+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ECONOMÍA

Expectativas por los beneficios económicos

Alientan la pronta entrada en vigencia del acuerdo Mercosur-UE

Alientan la pronta entrada en vigencia del acuerdo Mercosur-UEAlientan la pronta entrada en vigencia del acuerdo Mercosur-UE

Lunes 22.7.2019
 16:16

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, estimó que la revisión legal del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) concluiría a comienzos de 2020 y reveló que se estudia la entrada en vigor provisional de manera bilateral para cada Estado-Parte que lo ratifique.



"La negociación y redacción de todos los textos y anexos de compromisos han sido concluidos y reflejan los resultados de negociación de la parte comercial", recordó Reyser en declaraciones que publica hoy la revista "HorizonteA".



El acuerdo, agregó, está sujeto a la revisión legal y formal de los textos (legal scrubbing, en inglés), que consiste en la corrección de inconsistencias legales que puedan existir en el texto, pero que no altera su contenido y sustancia.



Tras la revisión, que demandará "aproximadamente seis meses", se llevará a cabo la firma, para luego ser enviado a los respectivos Congresos de los bloques para su aprobación y ratificación, dijo Reyser.



La entrada en vigor provisional debe ser aprobada por el Parlamento Europeo y por el Consejo de la Unión Europea, con lo cual el acuerdo ya estaría "funcionando", mientras la entrada en vigor definitiva requiere la aprobación de los parlamentos de los Estados miembros de la UE.



"En el caso del Mercosur, el acuerdo requiere la aprobación de los cuatro Congresos nacionales, pero se está evaluando la posibilidad de entrada en vigor provisional de manera bilateral para el Estado parte que lo haya ratificado", adelantó Reyser.



El funcionario señaló que "Europa ya tiene la entrada en vigor provisional como una alternativa; nosotros tenemos que decidirlo dentro del Mercosur: la Argentina es favorable a eso y sabemos que otros países del bloque también lo son. Esto permitiría aprovechar de forma inmediata los beneficios del acuerdo".



Según el secretario, el acuerdo "tendrá efecto inmediato en nuestras exportaciones, porque nuestra relación comercial con Europa ya es una realidad"; en la actualidad "una de cada cuatro empresas que exportan en la Argentina venden sus productos al mercado europeo, que es el segundo al que más empresas nacionales le exportan (detrás de América Latina) y el 47% de las firmas que envían sus productos a la UE son PyMEs".



"Tenemos, por lo menos como punto de partida, que recuperar las 6.000 empresas que dejaron de exportar por el aislamiento del pasado", indicó Reyser.



El funcionario de la Cancillería pronosticó que "la mayor parte de las ganancias esperadas por el Mercosur se producirían en los primeros 5 años tras la entrada en vigor del acuerdo, por la velocidad de desgravación".



En tanto, la mejora para las exportaciones europeas (por ejemplo de maquinarias) "se produciría recién en los últimos años de desgravación de los aranceles, es decir, a partir de los 10 años de la entrada en vigor".



Reyser consideró que el acuerdo "tendrá un impacto positivo sobre la economía en su conjunto", a partir de la reducción de los costos de los insumos y bienes de capital "que harán más competitiva la producción de manufacturas en la Argentina"; mientras la "previsibilidad de reglas y el acceso a mercados que asegura el acuerdo permitirán una mejor inserción de las empresas locales en las cadenas productivas globales".

Con información de Télam

#TEMAS:
Acuerdo Mercosur Union Europea

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Qué nos importa Gaza
Proponen denominar Alejandra “Locomotora” Oliveras al nuevo microestadio del CARD
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y va a mandar US$ 2.000 millones a la Argentina
“Las aplicaciones de viajes no las trajo Poletti, estaban desde antes de mi gestión”
¿Cómo se forman los tsunamis?

Te puede interesar:


  • Caña con ruda: el ritual que protege cuerpo y espíritu cada 1° de agosto
  • ¡El básquet vuelve con todo en la Copa Santa Fe 2025!
  • Mauro Icardi quiere donar las cosas que Wanda Nara y sus hijos dejaron en la casa de Estambul
  • Revelaron la causa de la muerte de Hulk Hogan
  • Video: Nueva York y Nueva Jersey declaran estado de emergencia por tormentas e inundaciones extremas
  • Qué nos importa Gaza
  • Proponen denominar Alejandra “Locomotora” Oliveras al nuevo microestadio del CARD
  • El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y va a mandar US$ 2.000 millones a la Argentina

Política

Proyecta su futuro Javier Milei aseguró que en 2027 va a ser reelecto
Senado Proponen denominar Alejandra “Locomotora” Oliveras al nuevo microestadio del CARD
Revisiones y bicameralidad La Constitución de 2025 simplificará en Santa Fe la sanción de las leyes
Asamblea Legislativa Confirmaron a Matías Merlo como fiscal regional del MPA en Rosario
Con el fin de julio Vence el plazo para el Tapón Fiscal en Santa Fe

Área Metropolitana

La respuesta del intendente a taxistas y remiseros “Las aplicaciones de viajes no las trajo Poletti, estaban desde antes de mi gestión”
Pronóstico Alerta amarilla por tormentas en Santa Fe para este viernes
Tras el pedido de los empresarios El intendente Poletti anunció un aumento del boleto de colectivos en Santa Fe
No se suspende por lluvia El nuevo puente carretero Santa Fe - Santo Tomé también se construye de noche
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este jueves en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Ciudad de Santa Fe Una mujer quedó presa por intentar matar a un hombre en barrio San Lorenzo
Tribunales de Vera Prisión perpetua para Ulises Troncoso por el femicidio de “Mimi” Burella
Segunda instancia Germán Lerche fue condenado por administración fraudulenta del club Colón
Tribunales de Santa Fe Policía condenado por sustraer y usar la tarjeta de débito de un joven discapacitado
Comunicado emitido desde el establecimiento Condena al hermano Pedro: el Colegio Sagrado Corazón asegura que la causa judicial no está cerrada

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 1 de agosto de 2025
"Salud para todo el año" Caña con ruda: el ritual que protege cuerpo y espíritu cada 1° de agosto
Divulgación científica ¿Cómo se forman los tsunamis?
Casi 30 años después Finalmente, revelaron el motivo de la ausencia de Sofía en el funeral de Lady Di: su asombroso parecido
Video viral Este es Acrophylla alta, el insecto palo gigante recientemente descubierto en Australia
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar