+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

NACIONALES

Nuevo sistema digital de control forestal

Misiones combatirá la venta ilegal de madera nativa

Autoridades del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones y de la Secretaria de Ambiente de la Nación, presentaron este jueves -en una jornada realizada en el Parque del Conocimiento en Posadas- a propietarios forestales, técnicos y autoridades de gestión local, el nuevo sistema electrónico de guías y trazabilidad de administración de documentos y control de productos forestales del bosque nativo que funcionará en el corto plazo en la provincia.

Misiones combatirá la venta ilegal de madera nativaMisiones combatirá la venta ilegal de madera nativa

Viernes 5.7.2019
 1:20

El Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor) tiene por objetivo principal lograr integrar la información de la gestión forestal a escala provincial y nacional, tras la firma de un convenio entre las jurisdicciones que se sumaron a la iniciativa propuesta por Ambiente, como las provincias de Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.

“El SACVeFor consiste en la implementación de tecnología a todo el proceso de la gestión del bosque nativo, agilizando los trámites mediante la carga en la web de autorizaciones, generar on line las guías de extracción que tendrá un código QR para su seguimiento, inviolable, lo que permitirá su control en cualquier etapa de su transporte”, explicaron en un resumen de prensa desde el ministerio de Ecología.

De esta forma, el sistema que demandó 15 meses de trabajo articulado y multidisciplinario, finalmente estará en marcha en el corto plazo y permitirá una administración más eficiente para acceder a la información de la procedencia de la madera, del vehículo de transporte de rollos, aserraderos destinatarios, en una plataforma electrónica para su seguimiento, facilitando el control ciudadano y mejorando a la competitividad de la madera al estar circulan legalmente.

Misiones Online

Foto: Misiones Online

Por medio de este mecanismo electrónico, se aportará en aumentar su valor y por consiguiente las condiciones laborales de quienes forman parte del sector, todo ello mediante el combate al apeo ilegal y comercialización informal.

Sus principales fortalezas serán, desde lograr la instrumentación moderna de sistema de Guía y remitos digitales, realizar el seguimiento on line de datos, mejorar el control con la trazabilidad de documentos y productos, y garantizar la transparencia al permitir la participación y control ciudadano.

Tenés que leer

Tenés que leer

Quieren modificar la ley que impide a Entre Ríos exportar madera a Uruguay

Dos meses de prueba piloto en Yabotí

La presentación del nuevo sistema se realizó en la mañana de este jueves, en el Centro del Conocimiento, de la ciudad de Posadas, en una jornada de la que participaron representantes de las distintas entidades de productores forestales, las cámaras madereras de APICOFOM, AMAYADAP, del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones (COIFORM) y Agrónomos (CIAM), Ministerio del Agro y Producción, INTA, Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado (UNaM), entre otros actores de la cadena foresto industrial.

Para detallar los alcances del sistema y su instrumentación, estuvieron presentes el Ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz; el Secretario de Política Ambiental y Recursos Naturales de la Nación, Diego Moreno; el subsecretario de Ecología, Alan Benítez Vortisch; el director general de Bosque Nativo, Mariano Marczewski; el director de Control Forestal, Víctor Zayas, quienes forman parte del equipo técnico del organismo con sus respectivas delegaciones.

“El trabajo conjunto Nación-Provincia se inició a partir de la firma de un convenio y toma como base de desarrollo la normativa provincial vigente. La presentación consistió en dar a conocer un primer avance del resultado de la primera prueba realizada y quedará habilitada a partir la fecha. La prueba piloto se va a desarrollar durante 2 meses en una jurisdicción específica en la zona de la reserva biosfera Yabotí, donde se pondrá operativo para realizar pruebas de producción del sistema con datos reales”, explicaron.

Desde Ecología esperan que el SACVeFor se encuentre ajustado para octubre del corriente año con posibilidades de ser puesto en funcionamiento en la totalidad de la jurisdicción.

En tanto, el sistema actual funcionará de forma paralela hasta tanto se adopte gradualmente el nuevo sistema de administración.

Misiones Online

Foto: Misiones Online

“El equipo técnico que participó en el desarrollo del sistema, y que de alguna manera participará del uso de esta herramienta, viene trabajando desde el miércoles con los representantes de las 24 delegaciones del ministerio en una jornada de capacitación sobre el sistema digital que apuntó fuertemente a la mejora continua y trabajo en conjunto”, informaron desde el organismo.

Consideraron que, tanto el sistema digital desarrollado como el anterior vigente, reflejan de alguna manera la complejidad de Misiones en cuanto a su riqueza de especies y diversidad de actores intervinientes en la gestión responsable de los bosques nativos.

Con información de Misiones Online

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú

Te puede interesar:


  • Una cápsula espacial soviética fuera de control podría caer a la Tierra en los próximos días
  • Sarampión: el brote en Estados Unidos ya supera los mil casos confirmados
  • Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche

Información General

"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar