+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Videos
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

INTERNACIONALES

Con Suu Kyi en arresto domiciliario

Crecen las protestas tras el golpe de Estado en Myanmar

Crecen las protestas tras el golpe de Estado en MyanmarCrecen las protestas tras el golpe de Estado en Myanmar

Viernes 5.2.2021
 13:45

Cientos de manifestantes realizaron la mayor protesta en Myanmar hasta ahora contra el reciente golpe de Estado y para exigir la liberación de los políticos detenidos, entre ellos la líder del derrocado Gobierno civil Aung San Suu Kyi, cuyo partido dijo hoy que está bajo arresto domiciliario en su casa en la capital del país del sudeste asiático.

"Está en arresto domiciliario en su casa (en Naipyidó) y se encuentra bien", dijo Kyi Toe, vocero de la Liga Nacional para la Democracia (LND), luego de que Suu Kyi fuera oficialmente acusada este jueves de quebrantar una ley comercial, en lo que se interpretó como un intento del Ejército de dar base legal a su detención tras el golpe.

El lunes pasado, las Fuerzas Armadas de Myanmar tomaron el poder por un año y encarcelaron a Suu Kyi, de 75 años, y a cientos de parlamentarios y políticos argumentando fraude en las elecciones legislativas de noviembre pasado, en las que la LND aplastó al partido apoyado por los militares.

El golpe constituyó una abrupta marcha atrás en el proceso de retorno a la democracia de Myanmar, la antigua Birmania, después de casi cinco décadas de dictadura, y fue condenado por gran parte de la comunidad internacional, que exige la liberación de la Premio Nobel Suu Kyi y de todos los detenidos.

Esta semana, los militares golpistas bloquearon el acceso a Facebook, la puerta de entrada a Internet para millones de habitantes, luego de que se crearan grupos que llamaban a una "desobediencia civil" que desde entonces va creciendo, incluyendo una huelga de médicos en plena pandemia de coronavirus.

Hoy, luego de algunas manifestaciones esporádicas, cientos de personas, entre ellos estudiantes y docentes, se congregaron ante una universidad de Rangún, la capital económica del país, en la mayor protesta registrada hasta el momento contra el golpe de Estado.

Allí realizaron el saludo con tres dedos de la mano levantados, un gesto de resistencia, mientras cantaban una música que se hizo popular durante la revuelta de 1988, violentamente reprimida por el ejército birmano, y pedían "larga vida a la madre Suu".

Tenés que leer

Gentileza

"Mientras (los militares) conserven el poder, no vendremos a trabajar. Si todos hacemos eso, su sistema se va a derrumbar", aseguró el profesor de Historia Win Win Maw, en declaraciones a la agencia de noticias AFP.

En Naipyidó, funcionarios de varios ministerios dejaron temporalmente de trabajar en la capital y marcharon portando una cinta roja, color de la LND.

La víspera, abogados y médicos participaron en las protestas, mientras habitantes de Rangún daban bocinazos y golpeaban cacerolas por tercera noche consecutiva para "expulsar a los demonios".

Los generales, sin embargo, co tinuaron deteniendo a personas, pese a las condenas internacionales.

Win Htein, de 79 años, veterano de la LND, "fue detenido en el domicilio de su hija" el viernes de madrugada en Rangún, informó el vocero del partido.

"Sé que me van a detener, pero no me preocupa. Estamos acostumbrados a la lucha pacífica", había declarado el miércoles Win Htein, quien pasó detenido más de 20 años entre 1989 y 2010.

Tenés que leer

Agencia

Cuatro días después del arresto de Suu Kyi, cerca de 150 responsables políticos han sido detenidos, según datos de la Asociación de Asistencia a los Presos Políticos, una ONG basada en Rangún.

Los acontecimientos en Myanmar generaron preocupación a nivel internacional.

El presidente estadounidense, Joe Biden, instó ayer a los generales birmanos, a "renunciar al poder" sin condiciones, mientras su administración se planteaba imponer "sanciones específicas" contra los militares golpistas.

El Consejo de Seguridad de la ONU expresó ayer su "profunda preocupación" y pidió "la liberación de todos los detenidos".

En una resolución redactada por Reino Unido, el Consejo no habló de golpe militar, como se había contemplado inicialmente. China y Rusia, que tienen poder de veto, se opusieron a una condena explícita.

Los militares birmanos, que instauraron el estado de emergencia por un año, prometieron elecciones libres al final de este período.

Con información de Télam

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei en Rosario: "Estamos purgando los desequilibrios monetarios que dejó el kirchnerismo"
Simioni: “La verdadera fuerza de la Bolsa está en construir consensos y acuerdos para crecer”
Piedra, oscuridad y silencio...
Barracas Central rescató un empate agónico ante Defensa y Justicia y sigue líder de la Zona A
Pullaro pidió que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

Te puede interesar:


  • El mandato incumplido de la Constitución del 94
  • Constanza, nieta de Marcos Camino, se declaró “team Cacho”
  • Nuestra versión política del "Homo Argentum"
  • APREVIDE suspendió el partido entre Independiente y Platense
  • Acerca de la necesidad de recuperar la dignidad docente (Parte I)
  • Milei en Rosario: "Estamos purgando los desequilibrios monetarios que dejó el kirchnerismo"
  • Simioni: “La verdadera fuerza de la Bolsa está en construir consensos y acuerdos para crecer”
  • Piedra, oscuridad y silencio...

Política

Aniversario de la Bolsa de Comercio Milei en Rosario: "Estamos purgando los desequilibrios monetarios que dejó el kirchnerismo"
141 años Simioni: “La verdadera fuerza de la Bolsa está en construir consensos y acuerdos para crecer”
En la Bolsa de Comercio de Rosario Pullaro pidió que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"
En el Senado Losada explicó su voto en contra del financiamiento a universidades: "fue incómodo, pero a conciencia"
Presuntas coimas La Justicia le prohíbe a Diego Spagnuolo salir del país

Área Metropolitana

Reclamo al municipio Fernández: “La inseguridad y la violencia crecen y el municipio sigue sin un plan”
Clima Pronóstico de viernes en Santa Fe: alerta por viento y escasa probabilidad de lluvias
Sanción del Concejo Amplían las reglas para construir en Santa Fe, con eje en la sustentabilidad y lo patrimonial
Periodismo ciudadano Lo que la lluvia dejó: dos barrios de Santa Fe quedaron con agua acumulada tras el temporal del martes
Ciudad de Santa Fe ASOEM integrará una comisión especial para el análisis del régimen provisional del personal municipal

Sucesos

En Córdoba Detuvieron al “perejil” del caso Nora Dalmasso: lo acusan de matar a un hombre a fierrazos en una pelea
Operativo de la PDI Detuvieron a una mujer por violenta entradera en barrio Fomento 9 de Julio
En la avenida Cantilo Choque múltiple en Buenos Aires: un Porsche terminó destruido al impactar contra camiones
"Las secuelas perduran" Conmoción y angustia tras la declaración de los padres de los cadetes en el juicio a Kunz
Sigue siendo NN El cuerpo calcinado en un camino rural entre Recreo y Monte Vera tenía un balazo en la cabeza

Información General

Astronomía El telescopio espacial James Webb descubrió otra luna en Urano
A partir de este viernes Aumenta un 28% el boleto del transporte interurbano en Santa Fe
Medida de fuerza Paro de controladores de tránsito aéreo: los vuelos de qué horario se ven afectados
Medio ambiente Residuos urbanos y biogás en Rosario: la meta 2028 para reducir contaminación y generar energía verde
MammoInsight El Conicet aplica inteligencia artificial para la detección temprana del cáncer de mama
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar