+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ÁREA METROPOLITANA

Años de experiencia y un futuro promisorio

El Aeropuerto Metropolitano Santa Fe cumple 64 años e incorpora servicios

En un nuevo aniversario de la base aérea de Sauce Viejo, se presentó un flamante servicio de correos y encomiendas. Mayor conectividad con el país, un trabajo pendiente. 

El Aeropuerto Metropolitano Santa Fe cumple 64 años e incorpora serviciosEl Aeropuerto Metropolitano Santa Fe cumple 64 años e incorpora servicios

Lunes 9.12.2019
 15:41

El Aeropuerto de Sauce Viejo fue inaugurado el 9 de diciembre de 1955 con el vuelo 526 de Aerolíneas Argentinas, que unía Mendoza con Buenos Aires realizando una escala en Santa Fe. Hace unos pocos años atrás, la denominación pasó a ser “Aeropuerto Metropolitano Santa Fe”.

Santiago Amézaga, Presidente del Ente que comanda la base aérea santafesina, fue uno de los responsables de los notorios cambios (entre ellos del nombre) que se produjeron en poco tiempo.

“Con la creación del ente fue una nueva etapa y junto al directorio dimos una impronta para poder sentar las bases para el crecimiento de lo que pretendemos sea la herramienta de desarrollo para toda nuestra región. Se necesitan todos estos servicios. Santa Fe es una región muy productiva, tiene un alto contenido de investigadores y científicos, lo académico es algo que se destaca en esta zona a nivel nacional, y por eso es que necesitamos estar mejor conectados y comunicados con el país y el resto del mundo. Ojalá que para el futuro se pueda generar mayor conectividad, traer más líneas aéreas, mejores y mayores frecuencias, nuevos destinos”, dijo Amézaga, quien agregó respecto al flamante servicio: “Estamos muy contentos por sumar en el Aeropuerto Metropolitano, un servicio como el de Jet Paq que es el de correos y encomiendas nacionales e internacionales vía aérea. Algo que no se prestaba desde hacía mucho tiempo acá y que por suerte pudimos volver a reimplementar”.

Acerca de Jet Paq

Pablo Trabattoni es el CEO del Grupo SP, a cargo de Jet Paq, brindó detalles de lo que realizan. “Estamos trabajando desde el 2 de diciembre y este día lo estamos oficializando. Jet Paq permite mandar encomiendas y cargas aéreas a todo el país a través de la red de Aerolíneas Argentinas, que llega a casi todas las ciudades cabeceras del país, incluso también a otras que no son las capitales pero que tienen los vuelos como San Rafael en Mendoza o Río Cuarto en Córdoba. Actualmente es el servicio más rápido porque está subido directamente al avión y conectas con el próximo vuelo siguiente hacia la otra escala vía aeroparque.

La idea con Santa Fe es un plan que tiene esta primera etapa que ya se está realizando, “pero, como segunda etapa, trataremos de brindar el servicio de exportación de pequeñas cargas aéreas desde Sauce Viejo, que es algo que no se hace desde hace unos veinte años desde este lugar. Tenemos que terminar de consensuar algunos puntos con aduana en cuanto a la operatoria (seguramente será con el depósito fiscal de Santa Fe) y a partir de allí, los que quieran exportar usando el aeropuerto de Sauce Viejo, podrán hacerlo también”.

Respecto a lo que transportan, Trabattoni comentó: “Acá tenemos una limitación que es el scanner (es muy chico) que tiene la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que es por donde pasan las valijas. En el avión uno puede subir bultos de hasta 70 centímetros de alto, por un metro de ancho y un metro de profundidad y hasta 90 kilos individualmente. Y suele haber una capacidad de bodega, que siempre lo determina el despachante de vuelo de la aerolínea, que está entre 1 y 4 toneladas, según las condiciones de vuelo. Lo necesario es un scanner más grande”.

Jet Paq está operativo en nuestra zona desde hace una semana, y ya tuvo bastantes pedidos. “Estamos haciéndonos cargo de Santa Fe y Paraná. Como acá hay sólo vuelos a la mañana, complementamos con la capital de Entre Ríos. Es decir, hacemos la ida y la vuelta por Paraná a la noche, y lo mismo por Santa Fe a la mañana, atendiendo siempre en las dos ciudades”, concluyó el Trabattoni. .

#TEMAS:
Aeropuerto Metropolitano

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Deportistas rosarinos participan en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Marcelo Burgi presenta su nuevo single "Hoy tiemblas"
La revolución de McLaren: así se gestó el dominio en la Fórmula 1
Otra "palomita": Imhoff deportista distinguido en la ciudad de Rosario
TC: así se largará el "Desafío de Las Estrellas"

Te puede interesar:


  • Zelenski exige ser parte de la cumbre entre Putin y Trump
  • Francia en alerta: ola de calor eleva la temperatura por encima de los 40 °C y genera incendios en el sur del país
  • Un adolescente de 17 años abre fuego en Times Square y deja un saldo de tres personas heridas
  • La mayoría de los estatales santafesinos tuvieron aumentos escalonados por encima de la inflación
  • El Colegio de Farmacéuticos y la Universidad Católica llevan a cabo la 2da jornada de Farmacia Magistral
  • Deportistas rosarinos participan en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
  • Marcelo Burgi presenta su nuevo single "Hoy tiemblas"
  • La revolución de McLaren: así se gestó el dominio en la Fórmula 1

Política

Primer semestre de 2025 La mayoría de los estatales santafesinos tuvieron aumentos escalonados por encima de la inflación
Debate Rodenas: “La reforma constitucional de Santa Fe tiene voz ciudadana”
A través de la Agencia Francesa para el Desarrollo Crédito de 50 millones de euros para eficiencia energética en Santa Fe
Cadena nacional Milei anunció dos medidas para "amurallar" el déficit cero
En la semana previa al cierre de listas para octubre La justicia federal electoral validó el congreso justicialista de diciembre

Área Metropolitana

Para tener encuenta Corte total de agua en Santa Fe este domingo por trabajos de mantenimiento
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde la Estación Belgrano Santa Fe delineó la participación y objetivos de sus ciudades en la Red de Mercociudades
Ciudad de Santa Fe Continúa la limpieza en la Circunvalación Oeste: ya retiraron más de 64 mil kilos de basura
Accesibilidad El Concejo aprobó Diversamente, un programa para generar una ciudad amigable con la neurodiversidad

Sucesos

Barrio María Selva Armado y a los tiros en la madrugada
Apuestas clandestinas Juego ilegal en el sur santafesino: cuatro detenidos y una imputada tras allanamientos
Crimen en barrio Jardín Mayoraz Revelaron detalles de cómo se logró identificar al acusado de matar a Walter Paglia
Los hechos empezaron el domingo Una decena de allanamientos en San Justo por gresca descomunal entre vecinos
Tribunales de Santa Fe Juego clandestino online: la Justicia confirmó el congelamiento de las cuentas millonarias

Información General

Sostenibilidad Arcos Dorados presenta el 11° Reporte ESG 2024 con foco en la transición energética
Dato alarmante Glaciares argentinos perdieron el 42% de superficie en 30 años
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de agosto de 2025
Historia de una exploración espacial Apolo 13: la misión que estuvo a punto de convertirse en una tragedia espacial
Campeonato Cuáles son los sabores más exóticos que protagonizan el Mundial de Alfajores
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar