+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Videos
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

POLÍTICA

Sin la oposición

Diputados convierte en ley el proyecto de promoción a la actividad turística

Diputados convierte en ley el proyecto de promoción a la actividad turística Diputados convierte en ley el proyecto de promoción a la actividad turística

Miércoles 2.9.2020
 19:09

El proyecto fue sancionado por 127 diputados, mientras que los legisladores de izquierda Romina del Pla y Nicolas del Caño se abstuvieron.

El debate se realizó sin la participación de los diputados de Juntos por el Cambio que se retiraron del recinto de sesiones luego de casi seis horas de expresiones políticas sobre el funcionamiento virtual del cuerpo, ya que consideran que la sesión no es válida porque dicen que no está vigente el sistema telemático.

La sesión especial virtual se realizaba con la participación de los diputados del Frente de Todos, el Interbloque de Unidad para el Desarrollo, bloque justicialista, Córdoba Federal, la izquierda y el Movimiento Popular Neuquino, ya que Consenso Federal y el socialismo no se incorporaron al debate.

Tenés que leer

Tenés que leer

Massa: "La incomprensión de un sector no va a detener el funcionamiento de la democracia"

Detalles del proyecto

El proyecto sancionado esta madrugada prórroga para el sector turístico el reparto del ATP, asistencias económicas a pymes, la reducción de contribuciones patronales, planes de moratoria, suspensión de embargos, reducción de alícuotas de la ley del cheque; así como bonos vacacionales para los consumidores, programas de pre venta y un plan de devoluciones de servicios que no pudieron ser brindados.

Uno de los puntos claves es que contempla una compensación de un crédito del 50% por parte del Estado Nacional a los turistas que compren un paquete que lo podrán utilizar en ese viaje u otro que realicen a lo largo del 2021.

Sobre este punto, Fernández Patri puso en valor el aporte que hará el Estado de otorgar un 50 por ciento del valor a "los paquetes de preventa que se adquieran este año para volver a utilizarlo en ese destino u otro el próximo año para fomentar el turismo".

Tenés que leer

Tenés que leer

Bariloche: La Cámara de Turismo pidió la apertura de rutas aéreas y terrestres

"Todos estábamos esperando desde hace muchas horas para debatir este proyecto que le interesa al pueblo argentino y en especial a los 500 mil trabajadores", agregó.

La diputada del Frente de Todos, Carolina Gaillard aseguró que "es una actividad virtuosa por excelencia ya que no solo hay grandes hoteles o complejos sino muchas familias trabajan en el turismo, que es un gran motor que genera empleo y divisas" y en Entre Ríos "es la cuarta actividad económica".

Por su parte, el titular de Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón, dijo que es una "ley esperada porque esta actividad requiere de una presencia muy fuerte del Estado donde tiene que haber un equilibrio entre las empresas, los trabajadores y los consumidores".

Criticó los artículos 28 y 29 del proyecto que "vienen a romper con uno de los derechos más básicos de los consumidores: el de la solidaridad de toda la cadena de comercialización. Esta ley lleva más de 30 años y la emergencia no puede pisotear otros derechos".

Ramón lamentó que en esta iniciativa "no se tuvo en cuenta a los consumidores que no podrán recuperar el precio de los pasajes que abonaron y no pudieron concretar, en especial aquellos adquiridos en las plataformas de intermediación y con tarjetas de créditos".

Tenés que leer

Tenés que leer

Elisa Carrió: "Massa es un oportunista y un golpista, se merece una denuncia penal por Traición a la Patria"

El diputado del Frente de la Concordia, Diego Sartori, dijo que "esta ley reconoce el esfuerzo del gobierno argentino" y dijo que "el turismo es una de las actividades más importantes para Misiones y por eso estamos firmes en aprobar esta ley que abarca a más de 470 mil trabajadores".

En tanto, el diputado de Juntos Somos Rio Negro, Luis Di Giacomo señaló que esta ley "es muy importante para Río Negro ya que incide mucho en el Producto Bruto de la provincia, ya buena parte depende del turismo."

Desde la izquierda, la diputada Romina del Pla anunció que junto a Nicolás del Caño se abstenían en la votación ya que "no estamos de acuerdo que se disminuyan los aportes patronales a la contribución social, que no son plata de las empresas sino diferimiento de los sueldos de los trabajadores".

Tenés que leer

Tenés que leer

Turismo: 3.000 personas visitaron el cerro Chapelco el fin de semana

De acuerdo a la iniciativa se beneficiarán con esta ley los servicios de alojamiento, las agencias de viaje, el transporte, los servicios de licenciados en turismo, los centros turísticos, los alquileres de bienes, las bodegas, jardines botánicos, zoológicos, parques, organizaciones de ferias y congresos, gastronomía, servicios de salones, productos regionales y producción de espectáculos.

Asimismo, la iniciativa prorroga por 180 días el plazo para pagar los impuestos que graven el patrimonio, los capitales, o las ganancias cuyos vencimientos operen hasta el 31 de diciembre de 2020.

También se suspende por 180 días prorrogables por igual término la traba de cualquier tipo de medida cautelar a requerimiento de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y/o la Administración Nacional de la Seguridad Social.

Además, encomienda al Banco Central de la República Argentina a establecer líneas crediticias subsidiadas tanto para el sector privado como para aquellos municipios donde el turismo constituya su principal actividad económica.

Con información de Télam.

#TEMAS:
Sergio Massa
Edición Impresa
Coronavirus
Cámara de Diputados de la Nación

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Condenaron a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abuso a Julieta Prandi
UPCN aceptó la propuesta salarial del gobierno santafesino
La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, en la mitad del camino estipulado
Torre Puerto lanza Voces en Foco con Damián Di Pace
Central tiene muchos apellidos para tan pocos goles

Te puede interesar:


  • Semana de siembra: con ritmo sostenido siguió la de girasol y comenzó la de maíz temprano
  • Julieta Prandi: “Hoy empiezo a vivir” tras la condena de 19 años a su exmarido
  • Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención
  • ¿Por quién vuelve Fragapane en el Unión de Madelón este viernes?
  • Bitcoin hoy: la cotización este miércoles 13 de agosto, minuto a minuto
  • Condenaron a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abuso a Julieta Prandi
  • UPCN aceptó la propuesta salarial del gobierno santafesino
  • La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, en la mitad del camino estipulado

Política

Reforma constitucional Lucas Simoniello sobre la autonomía municipal: “Es una herramienta para acercar soluciones reales a las personas”
A un mes del inicio Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención
Con 52% de los votos UPCN aceptó la propuesta salarial del gobierno santafesino
A un mes del final La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, en la mitad del camino estipulado
Votación en Amsafe Docentes: en La Capital y Rosario, solo mociones de rechazo con acciones de "paros parciales" y "totales"

Área Metropolitana

Lo anunció el intendente Poletti: “La semana que viene daremos a conocer el nuevo costo del boleto de colectivos en Santa Fe”
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este miércoles en la ciudad de Santa Fe
Se abona sin la SUBE Pagar el colectivo con QR ya es posible en más de 170 líneas del país, pero aún no en Santa Fe
Repudio Sancionaron a las responsables de la gresca del domingo en Rincón
Está ubicado en San Jerónimo 3472 Con el arte de Calanchini, abrió "Altos de Chopería"...espacio cultural

Sucesos

Este jueves Comienza el juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar y el crimen del chofer que los trasladaba
Inseguridad en Santa Fe Cuatro robos en un mes y un mensaje inquietante en un kiosco de barrio Constituyentes
Violento asalto en el Parque del Sur Le clavaron una punta de madera en la cara para robarle la bicicleta y el celular
Tensión Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos luego de huir de control policial
Santa Fe Avanza la investigación contra una pareja que tenía un kiosco narco

Información General

Mirada innovadora Torre Puerto lanza Voces en Foco con Damián Di Pace
Boletín Oficial Autorizaron a una aerolínea dominicana a conectar su país con Rosario y otros dos destinos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de agosto de 2025
Efemérides Día del Zurdo: por qué se celebra cada 13 de agosto
Legado eterno A 100 años del nacimiento de Carlitos Balá, el hombre que nos regaló la risa y un "gestito de idea"
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar