+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

EDUCACIÓN

Presentación en Santa Fe

Perotti: "El Boleto Educativo Gratuito es un impulso para volver a las aulas"

En el Centro Cultural Provincial, el gobernador realizó el lanzamiento local del programa. Resaltó que ya se registraron las primeras 100 mil inscripciones. En tanto, Rober Benegui, director del programa, precisó los alcances de la iniciativa, sobre la que adelantó que se incluyeron nuevas modalidades.

Perotti: "El Boleto Educativo Gratuito es un impulso para volver a las aulas"Perotti: "El Boleto Educativo Gratuito es un impulso para volver a las aulas"

Jueves 4.3.2021
 1:40

El programa educativo provincial presentado por el gobernador Omar Perotti hace unas semanas en Rosario, tuvo su réplica este miércoles en la ciudad capital, por medio de un acto en el Centro Cultural Francisco “Paco” Urondo. Con la presencia física y virtual de intendentes, presidentes comunales, legisladores provinciales y nacionales, fue anunciado oficialmente el beneficio del Boleto Educativo Gratuito, destinado a los alumnos regulares de nivel inicial, primario, secundario, terciario, universitario, docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos santafesinos.

En primer término, se proyectó una pieza audiovisual donde se difundió la génesis del programa. “El costo y la falta de transporte muchas veces se convierten en un freno a la hora de dar ese primer paso en la educación”, mencionaba Perotti en un tramo del video, con distintos momentos de los actos de campaña para la gobernación en que proponía la implementación del BEG.

A su término, se desplegó una intervención artística, de la mano de Sergio "Checho" Rosa, donde se resaltó la histórica lucha por el beneficio de los estudiantes y docentes de la ciudad. Luego, el director del programa, Juan Rober Benegui, respondió a consultas hechas por estudiantes, docentes y asistentes escolares. Por último, el mandatario provincial concluyó con una alocución en que resaltó la decisión de su gobierno de apostar por este beneficio.

Tenés que leer

Tenés que leer

Clemente destacó la "Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo Gratuito" como fortalecimiento del bolsillo santafesino

El BEG tiene destinado una inversión de 4.500 millones en el presupuesto de este año, lo que permitirá costear dos boletos diarios en líneas urbanas o interurbanas si la distancia entre el domicilio y el establecimiento educativo es menor a 60 kilómetros, o, en el caso de que el recorrido sea mayor, hasta dos boletos al mes.

“Un impulso”

El gobernador precisó que el programa, previsto para más de 500.000 personas, ya recibió más de 100 mil inscripciones. En ese sentido, resaltó que será “un impulso” de cara al inicio del ciclo lectivo el próximo 15 de marzo. “Nos toca volver a clases en medio de una pandemia. Cómo hacerlo no está escrito en ningún lado, pero sabemos que tenemos que hacerlo de manera segura, con el acompañamiento del Estado. Y entendemos que avanzar con el Boleto Educativo Gratuito es una apuesta real y concreta para que la educación sea la prioridad que queremos”, sostuvo Perotti.

A la vez, el gobernador llamó a la colaboración de padres, docentes y alumnos, ante las dificultades en el retorno a clases tanto por la aplicación de protocolos como la puesta en práctica del BEG. En el mismo sentido, agradeció a intendentes y presidentes comunales por “el gran trabajo realizado durante estos meses para que nadie se quede sin su derecho”. “No queremos que exista ningún lugar de la provincia donde estudiantes y docentes no puedan llegar a las escuelas porque no pueden movilizarse hasta allí”, agregó.

Por último, Perotti destacó la puesta en marcha del programa Billetera Santa Fe: “otro empujón para la vuelta a las escuelas”, dijo, remarcando los descuentos del 30% en librerías y tiendas de indumentaria escolar. Y celebró el inicio de la vacunación docente en Santa Fe y Rosario -que se ampliará a Reconquista Venado Tuerto y Rafaela: “La pandemia reforzó la necesidad del docente en el aula, por eso dimos prioridad a docentes de nivel inicial y especial, que son quienes necesitan tener un vínculo más cotidiano con sus alumnos”.


Despejando dudas sobre el programa

“¿Cómo accedo?”, fue el nombre del conversatorio con Juan Rober Benegui, director provincial del BEG, en el que estudiantes, docentes y asistentes escolares depositaron sus consultas sobre acceso y aplicación del programa.

Pablo Aguirre Junto al Gobernador, Juan Benegui, director del programa

Junto al Gobernador, Juan Benegui, director del programa - Foto: Pablo Aguirre

Milena Capelletti, docente de la escuela 568 San José de San Martín de nuestra ciudad, consultó sobre la posibilidad de que el boleto se brinde más de dos veces ya que muchos docentes trabajan en varias escuelas a la vez. “En esta primera etapa, el boleto tiene previsto dos boletos diarios. Pero este es un punto que incluso los gremios nos han hecho llegar. Asumimos el compromiso de que, en el futuro, podamos implementar más de dos pasajes al día para estos casos”, explicó Benegui.

Víctor Díaz estudiante universitario de San José de Rincón, preguntó por una opción de la aplicación para los casos en que existan cruce entre la localidad de residencia y el lugar de trabajo. “Estamos en condiciones de anunciar que a partir de hoy está disponible la opción para los traslados que sean en líneas interurbanas para trayectos urbanos, que es una dificultad de muchas localidades. Estarán habilitados para esto Recreo, Sauce Viejo, Santo Tomé, San José del Rincón, Arroyo Leyes, Alvear, Villa Gobernador Gálvez, Soldini, Fighiera, Arroyo Seco, General Lagos, Granadero Baigorria, Ibarlucea, Pueblo Esther, San Lorenzo, Fray Luis Beltran, Capitán Bermúdez, Andino, Timbúes, Puerto General San Martín, Pavón, Pérez, Ricardone y Villa Constitución”.

José Luis Gaitán, estudiante de Teodolina, transmitió su consulta sobre la compatibilidad de beneficios entre boleto urbano y medio boleto. “El beneficio es doble. Van a contar con los dos pasajes mensuales, con la intención de que puedan vincularse con más cotidianeidad y poder fortalecer el arraigo con su localidad de origen. Y además, el beneficio de dos boletos dentro de la ciudad donde estudian. La inscripción es única, no hace falta doble trámite”, precisó Benegui.

En tanto, Celia, asistente escolar, preguntó cómo se demostrará que se cuenta cone l BEG. “No habrá una credencial, sino 3 modalidades distintas. Las localidades que cuenten con la Sube, tendrán el depósito en esta tarjeta. En Rosario, será lo mismo con Movi. Y para la media y larga distancia, se acreditará a través de la aplicación o página web, donde se emitirá un voucher con código QR, para lo qe habrá que dirigirse a una boletería, que lo pueda imprimir”.

Por último, Evangelina de la ciudad de Santo Tomé consultó cómo hacer el trámite. “Es 100% digital. No es necesario presentar papeles ni documentación. En Santa Fe, contamos con oficinas en el Alero de barrio Acería, en el Molino de bulevar y en la terminal que funcionan como apoyo logístico, para que quienes tengan dificultades tecnológicas o de conexión podamos ayudarlos a acceder al BEG”, finalizó.

En la capital

En la ciudad de Santa Fe, la cantidad de inscriptos hasta el momento supera los 12.000. La llegada del Boleto Educativo también es saludada desde el municipio local y el sector empresario con la expectativa de que a partir del reinicio de las actividades escolares se pueda recuperar la cantidad de pasajeros. De acuerdo a los últimos datos, la cantidad de usuarios en la Ciudad no supera los 50.000 mensuales y continúa lejos de las 150.000 personas que lo utilizaban previo al comienzo de la pandemia.

Tenés que leer

Tenés que leer

La provincia de Santa Fe ya cuenta con un boleto educativo gratuito

También para zonas rurales

También se presentó el Boleto Educativo Gratuito para zonas rurales. Este beneficio permite viajar a estudiantes, docentes o asistentes escolares al establecimiento educativo rural en el cual trabaja o asiste a clases diariamente, en un medio de transporte acordado con el municipio o comuna.

Pueden acceder a este beneficio alumnos regulares, docentes y asistentes escolares de establecimiento educativos de niveles inicial, primario, secundario o superior, en cualquiera de sus modalidades, o de educación especial, que esté situado en el ámbito de la ruralidad.

Para solicitar el beneficio, se deberá completar el formulario disponible en: www.santafe.gov.ar/boletoeducativorural. Y para consultas sobre la solicitud, se pueden realizar consultas al correo electrónico boletoeducativorural@santafe.gov.ar

#TEMAS:
Omar Perotti
La Educación Primero
Ministerio de Educación

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar