+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Dos meses de incumplimiento

No hay lugar para los inimputables

Francisco Lascurain, el kinesiólogo que atropelló y mató con su auto a un chico de 11 años, continúa detenido en Las Flores, a pesar de que la justicia ordenó en febrero su traslado a un centro de salud donde pueda ser tratada su enfermedad. La defensa reiteró el pedido de internación.

No hay lugar para los inimputablesNo hay lugar para los inimputables

Viernes 24.4.2020
 16:56

La jueza Sandra Valenti ordenó este jueves el traslado de Francisco Lascurain a un centro de salud mental de La Gallareta, en el departamento Vera, haciendo lugar al hábeas corpus correctivo presentado por sus defensores, Néstor y Sebastián Oroño. El hombre fue detenido luego de provocar un accidente de tránsito en el que la víctima fatal fue un niño de 11 años, el 23 de mayo de 2019.


El pasado febrero el juez Pablo Busaniche declaró inimputable a Lascurain y lo sobreseyó en la causa, ordenando una medida de seguridad curativa por la que el kinesiólogo debería ser internado para el tratamiento de la afección mental que le fue diagnosticada. Pero luego de que el hospital Mira y López decidiera no recibir al paciente por no poder proporcionar las medidas de seguridad necesarias, Lascurain no fue ubicado en otro centro de salud sino que continuó en el Penal de Las Flores.


“La provincia tenía que proveer el lugar pero no cumplía con ese requerimiento, lo que motivó que nosotros promoviéramos un hábeas corpus porque al ser declarado inimputable -cosa que había adquirido firmeza desde el momento que se dictó la sentencia- él no podía continuar en un establecimiento penitenciario” afirmó Néstor Oroño. “Son personas sometidas a proceso o condenados quienes pueden ser alojado en el ámbito penitenciario”, pero Lascurain continuó “alojado en el pabellón Nº7 de Las Flores, con 70 internos, en las mismas condiciones que el resto” en un pabellón común y sin recibir un tratamiento acorde a su afección, ya que “lo único que se le proveyó, a pedido nuestro, fueron los medicamentos que él consumía y que tiene que ingerir diariamente”.


Entonces, “no se le estaba dando ningún tipo de tratamiento acorde a lo que es la naturaleza de una medida de seguridad curativa y se estaba agravando de una manera totalmente ilegítima su situación en el lugar de detención, que también es ilegítima”.


Institución privada


En la audiencia estuvieron presentes el fiscal Daniel Filippi y el querellante Leandro Corti, que en su momento habían presentado en conjunto con al defensa la solicitud de que se declarara la inimputabilidad de Lascurain en la investigación por la muerte de Francisco Sueldo, y que en esta oportunidad no se opusieron al pedido de hábeas corpus, aunque sí manifestaron su preocupación por que se tomen las medidas de seguridad necesarias a los fines de que una vez trasladado, Lascurain permanezca internado.

El Fiscal de Estado Rubén Weder, la representante Legal y Técnica del Ministerio de Salud Mariana Gil, el director de Salud Mental Matías Marzocchi y la directora de Salud General del Servicio Penitenciario Cecilia Bullrich también participaron de la audiencia.


El traslado de Lascurain a la clínica Romualdo Bramardo, de La Gallareta, fue propuesto por la Junta de Salud Mental, razón por la cual fueron requeridos los representante de los organismos de salud. “La jueza los interrogó expresamente acerca de cuándo podría disponerse el traslado, y ellos manifestaron que podía ser de inmediato”, comentó Oroño y agregó que “el Ministerio de Salud manifestó que tenían convenio con esa institución privada”.


Embestidos


El 23 de mayo del año pasado, alrededor de las 20, Lascurain conducía su Toyota Ethios a gran velocidad -según los peritos iba a entre 85 y 105 Km/h- por la calle Ángel Casanello. Delante suyo iba la familia Sueldo, Walter y Gisella y en el asiento trasero de su Chevrolet Corsa estaba sentado su hijo Francisco, de 11 años. En la cuadra del Club Unión y Progreso el auto de la familia frenó para pasar un lomo de burro, y en ese momento fueron embestidos por el vehículo de Lascurain. El pequeño sufrió graves lesiones que resultaron en su muerte.


El kinesiólogo fue imputado y quedó en prisión preventiva, y meses más tarde se dieron a conocer los resultados de los peritajes sobre el estado de su salud mental. El fiscal a cargo de la investigación, Daniel Filippi, comunicó oportunamente que “La Junta Especial de Salud Mental determinó la incapacidad del imputado para entender la criminalidad de lo que hizo”, por lo que “este hombre no comprendía lo que hacía” al momento del accidente.


Los profesionales, psicólogos y psiquiatras encargados de examinar a Francisco Lascurain arribaron a la conclusión de que padece una esquizofrenia paranoide, con brotes psicóticos, y que necesitará “tratamiento permanente y de por vida”.

#TEMAS:
Edición Impresa
Francisco Sueldo

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
León XIV brindó su primera misa tras ser electo como nuevo papa
Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
7 de mayo: el nacimiento de una pasión llamada Club El Cadi

Te puede interesar:


  • Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
  • Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja
  • Unión espera por Estrella del Sur
  • En vivo: así cotiza el dólar este viernes 9 de mayo en los bancos de Argentina
  • El gobierno oficializó el nuevo salario mínimo
  • León XIV brindó su primera misa tras ser electo como nuevo papa
  • Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
  • La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás

Política

Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
El juez definió la prisión preventiva Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja
Megaoperativo Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar