+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Videos
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

POLÍTICA

Son más de 15 millones de dólares

Perotti quiere tomar los créditos solicitados por la gestión Lifschitz

Perotti quiere tomar los créditos solicitados por la gestión Lifschitz  Perotti quiere tomar los créditos solicitados por la gestión Lifschitz

Martes 25.8.2020
 18:25
Mario Cáffaro
Mario Cáffaro

Dos mensajes remitidos el 9 de septiembre del año pasado por el entonces gobernador Miguel Lifschitz a Legislatura para la toma de créditos externos a sectores productivos tienen fijado tratamiento preferencial para este jueves en la Cámara de Diputados. Ahora es Omar Perotti quien pide la aprobación.,

Se trata de los mensajes 4822 y 4823, ambos con sellos de ingreso a las 17. El primero es para tomar endeudamiento de 12.650.000 dólares de un préstamo subsidiario del Estado nacional para destinarlo a sectores agropecuarios y agroindustrial y el segundo para tomar 3.100.000 dólares de fondos del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) en apoyo a pequeños productores rurales.

Ambos mensajes habían logrado dictamen favorable de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la anterior Cámara de Diputados el 6 de noviembre y se encuentran en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Sobre el final del año legislativo no hubo acuerdo para que integren el paquete final de temas sancionados en esa etapa. Semanas atrás, la Casa Gris puso el ojo en ambos temas y fue el diputado Ricardo Olivera el que gestionó un tratamiento preferencial para los créditos e incluso -a pedido del oficialismo- llevó a la Comisión una nota firmada por el ministro de Economía, Walter Agosto, expresando el interés en la aprobación de los mensajes. En el Frente Progresista existen dudas sobre si avanzar con los temas. Aparecen otra vez las rispideces de la transición como fondo de la cuestión y no son pocos los diputados que entienden que el aval debería seguir a alguna conversación entre autoridades del Poder Ejecutivo y la conducción de la Cámara de Diputados.

Los créditos apuntan especialmente al desarrollo de la agricultura familiar en el norte provincial, así como para obras de infraestructura en esa zona santafesina con el objetivo de fomentar el arraigo y el desarrollo de pequeñas comunidades. Los mensajes contienen el anexo respectivo explicitando dónde se ejecutará el crédito en caso de ser autorizado por la Legislatura.

Autoridades del Ministerio de la Producción durante la gestión del Frente Progresista trabajaron los proyectos con distintos sectores del norte ya que son créditos para desarrollo, agricultura familiar e infraestructura de esa zona. Son fondos que se pueden destinar a acceso a agua potable, mejoramientos de caminos, conectividad, e incluso para el acceso a genética a pequeños productores rurales.

El año pasado se explicaba que son créditos a tomar por la baja tasa de interés y el largo plazo (15 años) para su devolución. La tasa es Libor más el margen variable del convenio firmado por Nación con la entidad multilateral. En los mensajes se los fundamenta en que "los dineros destinados a infraestructura tienen una alta rentabilidad social porque favorecen el arraigo, el desarrollo local y el ingreso de recursos a esas comunidades. En muchos casos la provincia ha escriturado lotes pero esos propietarios necesitan recursos y esta es una posibilidad".

En caso de aprobarse los proyectos, la provincia formaría parte de los créditos obtenidos del BIRF por una de las direcciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para el financiamiento de proyectos de apoyo a pequeños productores rurales.

En la provincia de Santa Fe se priorizaron las cadenas de valor, de: soja, maíz, trigo, hortícola, láctea y carne bovina y se analizaron tanto los riesgos de producción, como los de mercado y contexto económico, nacional e internacional, entendiendo que la estrategia óptima de gestión se basa casi exclusivamente en la mitigación.

Esta mitigación, implica la adopción por parte de los productores de técnicas y mejores prácticas agropecuarias para reducir pérdidas, a fin de dotar al sistema productivo de mayor adaptación y resiliencia frente al cambio de las condiciones (climática, de mercado, sanitarias), además, se necesita reforzar la inversión e infraestructura, como ser canales impermeabilizados, presurización, del riego, caminos rurales.

Fundamentos del mensaje 4822

Los alcances

De la lectura de los fundamentos y de los textos se destacan los alcances que tendrían los fondos

En el proyecto de endeudamiento por 12.650.000 dólares se apunta a mejorar las condiciones de vida en zonas rurales en base a inversiones para mitigar los riesgos agropecuarios, beneficiando a pequeños y medianos productores con políticas como:

* Sistemas de abastecimiento de agua para ganado del norte, desarrollando alternativas tecnológicas de captación y manejo de agua para uso para ganadería con beneficio principalmente a pequeños y medianos productores ganaderos de la zona.

* Mejoramiento de caminos en áreas de producción lechera intensiva para potenciar el desarrollo competitivo de las cadenas lácteas en la zona de la cuenca lechera.

* Adopción tecnológica y prevención del riesgo agropecuario del sector hortícola con inversiones intra finca,buenas prácticas, y capacitación a los productores para mitigar los efectos de eventos climáticos adversos en el cordón hortícola de la ciudad de Santa Fe.

En tanto, el crédito de 3.100.000 dólares es para apoyar a pequeños productores rurales. La provincia relevó más de 200 minipymes, 400 productores y una red comercial de la marca De Mi Tierra en más de 85 localidades.

Se detallan además los proyectos de inversión rural en los departamentos norteños, de infraestructura pública complementaria para Vera y Garay así como la posibilidad de acceso a los mercados y alianzas productivas.

ART

También Diputados tiene en agenda la adhesión a la última modificación legislativa a la ley de ART, un tema que viene largamente dilatado en las cámaras. El anterior gobernador Miguel Lifschitz envió un mensaje que no logró pasar la Cámara Baja pese a que el Frente tenía mayoría propia. Ahora, con un mensaje de Perotti ya aprobado por Senado, el tema está nuevamente en Diputados donde sólo uno de siete diputados oficialistas (Oscar Martínez) estaría dispuesto a votar favorablemente. Ya dos diputadas (Matilde Bruera y Paola Bravo) anticiparon que votarán en contra y los otros cuatro se inclinarían por la abstención. La mayoría del Frente Progresista estaría dispuesto a avalar el mensaje de Perotti pero pide un mayor acompañamiento de la bancada oficialista. El tema podría definirse entre mañana y el jueves.

Los objetivos de los proyectos que se ejecutarán con dicho importe son mejorar la infraestructura productiva, potenciar las organizaciones de la agricultura

familiar y agregar valor a las producciones familiares, fortaleciendo, además, su inserción a redes, comercialización, o cadenas de valor, y aumentando la inclusión socioeconómica de dichas familias.

Fundamentos del mensaje 4823

#TEMAS:
Miguel Lifschitz
Senado de Santa Fe
Omar Perotti
Oscar "Cachi" Martínez
Paola Cecilia Bravo
Matilde Bruera
Cámara de Diputados de Santa Fe
Ricardo Olivera
Walter Agosto
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Pullaro: “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”
Boca quiere a José Pékerman como nuevo manager deportivo
Así cambiará la Fórmula 1 desde 2026: motores renovados y un nuevo formato Sprint
Lucas Simoniello sobre la autonomía municipal: “Es una herramienta para acercar soluciones reales a las personas”
El Gobierno de Santa Fe confirmó 30 muertes vinculadas al fentanilo contaminado

Te puede interesar:


  • Alarma en Colorado por conejos con extraños “tentáculos” en la cabeza
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este miércoles 13 de agosto
  • Suárez pidió que la Constitución garantice la asociatividad municipal y el rol legislativo en áreas metropolitanas
  • Virginia Gallardo suena como candidata a diputada nacional por Corrientes
  • Sextorsión, suicidio, una imputada y tres sospechosos presos en Batán
  • Pullaro: “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”
  • Boca quiere a José Pékerman como nuevo manager deportivo
  • Así cambiará la Fórmula 1 desde 2026: motores renovados y un nuevo formato Sprint

Política

Convención Reformadora Santa Fe fue sede de la tercera y última audiencia por autonomía municipal
Audiencia pública Suárez pidió que la Constitución garantice la asociatividad municipal y el rol legislativo en áreas metropolitanas
Reducción de delitos Pullaro: “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”
Reforma constitucional Lucas Simoniello sobre la autonomía municipal: “Es una herramienta para acercar soluciones reales a las personas”
A un mes del inicio Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención

Área Metropolitana

Reforma constitucional Poletti: “La autonomía municipal puede cambiarle el día a día a la gente en Santa Fe”
Lo anunció el intendente Poletti: “La semana que viene daremos a conocer el nuevo costo del boleto de colectivos en Santa Fe”
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este miércoles en la ciudad de Santa Fe
Se abona sin la SUBE Pagar el colectivo con QR ya es posible en más de 170 líneas del país, pero aún no en Santa Fe
Repudio Sancionaron a las responsables de la gresca del domingo en Rincón

Sucesos

Tribunales de Santa Fe Sextorsión, suicidio, una imputada y tres sospechosos presos en Batán
Este jueves Comienza el juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar y el crimen del chofer que los trasladaba
Inseguridad en Santa Fe Cuatro robos en un mes y un mensaje inquietante en un kiosco de barrio Constituyentes
Violento asalto en el Parque del Sur Le clavaron una punta de madera en la cara para robarle la bicicleta y el celular
Tensión Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos luego de huir de control policial

Información General

Mirada innovadora Torre Puerto lanza Voces en Foco con Damián Di Pace
Boletín Oficial Autorizaron a una aerolínea dominicana a conectar su país con Rosario y otros dos destinos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de agosto de 2025
Efemérides Día del Zurdo: por qué se celebra cada 13 de agosto
Legado eterno A 100 años del nacimiento de Carlitos Balá, el hombre que nos regaló la risa y un "gestito de idea"
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar