+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

CAMPOLITORAL

Actualidad

Operativo exitoso en el Puerto de Santa Fe: zarpó hacia Uruguay un buque con maíz partido

El movimiento se produjo ayer. La nave, de bandera paraguaya y 90 metros de eslora, cargó 2.100 toneladas y puso proa hacia Montevideo. Es “un buen mensaje para las navieras”, dijeron desde el Ente Administrador y esperan que abra la puerta a nuevos embarques.

Operativo exitoso en el Puerto de Santa Fe: zarpó hacia Uruguay un buque con maíz partidoOperativo exitoso en el Puerto de Santa Fe: zarpó hacia Uruguay un buque con maíz partido

Miércoles 17.6.2020
 15:15

Juan Manuel Fernández | @jotafernan

Tal como se pensó a principios de marzo, cuando comenzaron a llegar cargas de maíz nuevo a los silos del puerto de Santa Fe, ayer por la mañana se concretó un embarque de grano partido con destino a Uruguay. Fueron 2100 toneladas que zarparon por vía fluvial a bordo del buque paraguayo “Incansable” hacia la ciudad de Montevideo, una operación que hacía 5 años no se daba con un navío de tales características. Si bien se había despachado mercadería en fechas más recientes los movimientos fueron siempre en barcazas.

"Queremos destacar que para que esto ocurra fue clave el dragado que hizo en abril la empresa extranjera Jan de Nul, que significó una inversión muy importante”, manifestó a los medios el titular del Ente Portuario de Santa Fe, Carlos Arese. El dato cobra relevancia mientras el Río Paraná aún transita una de sus bajantes más pronunciadas.

Desde el Ente explicaron que había mucha expectativa por una operación exitosa. La atención estuvo puesta en todo el proceso: amarre, fumigación, estiba, maniobras y navegación. “Está todo chequeado, pero hay que verlo en la cancha”, dijeron a Campolitoral a poco del amarre de la embarcación que se produjo cerca de las 7.30hs.

El quebrado del maíz se realizó en las instalaciones portuarias, que de esta manera la agregó valor al grano. “Se trabajó en cluster, también participó en el análisis de la mercadería el Laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Santa Fe que está instalado en el predio”, indicaron.

Tenés que leer

Tenés que leer

El puerto de Santa Fe comenzó a recibir maíz nuevo y aspiran a exportar directo a Uruguay

El despacho exitoso del embarque, además de significar un logro comercial, para los administradores del puerto significa una señal de aliento para generar más negocios. “Si sale bien permitirá nuevos embarques; que serían más ágiles por haberse aceitado el operativo de carga”, explicaron.

Según indicaron, las instalaciones cuentan con una capacidad de carga de 800 toneladas por hora, pero considerarían “satisfactoria” la operatoria si lograran un ritmo de 500. “Sería un buen mensaje para las navieras; demostraría que el puerto funciona”.

En forma extraoficial se especuló con la posibilidad de realizar un embarque con las mismas características en los próximos 20 días.Para ello, además de las señales de eficiencia que pueda dar el puerto tendrá un rol importante el curso político-económico del país. “Es un negocio muy fino, de nicho, depende de que no se cambie ninguna regla de juego”, plantearon.

El sueño de embarcar maíz partido hacia Uruguay nació cuando la terminal sumó a la Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. de Videla a su cartera de clientes con la expectativa de reactivar la salida de mercadería por vía fluvial. Esto se concretó en los últimos días de febrero, cuando descargaron en la terminal 20 camiones de maíz con 600 toneladas en el marco de un contrato para hacer uso de 15.000 toneladas de capacidad de almacenaje.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania
Miami: la Guardia Costera brindó detalles del accidente que causó la muerte de Mila Yankelevich
Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe
Con seis diputados radicales, La Libertad Avanza toma cuerpo para defender los vetos de Milei
Irán niega interferencia entre Hamás e Israel

Te puede interesar:


  • Día Mundial contra la Trata de Personas: un llamado urgente a la acción global
  • Corte de luz programado para este miércoles en Santa Fe
  • Condenaron a otro de los tucumanos que perpetraron salideras bancarias en la ciudad
  • Emitieron un alerta de tsunami en Japón y en Hawai por un terremoto de 8 grados en Rusia
  • Se implementan desvíos para camiones en la Autopista Santa Fe - Rosario
  • Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania
  • Miami: la Guardia Costera brindó detalles del accidente que causó la muerte de Mila Yankelevich
  • Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe

Política

Interbloque Con seis diputados radicales, La Libertad Avanza toma cuerpo para defender los vetos de Milei
La disputa vuelve a la cancha El Gobierno aumentó aportes que tienen que pagar los clubes y la AFA acusa un plan para imponer las SAD
Discusión Stiglitz dijo que "Argentina está a las puertas de otra crisis" y desde el Gobierno salieron a contestarle
Cautelar Freno judicial al DNU del Gobierno que reestructura el INTI
Negociación salarial La paritaria del sector público buscará avanzar con propuestas el próximo martes

Área Metropolitana

Atención conductores Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe
Se instalaron dos nuevos pórticos Anillo Digital: tecnología para una movilidad más segura en Santa Fe
Declaraciones de la vicegobernadora "Nos duele su partida": el mensaje de Scaglia por la muerte de Locomotora Oliveras
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Santa Fe Condenaron a otro de los tucumanos que perpetraron salideras bancarias en la ciudad
Imputado y en libertad Una computadora quemada, clave del ataque con un pico a las oficinas de la EPE en San Jorge
Santa Fe Por una denuncia suspendieron la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras
Una escena que conmovió en la Costanera En medio del frío: un policía se arrojó a la Laguna Setúbal para salvar a un perro
Peligroso Santa Fe: quiso refugiarse en un comercio y lo encontraron con un pistolón

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 30 de julio de 2025
30 de julio Día Mundial contra la Trata de Personas: un llamado urgente a la acción global
Santa Fe En fotos: así despidieron a la "Locomotora" en la Legislatura
El último adiós Con la presencia del gobernador y el intendente, la gente despidió a la Locomotora Oliveras en la Legislatura
Último adiós Despiden los restos de la Locomotora Oliveras en Santa Fe
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar