+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ÁREA METROPOLITANA

Una comida que hace viajar a la infancia

Mojarritas fritas, un menú que se instala en Santa Fe tras la Cumbre del Mercosur

La asociación civil de pescadores de Alto Verde tiene una alta demanda de mojarras por parte de reconocidos restaurantes de la ciudad. La cena que agasajó a cancilleres y ministros hizo nacer una nueva oferta para el mercado de pescadores. Jesús Pérez, presidente de la entidad del barrio costero, contó a El Litoral cómo fue poner en marcha un producto que pretende llegar lejos. 

Mojarritas fritas, un menú que se instala en Santa Fe tras la Cumbre del MercosurMojarritas fritas, un menú que se instala en Santa Fe tras la Cumbre del Mercosur

Jueves 25.7.2019
 13:49
Tomás Rico
Tomás Rico

Pensar en las mojarritas hace que uno viaje a momentos gratos de la infancia. Estar en la orilla del río, la laguna o algún arroyo, con la caña mojarrera en mano, significaba el desafío de llenar el balde antes que algún hermano, primo y amigo, según con quien se compartiera esa pesca. Una vez satisfechos y cansados de “mojarrear”, era tiempo de esperar que las pequeñas piezas se friten por algún mayor en la olla, para luego disfrutar de comerlas con la mano y con el orgullo de comer lo que uno pescó.


Ahora, tras la cena en la Casa de Gobierno que agasajó a cancilleres y ministros de Economía de los países del Mercosur, lo que era una comida que se relacionaba con la niñez o era solo una costumbre de los ribereños, resurgió con una potencia tan grande que dos conocidos restaurantes de la ciudad agregaron al menú las mojarritas fritas.


“La mojarrita es una tradición de familia de pescadores. Siempre hay un hijo que te dice ‘papi sacame mojarritas que quiero comer’, pero a nadie se le ocurrió meter un mercado de mojarritas”, indicó a El Litoral, Jesús Pérez, presidente de la asociación civil de pescadores de Alto Verde, entidad encargada de proveer las mojarras y el mandubé a los cocineros de Cocina en Altura y Manifiesto Umami, quienes se lucieron ante los funcionarios del Mercosur que visitaron Santa Fe.

Tenés que leer

Tenés que leer

Infografía: las características de la mojarra, una especie típica de Santa Fe


“Me llamó Sebastián (Dalla Costa de Manifiesto Umami) y me dijo: ‘necesito 80 mojarras porque vienen los cancilleres y tenemos que hacer una prueba y las necesitamos sí o sí’, entonces se las pido a uno de los pescadores que me preguntó a cuánto se las iba a pagar, y le dije que sinceramente no tenía idea, así que le pedí que al valor se lo ponga él. A los pocos días se me aparece el pescador con 25 kilos de mojarras”, enfatizó Pérez, y contó que estuvo cinco horas para destripar una por una las mojarras, “se tiene que hacer con un cuchillito, sacarle la hiel y sobre todo en esta temporada que la mojarrita tiene mucha comida en la panza. Después de destriparlas se meten en un balde con sal, se escurren y se embandejan”, detalló.


Una vez concluido el proceso de producción, las bandejas llegaron a la Casa Gris para que las mojarritas sean freídas y sean parte de una de las comidas del menú, que se presentó con una emulsión de limones quemados y remolachas. Este innovador menú, al poco tiempo de conocerlo, le interesó a los restaurantes de la ciudad que no dudaron en incorporarlo a la carta.


“Después que me llegó la noticia que salió en el diario (por la publicación de El Litoral del viernes 19/7 titulada ‘La cocina santafesina estuvo a la altura de los cancilleres y ministros’) a los dos días me llamaron de Estilo Propio y le mostré la cámara de frío con las bandejas que tenía y se llevó 15”, relató Pérez y agregó que también se contactaron desde el comedor Le Chat, que también encargó varios paquetes. “Nos dijeron que iba a largar un menú similar al que se ofrece con cornalitos, pero con mojarras”.


La bandeja de 30 mojarras las venden en la asociación a $ 40 —en el kilo entran alrededor de 50 mojarras—. “Nace un nuevo mercado y vamos a tener que empezar a analizar los tamaños, porque no son las mismas las de verano a las de invierno, ya que son más grandes las de esta época”, expresó el presidente de la asociación civil.

Tenés que leer

Tenés que leer

La historia de la asociación civil de pescadores de Alto Verde

Darle valor a lo nuestro


Pérez percibe que los santafesinos están más acostumbrados a comer una hamburguesa de pescado de mar que una hecha con peces de agua dulce. “Las hamburguesas de pescado de río no se conocen en Santa Fe. Nosotros queremos hacer conocer el pescado de nuestro río y dejar de importar productos de mar. Tampoco tener la necesidad de exportar nuestra producción sino que se consuma acá en Santa Fe”, analizó.


La asociación que encabeza Pérez cuenta con 12 familias que trabajan en la planta de producción y reciben la mercadería de 15 pescadores. A su vez la institución representa a 274 asociados.


Por el momento, desde Alto Verde proveen —además de los restaurantes pos Cumbre— a la Municipalidad de San José de Rincón; a una rotisería de calle Vélez Sarsfield; a la agrupación política “Corriente, Clasista y Combativa”; y a las empresas gastronómicas Cocina en Altura y Manifiesto Umami. “Hace tres meses hicimos el convenio con el municipio de Rincón y le llevamos mercadería al comedor que depende de ellos, en el que comen 800 chicos. Le llevamos milanesas, albóndigas y hamburguesas”, señaló.


Mientras que una vez por semana instalan un “mercadito” de pescado en diferentes barrios santafesinos con precios accesibles para la gente, en los que venden desde albóndigas, hamburguesas, milanesas hasta sábalos y otras especies. “A las albóndigas y a las hamburguesas la hacemos con cebolla, zanahoria, zapallitos, espinaca, gracias a Seba Dalla Costa que nos vino a dar una clase de cocina”, mencionó el productor. Más allá de estos puntos de venta, los santafesinos pueden ir a buscar el pescado a la sede de la asociación, ubicada en la Manzana 7 de Alto Verde.


Una de las premisas para Pérez es vender un producto bien conservado y de la mejor calidad posible. “Queremos evitar que el pescado sea expuesto en la calle y esté colgado de una ganchera. El pescado tiene que estar dentro de un freezer, por eso nosotros no exponemos la mercadería sino que ponemos la cartelera”, comentó y agregó que “la gente está acostumbrada a ver el pescado colgado, pero no dimensiona que el producto está en contacto con el humo de los vehículos, la tierra que vuela, y si el tipo no vende el pescado lo guarda en un freezer y al otro día lo vuelve a sacar”.

#TEMAS:
Cumbre del Mercosur

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania
Miami: la Guardia Costera brindó detalles del accidente que causó la muerte de Mila Yankelevich
Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe
Con seis diputados radicales, La Libertad Avanza toma cuerpo para defender los vetos de Milei
Irán niega interferencia entre Hamás e Israel

Te puede interesar:


  • Día Mundial contra la Trata de Personas: un llamado urgente a la acción global
  • Corte de luz programado para este miércoles en Santa Fe
  • Condenaron a otro de los tucumanos que perpetraron salideras bancarias en la ciudad
  • Emitieron un alerta de tsunami en Japón y en Hawai por un terremoto de 8 grados en Rusia
  • Se implementan desvíos para camiones en la Autopista Santa Fe - Rosario
  • Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania
  • Miami: la Guardia Costera brindó detalles del accidente que causó la muerte de Mila Yankelevich
  • Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe

Política

Interbloque Con seis diputados radicales, La Libertad Avanza toma cuerpo para defender los vetos de Milei
La disputa vuelve a la cancha El Gobierno aumentó aportes que tienen que pagar los clubes y la AFA acusa un plan para imponer las SAD
Discusión Stiglitz dijo que "Argentina está a las puertas de otra crisis" y desde el Gobierno salieron a contestarle
Cautelar Freno judicial al DNU del Gobierno que reestructura el INTI
Negociación salarial La paritaria del sector público buscará avanzar con propuestas el próximo martes

Área Metropolitana

Atención conductores Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe
Se instalaron dos nuevos pórticos Anillo Digital: tecnología para una movilidad más segura en Santa Fe
Declaraciones de la vicegobernadora "Nos duele su partida": el mensaje de Scaglia por la muerte de Locomotora Oliveras
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Santa Fe Condenaron a otro de los tucumanos que perpetraron salideras bancarias en la ciudad
Imputado y en libertad Una computadora quemada, clave del ataque con un pico a las oficinas de la EPE en San Jorge
Santa Fe Por una denuncia suspendieron la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras
Una escena que conmovió en la Costanera En medio del frío: un policía se arrojó a la Laguna Setúbal para salvar a un perro
Peligroso Santa Fe: quiso refugiarse en un comercio y lo encontraron con un pistolón

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 30 de julio de 2025
30 de julio Día Mundial contra la Trata de Personas: un llamado urgente a la acción global
Santa Fe En fotos: así despidieron a la "Locomotora" en la Legislatura
El último adiós Con la presencia del gobernador y el intendente, la gente despidió a la Locomotora Oliveras en la Legislatura
Último adiós Despiden los restos de la Locomotora Oliveras en Santa Fe
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar