+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

POLÍTICA

El gobierno provincial facilitó el enlace con Chongqing

Santa Fe apuesta a vender más carne al mercado chino

Santa Fe apuesta a vender más carne al mercado chino  Santa Fe apuesta a vender más carne al mercado chino

Viernes 21.8.2020
 19:11
Mario Cáffaro
Mario Cáffaro

En el 2019, China representó -por lejos- el primer comprador de carne procesada por frigoríficos santafesinos. Un negocio de más de 725 millones de dólares y más de 150 mil kilos tuvieron como destino el gigante asiático. Esta semana, el gobierno provincial puso en marcha una ronda de negocios entre diez empresas del sector cárnico bovino radicadas en el territorio y otros tantos importadores del municipio chino de Chongqing, municipio con 30 millones de habitantes.

La apertura del encuentro virtual estuvo a cargo del ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna. "Esta vinculación supone un gran desafío. En este escenario de oportunidades que se nos presenta en los mercados internacionales, la provincia de Santa Fe ha marcado un rumbo a través de la aplicación de plataformas digitales aplicadas al comercio exterior. Este esfuerzo ya se ve plasmado en hechos concretos que atañen a la agroindustria y otras cadenas de valor", señaló ante los anfitriones.

"Las posibilidades de tener un crecimiento exponencial en cuanto a la exportación de alimentos bovinos son muy concretas. Esto se sostiene en fuertes protocolos de calidad y sanidad que le dan a las carnes santafesinas un valor extraordinario. Tenemos un mercado que es exigente en estos parámetros y nuestra provincia, a través de sus empresas, lo puede satisfacer plenamente", agregó Costamagna. Tras la presentación, ahora empezaron las reuniones particulares entre proveedores y compradores.

El IPEC informa que China y muy lejos Alemania y Países Bajos integran el podio de venta de carnes santafesinas en el exterior.

Siguiendo los datos del instituto estadístico el año pasado, las exportaciones santafesinas a China fueron por 1.480 millones de dólares, representando el 10% del total e incrementándose más del ciento por ciento con respecto a 2018. Las carnes representaron el 49% seguido por soja (39%) y aceite de soja (9,9%).

Volviendo al tema carnes, el 40 % de las ventas externas argentinas sale de la provincia de Santa Fe, solo superada por Buenos Aires que se lleva el 59%. En los primeros cinco meses del año, el incremento de las ventas a China fue del 5% en plata y 10% en toneladas.

Ante este cuadro de situación, la intención del gobierno es propiciar mayores ventas y tomando como destino Chongqing. El secretario de Comercio Exterior, Germán Bürcher aclaró que ese municipio es uno de los cuatro que tiene China y que depende directamente del gobierno central.

Santa Fe tiene un memorándum de entendimiento para la cooperación con Chongqing desde 2014. Fue firmado por el entonces gobernador, Antonio Bonfatti con una delegación de ese municipio que estuvo en noviembre de ese año en esta capital. Por el acuerdo de cooperación las partes se comprometieron a promover la relación de hermandad entre amas jurisdicciones. "La intención es estrechar vínculos de intercambio y ayuda mutua en áreas de economía, comercio,cultura, arte, educación y turismo", había dicho entonces el gobernante socialista.

Construcción

El nivel general del costo de la construcción en la ciudad de Santa Fe correspondiente a julio de 2020 registró un aumento de 2,51% en relación al mes anterior. Este resultado surge como consecuencia del alza de 4,62% en el capítulo Materiales, de 0,93% en el capítulo Gastos generales mientras que en el capítulo Mano de obra no hubo variaciones.

El indicador suma 14% en los siete primeros meses del año y una variación interanual del 40,66%.

De Torelli

El secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, destacó que "Santa Fe es la segunda provincia exportadora de carne a China y Argentina es el segundo proveedor de carne bovina a dicho país, hecho que nos ubica en una excelente posición de cara a nuevos negocios". El funcionario, presente en el encuentro y conocedor del mercado cárnico internacional destacó que "esta ronda sirvió para que los importadores soliciten también información adicional, fundamentalmente saber cómo las empresas están atravesando la emergencia sanitaria provocada por la pandemia. Explicamos los estrictos protocolos desarrollados por cada firma, articulados con el Estado provincial y que estaban dando resultados positivos porque no hemos tenido eventos mayores".

Además de empresarios, participaron de este encuentro la responsable de los asuntos con la República Popular China del Gobierno de la provincia, Emiliana Hidalgo; el director Ejecutivo del Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos con China (Clepec), Diego Mazzoccone así como varios funcionarios del municipio oriental.

"Hemos adaptado nuestro plan de trabajo para pasar a este tipo de eventos virtuales. Este formato concreta encuentros de negocios con mucha efectividad. Lo que desarrollamos para las carnes bovinas, lo haremos próximamente con la producción apícola y ya lo realizamos para el sector lácteo, donde varias empresas pudieron colocar productos".

Germán Bürcher

6.045.296

cabezas de ganado tiene Santa Fe, según el último censo.

Inspecciones del ministerio de Trabajo

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roberto Sukerman, se reunió con empresarios nucleados en APyME Santa Fe para analizar la marcha de las distintas actividades económicas durante la pandemia. "Estamos coordinando acciones que involucran a los programas de empleo de nuestro ministerio, con los sindicatos y las empresas, para conocer cuáles son las demandas de capacitación requeridas por el mercado laboral", detalló el funcionario. Destacó la necesidad de reforzar los cuidados para prevenir el contagio de coronavirus en los ámbitos laborales, y apuntó que el Gobierno de Santa Fe junto a municipios y comunas realizó más de cuatro mil operativos de inspección a empresas y comercios en todo el territorio provincial, con el objetivo de verificar la correcta implementación de los protocolos de higiene y seguridad.

"Hoy más que nunca tenemos que redoblar el esfuerzo y ser muy estrictos en la aplicación de todas las normas de prevención en el trabajo. Como lo expresó el gobernador Omar Perotti, hay un cierto relajamiento en los cuidados que nos preocupa y eso se ve reflejado en el aumento de contagios", dijo Sukerman.

Desde la cartera laboral, recordaron que en los espacios de trabajo está prohibida la reunión de personas durante los momentos de descanso, esparcimiento, comidas o cualquier otra actividad que se realice sin el cumplimiento estricto de la distancia de dos metros entre trabajadores.

Además, remarcaron que es responsabilidad de las y los empleadores adecuar los turnos de descanso para evitar la aglomeración de trabajadores, garantizar la debida distancia social, ventilar los ambientes con frecuencia y realizar de forma periódica los controles de higiene dispuestos por las autoridades de salud.

#TEMAS:
Antonio Bonfatti
Omar Perotti
Gobierno de la Provincia
Roberto Sukerman
Daniel Costamagna
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Los Pérez García: un tren de 30 años que no se detiene
Marcos Rojo será jugador de Racing tras su salida de Boca
Expectativa por la cadena nacional de Milei en medio de la campaña y las definiciones del Congreso
Juego clandestino online: la Justicia confirmó el congelamiento de las cuentas millonarias
Spahn se pone firme con Boca por el 20 por ciento de Zenón

Te puede interesar:


  • El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina
  • Qué pena podría recibir el ex de Julieta Prandi y cuándo se conocerá el veredicto
  • Ninguno de los 117 médicos que rindieron de nuevo el examen de residencias pudo revalidar su nota
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este viernes 8 de agosto
  • Alpine se resigna: “Estamos en fase crítica” y ya trabaja para 2026
  • Los Pérez García: un tren de 30 años que no se detiene
  • Marcos Rojo será jugador de Racing tras su salida de Boca
  • Expectativa por la cadena nacional de Milei en medio de la campaña y las definiciones del Congreso

Política

Confirmó Adorni Ninguno de los 117 médicos que rindieron de nuevo el examen de residencias pudo revalidar su nota
Este viernes Expectativa por la cadena nacional de Milei en medio de la campaña y las definiciones del Congreso
Para diputados nacionales Elecciones de octubre: en Santa Fe, se anotaron seis alianzas y cuatro partidos
Camino a las elecciones de medio término El mileísmo definió sus alianzas electorales y mantiene el optimismo en la puja con el peronismo
Venció el plazo de presentación de frentes electorales En el cierre de alianzas, Provincias Unidas confirmó los primeros lugares de la lista

Área Metropolitana

Desde la Estación Belgrano Santa Fe delineó la participación y objetivos de sus ciudades en la Red de Mercociudades
Ciudad de Santa Fe Continúa la limpieza en la Circunvalación Oeste: ya retiraron más de 64 mil kilos de basura
Accesibilidad El Concejo aprobó Diversamente, un programa para generar una ciudad amigable con la neurodiversidad
Preocupación por videos virales Filtraciones de agua en el hospital de Niños: qué pasó y qué dicen las autoridades
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Los hechos empezaron el domingo Una decena de allanamientos en San Justo por gresca descomunal entre vecinos
Tribunales de Santa Fe Juego clandestino online: la Justicia confirmó el congelamiento de las cuentas millonarias
A cara descubierta Cayó el ladrón que asaltó una panadería y una heladería en Santa Fe
El jueves Rosario: murió un hombre vinculado a Los Monos que fue baleado hace 15 días
Tenía el 16 años Un excompañero sería quien mató al adolescente enterrado junto a la casa de Cerati

Información General

Pronóstico Fin de semana con mañanas frías y tardes soleadas: cómo estará el tiempo en Santa Fe
Elección personal Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de agosto de 2025
Indonesia Descubrieron piedras antiguas que revelan vecinos perdidos de los "hobbits"
Efemérides Día Internacional del Gato: por qué se celebra el 8 de agosto
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar