+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

INTERNACIONALES

Sorprendente hallazgo

Revelador descubrimiento de la NASA sobre las "anomalías" del Triángulo de las Bermudas

Los especialistas de la agencia espacial encontraron un punto débil en el campo magnético de la Tierra. 

Revelador descubrimiento de la NASA sobre las "anomalías" del Triángulo de las Bermudas Revelador descubrimiento de la NASA sobre las "anomalías" del Triángulo de las Bermudas

Miércoles 17.3.2021
 1:49

Un nuevo hallazgo de la NASA explicaría las “misteriosas” desapariciones de embarcaciones y aviones en el Triángulo de las Bermudas, ubicado entre Miami, Bahamas y Puerto Rico.

Según los científicos de la agencia espacial, el campo magnético de la Tierra tiene un punto débil "del tamaño de Estados Unidos continental" que se cierne sobre Sudamérica y el sur del océano Atlántico.

Los especialistas de la NASA señalan, además, que estamos a salvo de los efectos en la Tierra, pero los satélites no tienen tanta suerte: cuando pasan por la anomalía son bombardeados con una radiación "más intensa que en cualquier otro lugar en órbita".

Esta anomalía, conocida como la Anomalía del Atlántico Sur (AAS), o "el Triángulo de las Bermudas del espacio" más coloquialmente, es una región que se sitúa en el punto donde el campo magnético de la Tierra es particularmente débil.

Gentileza La zona que abarca el misterioso Triángulo de las Bermudas.

La zona que abarca el "misterioso" Triángulo de las Bermudas. Foto: Gentileza

Esto significa que las partículas de los rayos cósmicos solares no son retenidas en el Triángulo de las Bermudas del mismo modo que en otras partes del planeta. Como resultado, los rayos solares se acercan hasta 124 millas a la superficie de la Tierra, en un rango de sondas en órbita terrestre baja (LEO).

John Tarduno, profesor de geofísica de la Universidad de Rochester, explicó: "no me gusta el apodo del Triángulo de las Bermudas, pero en esa región, la menor intensidad del campo geo magnético acaba provocando una mayor vulnerabilidad de los satélites a las partículas energéticas, hasta el punto de que podrían producirse daños en las naves espaciales al atravesar la zona.

Tenés que leer

Tenés que leer

La NASA publicó una panorámica de 360 grados del lugar de aterrizaje de Perseverance en Marte

"Así, los satélites que pasen por el Triángulo de las Bermudas experimentarán mayores cantidades de radiación hasta el punto de que podrían producirse daños, debido a una descarga o arco eléctrico", dijo Tarduno.

Gentileza Múltiples satélites se vieron afectados al entrar en contacto con esta zona descubierta.

Múltiples satélites se vieron afectados al entrar en contacto con esta zona descubierta. Foto: Gentileza

Normalmente, el campo magnético de la Tierra protege a una altura de entre 620 y 37.000 millas sobre la superficie del planeta, pero la baja altitud del punto caliente de radiación lo sitúa dentro de la órbita de ciertos satélites, que se ven bombardeados por protones que superan energías de 10 millones de electronvoltios.

En los primeros tiempos de la ISS, una estación espacial modular de tercera generación, la anomalía del Triángulo de las Bermudas bloqueaba los ordenadores de los astronautas, obligando a las agencias espaciales a apagar sus sistemas de a bordo.

Algunos astronautas informaron de que habían visto extrañas luces blancas parpadeando ante sus ojos, y desde entonces se han tomado medidas para protegerlos cuando atraviesan esta zona del planeta tierra.

Para los científicos de la NASA, Weijia Quang y Andrew Tangborn, la anomalía del Triángulo de las Bermudas se mueve hacia el este y crece de tamaño. Según sus cálculos en cinco años podría incrementarse alrededor de un 10 por ciento en relación a los últimos valores registrados en 2019.

#TEMAS:
Ciencia

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
En fotos: así despiden a la "Locomotora" en la Legislatura
El gobierno de Ucrania aprobó la iniciativa para reclutar a mayores de 60 años
Antes de la aprobación del nuevo desembolso, el FMI mantuvo sus proyecciones para la Argentina
Italia: un hombre recuperó la vista gracias a una innovadora terapia genética
Juicio por YPF: la jueza Preska ordenó entregar celulares de los dos últimos ministros de Economía

Te puede interesar:


  • Una oportunidad para desarrollar Santa Fe
  • ¿Dónde está Brian Fernández?: la respuesta del futbolista
  • José María Funes y el revisionismo histórico en Santa Fe
  • Una computadora quemada, clave del ataque con un pico a las oficinas de la EPE en San Jorge
  • Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"
  • En fotos: así despiden a la "Locomotora" en la Legislatura
  • El gobierno de Ucrania aprobó la iniciativa para reclutar a mayores de 60 años
  • Antes de la aprobación del nuevo desembolso, el FMI mantuvo sus proyecciones para la Argentina

Política

La disputa vuelve a la cancha El Gobierno aumenta aportes a los clubes y la AFA acusa un plan para imponer las SAD
Discusión Stiglitz dijo que "Argentina está a las puertas de otra crisis" y desde el Gobierno salieron a contestarle
Cautelar Freno judicial al DNU del Gobierno que reestructura el INTI
Negociación salarial La paritaria del sector público buscará avanzar con propuestas el próximo martes
Nueva etapa Leandro González asumió como presidente del Ente Portuario de Santa Fe

Área Metropolitana

Se instalaron dos nuevos pórticos Anillo Digital: tecnología para una movilidad más segura en Santa Fe
Declaraciones de la vicegobernadora "Nos duele su partida": el mensaje de Scaglia por la muerte de Locomotora Oliveras
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Clima Cómo seguirá el tiempo y hasta cuándo lloverá en Santa Fe

Sucesos

Imputado y en libertad Una computadora quemada, clave del ataque con un pico a las oficinas de la EPE en San Jorge
Santa Fe Por una denuncia suspendieron la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras
Una escena que conmovió en la Costanera En medio del frío: un policía se arrojó a la Laguna Setúbal para salvar a un perro
Peligroso Santa Fe: quiso refugiarse en un comercio y lo encontraron con un pistolón
Marihuana y cocaína Intentó ingresar droga a la cárcel de Las Flores y fue detenida

Información General

Santa Fe En fotos: así despiden a la "Locomotora" en la Legislatura
El último adiós Despiden a “La Locomotora” Oliveras en la Legislatura santafesina
Último adiós Despiden los restos de la Locomotora Oliveras en Santa Fe
Histórico corresponsal Murió Juan Carlos Tizziani, referente del periodismo santafesino
Crisis del turismo Por cada viajero que entró, dos argentinos viajaron al exterior
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar