+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

POLÍTICA

Beneficios

La provincia lanza tres líneas de créditos para empresas y comercios a través del Nuevo Banco de Santa Fe

Se trata de créditos en pesos, a tasa fija y con seis meses de gracia para los sectores que no pudieron trabajar desde el comienzo de la pandemia y para los que pudieron reactivarse pero actualmente están sin actividad. Aquellos que no cuenten con garantía, podrán acceder al programa de garantias recíprocas de la provincia.

La provincia lanza tres líneas de créditos para empresas y comercios a través del Nuevo Banco de Santa FeLa provincia lanza tres líneas de créditos para empresas y comercios a través del Nuevo Banco de Santa Fe

Lunes 14.9.2020
 22:19

El gobierno provincial, a través de un convenio con el Nuevo Banco de Santa Fe, lanzó tres líneas de créditos en pesos, a tasa fija y con seis meses de gracia, para los sectores que no pudieron trabajar desde el comienzo de la pandemia y para los que pudieron reactivarse pero actualmente están parados.

Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, expresó que “para gastronomía y hotelería se va a trabajar en una línea de capital de trabajo a tasa 0. Son créditos que depende de la facturación de cada empresa y se pueden extender hasta 2 millones de pesos”.

“Además de eso, para la gastronomía y los comercios que no han podido trabajar o iniciaron y tuvieron que suspenderse ahora, también hay créditos de capital de trabajo, hasta 300 mil pesos, a tasa 0, a 18 meses con 6 meses de gracia más 12 meses de amortización del capital”, agregó el ministro.

“En el caso de los comercios que si pudieron trabajar, que son la mayoría, porque en junio, julio y agosto, prácticamente toda la actividad industrial y comercial de la provincia estuvo funcionando, vamos a otorgar créditos a tasa 10%”, añadió el funcionario provincial.

En ese sentido, Costamagna detalló que “el Nuevo Banco de Santa Fe va a disponer de un equipo que va a estar trabajando de forma articulada con profesionales de la Unidad de Gestión Financiera del Ministerio de la Producción, de manera que cada persona o empresa que vaya a pedir un crédito, en cualquiera de las sucursales del banco, ese trámite se suba a la web del banco y, desde el ministerio, vamos a poder hacer el seguimiento de forma simultánea y saber qué persona tomó el crédito, cuál fue rechazado, el motivo y de qué manera podemos ayudar a ese empresario resolver el problema que tuvo y que pueda acceder al crédito”.

“Esto es algo que va a agilizar las gestiones y evitar que se le soliciten garantías prendarias o hipotecarias. Se busca agilizar y ayudar a la gente para que todos puedan acceder al beneficio”, remarcó Costamagna.

Luego, Costamagna aclaró que “todos estos créditos están garantizados por el convenio que firmó la provincia de Santa Fe a través del Fogar Santa Fe y Garantizar SGR, que son dos esquemas de garantías recíprocas que permiten garantizar $ 2.400.000.000”.

“Todas estas líneas de créditos son complementarias con los otorgados por el gobierno nacional. Estamos articulando y complementando la línea de créditos y apoyos, a través de un convenio que hizo el Ministerio de Desarrollo Productivo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 500 millones de dólares. Eso va a estar volcado con las pymes y con áreas y parques industriales”.

Finalmente, Daniel Costamagna aseguró que “en los próximos días vamos a estar trabajando para otorgar un sistema de aportes no reintegrables para las agencias de viajes”.

Congelamiento de tarifas de luz y agua

El Gobierno Provincial determinó sostener el congelamiento de las tarifas de los servicios de agua y energía, que a la fecha representan ahorros por más de 5.000 millones de pesos.

Caussi informó que desde la EPE “estamos trasladando al sector que comprende a los hoteles, moteles alojamiento, centro de convenciones, y bares y restoranes, la posibilidad que por el cuatrimestre restante del año (septiembre-diciembre) paguen por lo consumido”, medida que “implica un esfuerzo del conjunto de los santafesinos, porque la EPE es una empresa pública y es de todos, del orden de los 18 millones de pesos para este período”.

“El criterio desde el inicio de la gestión fue poner a la EPE más cerca del sector productivo, trabajando para disminuir las asimetrías que en algunos planos se dan”, y recordó la disposición de “sostener el congelamiento de tarifas para el sector productivo, lo que implica un esfuerzo de todos los santafesinos a favor de este sector del orden de los 2.000 millones de pesos durante 2020”, medida que se fue complementando “con nuevos anuncios en el marco de la pandemia”, como “el plan de refinanciación de la deuda que tiene el conjunto de los usuarios del sector”.

Hugo Morzán, presidente de Aguas Santafesinas, informó que “a los usuarios del sector de hoteles, moteles alojamientos, centros de convenciones, bares y restoranes que no tengan el consumo medido, se les bonificará un 70% de la factura a abonar en el 5°y 6° bimestre del corriente año 2020”.

“De esta manera sumamos un esfuerzo más a todo lo que vienen haciendo los ciudadanos para sostener la realidad de una empresa que entiende que hay que seguir prestando servicio en este momento de pandemia, donde el agua termina siendo unos de los principales elementos con el que combatimos el coronavirus”, concluyó el titular de Assa.

#TEMAS:
Daniel Costamagna
Noticias Gobierno de Santa Fe

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Cómo seguirá el tiempo y hasta cuándo lloverá en Santa Fe
Un asteroide de 67 metros pasará cerca de la tierra
"Te viene a ver, te va aguantar esos colores…hasta el final"
Con sangre nueva y errores viejos, lo mejor de Colón fue su gente: perdió 0-2
Cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina para poder viajar a Estados Unidos sin visa

Te puede interesar:


  • Alemania le pidió a Israel un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza
  • Copa Santa Fe: Atlético y Tiro Reconquista ya está en cuartos de final
  • "Señor enséñanos a orar"
  • Saldo trágico: las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en tres días
  • Gimnasia venció a un Independiente que no levanta cabeza
  • Cómo seguirá el tiempo y hasta cuándo lloverá en Santa Fe
  • Un asteroide de 67 metros pasará cerca de la tierra
  • "Te viene a ver, te va aguantar esos colores…hasta el final"

Política

Agua potable para miles de santafesinos El Gobierno dio a conocer el estado de avance de los principales acueductos que construye en la provincia
Debate y fe en la Convención La estampita
Movimientos entre la Legislatura y el PJ Calvo saludó y volvió a la Convención
Internas en la Convención Reformadora Adivina, adivinador
Derechos Humanos en la agenda global Jatón en Ginebra

Área Metropolitana

Clima Cómo seguirá el tiempo y hasta cuándo lloverá en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Declaraciones de Poletti Están en estudio los números que hacen al precio del boleto de colectivos en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Gestión autónoma Reforma Constitucional: Poletti ratificó su apoyo a la autonomía municipal

Sucesos

Tres graves accidentes Saldo trágico: las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en tres días
Sexto homicidio en julio Rosario: murió un hombre tras agonizar 4 días en el Heca
Riesgo en las rutas nacionales Más accidentes viales en la región complican la circulación y exigen respuestas
Santa Fe Arrestaron a un delincuente que atemorizaba a vecinos de la zona noroeste de la ciudad
Ruta 11 Grave choque entre un camión y un ómnibus cerca de Nelson: 3 muertos y múltiples heridos

Información General

Sorteo del domingo 27 de julio Quini 6: estos son los números favorecidos
Monitoreo Un asteroide de 67 metros pasará cerca de la tierra
En proceso Cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina para poder viajar a Estados Unidos sin visa
Parte médico Cómo sigue la salud de Alejandra Oliveras tras 13 días internada
Biodiversidad Tras ser asistido en La Esmeralda, Provincia liberó un aguará guazú en su hábitat natural
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar