+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

INTERNACIONALES

Crisis política y social

Chile: se registraron más de 1.400 manifestaciones públicas en medio de la pandemia

Chile: se registraron más de 1.400 manifestaciones públicas en medio de la pandemiaChile: se registraron más de 1.400 manifestaciones públicas en medio de la pandemia

Martes 8.9.2020
 17:12

El Ministerio de Salud presentó este martes un nuevo balance de la pandemia de coronavirus mostrando una baja en los nuevos contagios con menos de 1.300 casos y 30 muertos en las últimas 24 horas, mientras que Carabineros informó que en el país se reportaron más de 1.400 manifestaciones públicas desde marzo, en medio de la crisis sanitaria.

El Ministerio de Salud informó de 1.263 nuevos contagios, por lo que “la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a las 425.541".

De ese total, 16.129 pacientes se encuentran en etapa activa del virus y los casos recuperados son 397.730.

La cartera de salud detalló que en las últimas 24 horas se registraron 30 decesos por causas asociadas a la Covid-19, con lo que el número total en el país asciende a 11.682.

Respecto de la situación hospitalaria, hasta el momento hay 930 personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 703 están con ventilación mecánica y 113 se encuentran en condición crítica.

Tenés que leer

Archivo

La situación hospitalaria en el país ha disminuido luego de reportar más de 90% de ocupación de camas en la Región Metropolitana, principal foco de casos, durante los meses de mayo y junio, los meses más duros de la pandemia en el país.

También, el país se prepara para la celebración de las Fiestas Patrias, en las que los chilenos conmemoran la conformación de la primera Junta Nacional de Gobierno, el 18 de septiembre, y el Día de las Glorias del Ejército de Chile, el 19 de septiembre.

Ante ello, el Gobierno creó el plan “Fondéate en tu Casa”, según el cual todas las personas que vivan en comunas (barrios) que no están en cuarentena pueden recibir hasta cinco personas en su casa en espacio cerrado y 10 personas en espacios abiertos.

Más temprano, Carabineros (policía uniformada) reveló que en Chile se han registrado 1.405 manifestaciones a nivel nacional desde el 19 de marzo al 6 de septiembre.

La policía detalló que en la Región Metropolitana ha reportado 372 protestas y en el resto del país 1.033 manifestaciones.

Según el general inspector Ricardo Yáñez, director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, en el país se reportaron 567 manifestaciones, 524 bloqueos de calles, 214 marchas no autorizadas, 95 marchas calificadas como "agresivas" y cinco autorizadas.

Por estas protestas, han sido detenidas 1.965 personas a nivel nacional, de las cuales 913 fue por agresiones a agentes policiales.

“Aunque ya han pasado casi seis meses desde la declaración de Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en todo el territorio nacional, con restricciones de reunión y de desplazamiento incluidas, se han registrado numerosas manifestaciones públicas que hemos debido atender”, afirmó Yáñez.

Cerró diciendo que “lamentamos que, además de los desórdenes y concentraciones que exponen la salud de todos los habitantes del país, cerca de un millar de Carabineros hayan sido agredidos, cuando han demostrado con creces su compromiso con la ciudadanía”.

Chile vive desde el pasado 18 de marzo un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, decretado por el Gobierno para atacar la crisis generada por el coronavirus.

Con información de Télam

#TEMAS:
Coronavirus

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Radar de la polémica: "Pedía que me dijeran cuándo habían reducido el límite de velocidad"
La demanda eléctrica en Santa Fe creció 17,6% y superó el promedio país
Discuten el diseño del Poder Judicial en la futura Constitución de Santa Fe
La muestra de Fernando Espino que definió su madurez artística
Un santafesino llegó a la final de la Batalla Red Bull

Te puede interesar:


  • Sin Messi, Inter Miami empató 0-0 ante Cincinnati y dejó pasar una chance
  • Santa Fe será sede del 1er. encuentro de la Red de Doctorados en Educación de América Latina
  • Grave choque entre un camión y un ómnibus cerca de Nelson: 3 muertos y múltiples heridos
  • Horóscopo de hoy 27 de julio de 2025
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
  • Radar de la polémica: "Pedía que me dijeran cuándo habían reducido el límite de velocidad"
  • La demanda eléctrica en Santa Fe creció 17,6% y superó el promedio país
  • Discuten el diseño del Poder Judicial en la futura Constitución de Santa Fe

Política

Derechos Humanos en la agenda global Jatón en Ginebra
Renovación en partidos tradicionales Mársico, el presidente
Más consumo en hogares y grandes industrias La demanda eléctrica en Santa Fe creció 17,6% y superó el promedio país
Proyectos y debate en comisión Discuten el diseño del Poder Judicial en la futura Constitución de Santa Fe
A partir del próximo plenario La Convención Reformadora tendrá presidencias honorarias

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Declaraciones de Poletti Están en estudio los números que hacen al precio del boleto de colectivos en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Gestión autónoma Reforma Constitucional: Poletti ratificó su apoyo a la autonomía municipal
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Ruta 11 Grave choque entre un camión y un ómnibus cerca de Nelson: 3 muertos y múltiples heridos
Sancionada y absuelta Radar de la polémica: "Pedía que me dijeran cuándo habían reducido el límite de velocidad"
Tras una pelea familiar Desaforado rompió dos patrulleros estacionados delante de la comisaría de Alto Verde
En Frontera Preso por asesinar a un hombre de un fierrazo en la cabeza
Ocurrió durante la madrugada Forcejeo y choque durante el asalto a un taxista en Santa Fe

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 27 de julio de 2025
Muestra mejoría Alejandra “Locomotora” Oliveras comenzó a respirar sin soporte mecánico
Este sábado Santa Fe y otras cuatro provincias bajo alerta amarilla por tormentas
Memorias de Santa Fe La aventura de un ebrio en la ciudad: robó un auto y lo incrustó contra una pared
Salud y tecnología Telemedicina: atención médica sin demoras y al alcance de más personas en todo el país
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar