+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ÁREA METROPOLITANA

Luego del femicidio de Úrsula Bahillo

Un reclamo nacional para poner fin a la violencia de género

Hubo manifestaciones frente a Tribunales de todo el país. Fuerte reclamo a los poderes del Estado y, en particular, a la Justicia.

Un reclamo nacional para poner fin a la violencia de géneroUn reclamo nacional para poner fin a la violencia de género

Jueves 18.2.2021
 13:32
Nancy Balza
Nancy Balza

Una denuncia por cada año de vida presentó Úrsula Bahillo antes de ser asesinada de 15 puñaladas por su ex novio y ex policía Matías Martínez. Por la joven de 18 años que vivía en la ciudad bonaerense de Rojas y por todas las mujeres víctimas de femicidio, referentes de la mesa Ni Una Menos convocaron este miércoles a una manifestación simultánea frente a los Tribunales de todo el país.

En esta ciudad, la concentración fue frente al edificio ubicado en San Jerónimo y General López, a pasos de la Casa de Gobierno.

Allí, la pregunta que sobrevolaba entre las cientos de participantes era qué hacer cuando 18 denuncias parecen no ser suficientes para evitar un asesinato. Para quienes organizaron el acto, la respuesta estaba en los carteles que sostenían referentes de numerosas organizaciones políticas, barriales y sociales: "El Estado es responsable", "Sin reforma judicial no hay ni una menos".

El pedido de justicia fue por Úrsula y por todas: y para recordarlo, los rostros de las víctimas de femicidio, de aquí y de otros puntos del país, estuvieron presentes en pancartas que acompañaron la movilización: entre ellas, Mariela Noguera, Vanesa Castillo, Rosalía Jara, Jésica Ronsoni, Florencia Gómez, Micaela García.

Tenés que leer

Tenés que leer

Alberto Fernández "se quebró" con el relato de la mamá de Úrsula Bahillo

El reclamo fue por mujeres, travestis y trans, como la población que recibe de manera más directa el impacto de la violencia. Para ello se concentraron mujeres y disidencias de todas las edades con un denominador común: la bronca presente en los cantos y discursos. Bronca y desconcierto.

Para Sofía Menna, del Partido Obrero, Plenario de Trabajadoras e integrante de la Mesa Ni Una Menos, la muerte de Úrsula "encierra una serie de contradicciones y barbarie a la que estamos sometidas las mujeres, no solo por la violencia que sufrió sino por la cantidad de denuncias que realizó y a las que el Poder Judicial y el poder político le dieron la espalda. Con el agravante de que su femicida es un integrante de las fuerzas de seguridad".

Para Menna, queda claro que "el Estado y las instituciones son responsables. Para nosotras, la salida es organizar un movimiento de mujeres -el de Argentina es ejemplo en todo el mundo- pero independiente de los poderes porque, si no, se frena".

Para Elsa Splendiani, de ATE-CTA, "el reclamo es claramente por Justicia, pero para eso es necesaria una reforma judicial. Porque sabemos que los errores de esta Justicia vienen desde hace años y no se termina de concretar la reforma que es necesaria por muchas otras situaciones". "Nos parece mentira que sigan pasando cosas como estas; que se deje ir a alguien (que tiene denuncias en su contra), que se minimicen las denuncias, que se revictimice a las víctimas; nos parece mentira después de esta ola feminista que puso el tema de la violencia de género en agenda".

"La Ley Micaela es una herramienta más y nos parece importante: pero hay que hacerla cumplir más allá de hacer el curso. Nos falta apropiarnos de esa ley", consideró.

Por una y por todas

"Estamos pidiendo justicia por Úrsula y por otras chicas más: todas somos madres, hermanas, amigas. El Estado y la policía son quienes deben ocuparse", de evitar la violencia de género, opinaba Gabriela, de la Corriente Clasista y Combativa de Cabaña Leiva.

Tenés que leer

Tenés que leer

Lograron desbloquear los celulares de Úrsula y de Matías Martínez

Un poco más allá, en la plaza rodeada por edificios emblemáticos, Cintia Pasculi, de La Poderosa (barrio Chalet), afirmaba que "la respuesta tiene que venir del Estado; nos tiene que responder a todas como mujeres", porque el reclamo es "por todas las que no están y también por Úrsula".

Adriana Falchini, Victoria Stéfano y Claudia Baigorria fueron tres de las referentes de la mesa Ni Una Menos que expusieron los fundamentos de esta convocatoria y plantearon, como demanda principal, una profunda reforma judicial. Y a la reforma de la Justicia se suma el reclamo de un Estado "invirtiendo los recursos necesarios".

"Esto tiene que parar, lo decimos siempre y estamos otra vez en la calle con mucho dolor, con mucha bronca. Ninguna piba más tiene que estar en esta situación y sin embargo las cosas siguen ocurriendo. Basta ya. No podemos esperar 18 denuncias más y una piba muerta".

Fueron alrededor de 50 femicidios los que se registraron desde el inicio de este año. Los nombres de todas las víctimas, incluidas las de femicidios vinculados, fueron leídos a viva voz al final del conmovedor acto.

#TEMAS:
Judiciales
Videos
Edición Impresa
Úrsula Bahillo

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Se inaugurará la muestra "Biósfera", pensada para las infancias
Condenaron por abuso sexual al muralista santafesino "Cobre"
Leandro González renunció al Concejo y se va al Ente Portuario de Santa Fe
Balance semestral: radiografía del transporte de granos hacia los puertos del Gran Rosario
Adiós a las filas: PAMI distribuyó 25 millones de pañales en forma directa al domicilio de los afiliados

Te puede interesar:


  • Violeta Quiroz presentó más de 300 proyectos en el Concejo
  • La hija de Itatí Barrionuevo deslumbró a los jurados en La Voz Argentina
  • La Convención Reformadora realizará una audiencia pública en Rosario sobre los regímenes municipales
  • Sobreseimiento definitivo para el secretario general de Luz y Fuerza y su familia
  • Icardi reconoció que el video íntimo es suyo y que lo difundió Wanda Nara
  • Se inaugurará la muestra "Biósfera", pensada para las infancias
  • Condenaron por abuso sexual al muralista santafesino "Cobre"
  • Leandro González renunció al Concejo y se va al Ente Portuario de Santa Fe

Política

El vínculo con el Estado en debate La Iglesia Católica propone 3 artículos para la Convención
El 1 de agosto La Convención Reformadora realizará una audiencia pública en Rosario sobre los regímenes municipales
Negociaciones El gobierno de Santa Fe convocó a paritarias a estatales y docentes el próximo martes
Reunión de dirigentes en Gálvez El PRO cumple 20 años con análisis de estrategia electoral y un invitado especial
Trámites vehiculares Desde ahora se podrá habilitar a terceros a conducir un auto desde la app Mi Argentina

Área Metropolitana

Gestión y territorio Violeta Quiroz presentó más de 300 proyectos en el Concejo
Sesión en día inusual Leandro González renunció al Concejo y se va al Ente Portuario de Santa Fe
Clima Lloviznas aisladas: qué dice el pronóstico este viernes en la ciudad de Santa Fe
“Asociados Solidarios” La UNL lanzó una campaña en Santa Fe para donar raciones de alimentos
Monitoreo y mantenimiento Tras las lluvias, refuerzan operativos de drenaje en Santa Fe

Sucesos

Por enriquecimiento ilícito Sobreseimiento definitivo para el secretario general de Luz y Fuerza y su familia
A 7 años y 6 meses Condenaron por abuso sexual al muralista santafesino "Cobre"
Tribunales de Reconquista Imputaron al femicida de Analía Ovando y el fiscal pidió proteger a la familia de la víctima
Ruta 11 y RP65 Grave accidente en Barrancas: una docente chocó de frente contra un camión
Polémica en Santa Fe Absuelven a una conductora que recibió 13 fotomultas por exceso de velocidad en el radar de calle Marcial Candioti

Información General

Tras los cambios en la modalidad Adiós a las filas: PAMI distribuyó 25 millones de pañales en forma directa al domicilio de los afiliados
Estado de salud A Alejandra “Locomotora” Oliveras le realizaron una traqueotomía: sigue en terapia intensiva
Para estar atentos Alerta turística: Santa Fe refuerza la protección ciudadana ante estafas
San Jerónimo 96 Pilay alcanzó las 74 entregas en Santa Fe con un nuevo edificio
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 25 de julio de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar