta 140 grados. “Así la soja puede ser ‘desactivada' para que sea digerible” (el caso del expeller) para aves, cerdos o vacas lecheras, en tanto se separa el aceite que es materia prima del biodiésel. “Son plantas que procesan entre 40 y 70 t por día”.


“Agregamos valor en origen”, detalló Bernardi en defensa del proceso virtuoso del sector. Hay unas 500 empresas de esta escala en todo el país, que surgieron desde la ley promovida durante el gobierno de Néstor Kirchner.


No legislar “a las apuradas”


“A nosotros lo que nos preocupa es lo que se hace a las apuradas. Más allá de los intereses económicos, está la estructura de muchas empresas y empresarios que han invertido, que están ahora invirtiendo y generando puestos de trabajo. Es algo que no se puede dejar de valorar y que necesita previsibilidad”, dijo Bernardi sobre el borrador de una nueva ley que impulsó el secretario de Energía de la Nación, a contramano de la prórroga que ya votó por unanimidad el Senado y que daría tiempo para configurar una nueva norma.


“Sentémonos a discutir; la ley que vence es una ley virtuosa que permitió el desarrollo y facilitó exportaciones de biodiésel. Además seguimos importando gasoil y no podemos ir a contrapelo del mundo”, que marcha hacia energías verdes.


“Estas cosas ameritan tiempo. Nos pareció muy bueno el planteo del senador Mirabella que nos convocó a los que estamos interesados en el tema. La prórroga tiene que darnos tiempo para debatir; somos parte de la matriz energética del país”, concluyó.

Inversiones

“Las Pymes extrusoras no trabajan sólo con soja. Están las que trabajan sobre girasol, asociadas a la Cámara, cuyo aceite va más a lo comestible. Y hay algunas plantas que están haciendo o planificando inversiones en biocombustibles, aunque la gran mayoría procesamos soja y somos proveedores de las productoras de biodiésel con el aceite”, expuso Bernardi a El Litoral.

#TEMAS:
Edición Impresa
Biocombustibles

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas tras la derrota de Argentina ante Ecuador
"La guerra puede acabar mañana"
Los JADAR cerraron su primera jornada de competencias
Diputados pone la lupa sobre ANDIS, a la espera de que se aplique la Emergencia en Discapacidad
Nepal: funcionarios huyen en helicóptero y por el río en medio de los disturbios que ya dejaron al menos 19 muertos

Te puede interesar:


  • La democracia en palabras de monseñor Vicente Zazpe (Parte III)
  • Argentina perdió la memoria: fue “otro equipo”
  • "La reforma abre puertas al futuro"
  • Concordia: una adolescente mató a una vecina de un cuchillazo tras una gresca
  • Esta es la nueva constitución de la provincia de Santa Fe
  • Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas tras la derrota de Argentina ante Ecuador
  • "La guerra puede acabar mañana"
  • Los JADAR cerraron su primera jornada de competencias

Política

Pullaro abrió la lista de oradores "La reforma abre puertas al futuro"
Histórico Esta es la nueva constitución de la provincia de Santa Fe
Tras el rechazo al veto Diputados pone la lupa sobre ANDIS, a la espera de que se aplique la Emergencia en Discapacidad
Se enfoca en el rearmado Milei cancela el viaje a Madrid, tras el revés en las elecciones bonaerenses
Reacomodamiento La Libertad Avanza tras la derrota: Milei reunió a su mesa política y promete defender el rumbo

Área Metropolitana

Acuerdo Capital Calle Larrea estrenó pavimentación y mejoras de accesibilidad en el norte de la ciudad de Santa Fe
El 20 de septiembre Cerca de mil jóvenes caminarán de Esperanza a Guadalupe en la peregrinación 2025
Por un error de impresión Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el suyo está afectado y qué hacer en Santa Fe
Modernización del sistema Colectivos: ahora se podrá pagar en Santa Fe sin tarjeta Sube
Ciudad de Santa Fe Sin luz ni semáforos en avenida Alem y calle Marcial Candioti

Sucesos

Allanamiento positivo Investigan en Rufino un caso de grooming contra una menor de La Pampa
Insólito episodio en Entre Ríos Un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia
Crimen en barrio Llamarada Concordia: una adolescente mató a una vecina de un cuchillazo tras una gresca
Allanamientos En barrio Barranquitas: cayó la banda que asaltó a jóvenes a la salida de un boliche
En la Navidad de 2020 Fijaron fecha de juicio para el conductor que atropelló y mató a un joven peatón en la ruta nacional 168

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de septiembre de 2025
Ceremonia en Rivalta El pueblo de Giorgio Armani, “blindado” por su funeral: solo se permitió el ingreso a 62 asistentes
Entre Ríos El reino fungi y las 67 especies encontradas en el Islote Curupí
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de septiembre de 2025
Sorteo del 10 de septiembre De cuánto es el millonario pozo acumulado para este miércoles en el Quini 6
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar