+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Videos
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ÁREA METROPOLITANA

El planetario en la eterna espera

El anhelo del Code: terminar la obra y poder abrir en 2021

El director de la institución, Jorge Coglhan, le dijo a El Litoral que aguardan el llamado a licitación para poder finalizar la refacción. Contó que hubo reuniones con funcionarios de Obras Públicas de la provincia y que ya estaba preparado el nuevo pliego. 

El anhelo del Code: terminar la obra y poder abrir en 2021El anhelo del Code: terminar la obra y poder abrir en 2021

Sábado 12.12.2020
 13:54

Parecería ser que hay luz al final del túnel para la obra de remodelación del Centro Observaciones del Espacio de la ciudad de Santa Fe. El Code, como se lo conoce popularmente, inició en 2018 un proceso de reconversión y ampliación pero la falta de presupuesto hizo que las tareas se frenaran. En junio de 2019, plena época de elecciones, la empresa se retiró y la obra quedó paralizada.

Tenés que leer

Code: "El Gobernador debe poner la firma para terminar los trabajos"

Tenés que leer

Code: "El Gobernador debe poner la firma para terminar los trabajos"

Desde entonces, el director de la institución, Jorge Coglhan, reclama ante las autoridades locales y provinciales que definan un nuevo esquema de trabajo para continuar la refacción y poder volver a tener público en el edificio ubicado en la costanera santafesina.

Flavio Raina

Foto: Flavio Raina

Este viernes, El Litoral dialogó con el especialista en el espacio y reconoció: “Tenemos entendido que entró en el presupuesto de Obras Públicas de la provincia para el año 2021 y los pliegos están cerrados”.

En ese sentido, Coghlan expresó que hicieron un replanteo con funcionarios de ese ministerio. “Estaría todo preparado para hacer un llamado a licitación que estimo que será para principios del año que viene. Si todo va bien, para fin del año 2021 ya tendríamos que tener en Santa Fe funcionando el planetario y remodelado el edificio”, consideró.

Tenés que leer

Tenés que leer

Aeropuerto, Code y Granja "La Esmeralda": ausencia de políticas a largo plazo

Al mismo tiempo, el director del Code reconoció que sigue durmiendo en el lugar. “Para cuidar las instalaciones porque nos retiraron la vigilancia y no podemos pagar ya que no se generan recursos actualmente. Lo cuidamos entre nosotros. No abrimos al público y no estaremos para el eclipse de los próximos días”, afirmó.

“Hemos trabajado mucho para recuperar el material, los telescopios y otros artefactos están en condiciones y es un patrimonio muy valioso que cuidamos nosotros”, cerró Coghlan.

#TEMAS:
Silvina Frana
Code Santa Fe

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este miércoles 13 de agosto
Suárez pidió que la Constitución garantice la asociatividad municipal y el rol legislativo en áreas metropolitanas
Virginia Gallardo suena como candidata a diputada nacional por Corrientes
Sextorsión, suicidio, una imputada y tres sospechosos presos en Batán
Pullaro: “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”

Te puede interesar:


  • Fiebre amarilla: qué provincias mantienen la vacuna gratuita y cuáles no
  • La inflación de julio en Argentina fue de 1,9% y el acumulado del año se ubicó en 17,3%
  • Poletti: “La autonomía municipal puede cambiarle el día a día a la gente en Santa Fe”
  • Santa Fe fue sede de la tercera y última audiencia por autonomía municipal
  • Alarma en Colorado por conejos con extraños “tentáculos” en la cabeza
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este miércoles 13 de agosto
  • Suárez pidió que la Constitución garantice la asociatividad municipal y el rol legislativo en áreas metropolitanas
  • Virginia Gallardo suena como candidata a diputada nacional por Corrientes

Política

Convención Reformadora Santa Fe fue sede de la tercera y última audiencia por autonomía municipal
Audiencia pública Suárez pidió que la Constitución garantice la asociatividad municipal y el rol legislativo en áreas metropolitanas
Reducción de delitos Pullaro: “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”
Reforma constitucional Lucas Simoniello sobre la autonomía municipal: “Es una herramienta para acercar soluciones reales a las personas”
A un mes del inicio Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención

Área Metropolitana

Reforma constitucional Poletti: “La autonomía municipal puede cambiarle el día a día a la gente en Santa Fe”
Lo anunció el intendente Poletti: “La semana que viene daremos a conocer el nuevo costo del boleto de colectivos en Santa Fe”
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este miércoles en la ciudad de Santa Fe
Se abona sin la SUBE Pagar el colectivo con QR ya es posible en más de 170 líneas del país, pero aún no en Santa Fe
Repudio Sancionaron a las responsables de la gresca del domingo en Rincón

Sucesos

Tribunales de Santa Fe Sextorsión, suicidio, una imputada y tres sospechosos presos en Batán
Este jueves Comienza el juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar y el crimen del chofer que los trasladaba
Inseguridad en Santa Fe Cuatro robos en un mes y un mensaje inquietante en un kiosco de barrio Constituyentes
Violento asalto en el Parque del Sur Le clavaron una punta de madera en la cara para robarle la bicicleta y el celular
Tensión Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos luego de huir de control policial

Información General

Mirada innovadora Torre Puerto lanza Voces en Foco con Damián Di Pace
Boletín Oficial Autorizaron a una aerolínea dominicana a conectar su país con Rosario y otros dos destinos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de agosto de 2025
Efemérides Día del Zurdo: por qué se celebra cada 13 de agosto
Legado eterno A 100 años del nacimiento de Carlitos Balá, el hombre que nos regaló la risa y un "gestito de idea"
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar